XIXI, debe ser leña que se haya transformado en carbón vegetal y ese proceso no se puede hacer en casa. No vale la leña quemada de una chimenea.
Debería servir el carbón vegetal que se utiliza para las barbacoas. Pero mirando que no tenga ningún aditivo con acelerantes de la combustión.
En principio si. Yo lo trocearía para que quede del tamaño como la akadama y pondría un 10 % del sustrato total. Dicen que es mucho mejor el carbón activado pero como es super caro, de momento habrá que trabajar con el carbón vegetal.
XIXI, creo que estos comentarios en un foro son definitivos. "Hola foreros, la gran ventaja del carbón es que es un gran adsorbente, por lo que retiene las esporas de hongos y colonias de bacterias perjudiciales, pero a efectos nutricionales es casi nulo como los gránulos blancos de plástico o...
Tienes razón, sobre todo las cenizas suben en ph. Pero veo que si se añade el carbón troceado no tiene el mismo efecto que si se añaden cenizas. Además, el aporte consiste en un 10 % del total del sustrato, con lo que no creo que influya en mucho en el ph si lo mezclamos con una parte de turba...
Estoy viendo en un foro, que utilizan carbón vegetal y carbón activo mezclado con el sustrato para la prevención de aparición de hongos, ya que éste, de alguna forma atrae las esporas de los hongos y no deja que se reproduzcan. Alguno de vosotros a probado este tema. Me parece muy interesante....
Benja, es normal que lo tengas así el primer año y sobre todo si hablamos que estás en Alicante. Yo estoy en León y tengo unos cuantos así. Bueno al tema. Para que vaya mejorando para el próximo año debes de ponerlo en una maceta mucho más grande. El sustrato debe ser muy drenante para que...
Muchas gracias Reivax. Este tema de este foro en concreto ya lo había visto hace tiempo. Y en fín, no saqué ninguna conclusión. Como se dice en el foro, en mi caso en concreto, la muerte súbita se ha producido en ejemplares jóvenes, en la primavera en la que lo compré o como mucho en la...
Reivax, pon el enlace de ese foro, porque el tema es muy interesante. Tratarán de ese asunto y seguro que de muchos más.
Marylin, yo no te puedo ayudar mucho ya que los tengo resguardados y no les cae lluvia. Por tanto, controlo en todo momento el agua que puedan necesitar. Pero seguro que alguno los tiene en macetas a la intemperie. A ver si algún forero te puede indicar lo que hace.
Coño, vaya putada. Eso mismo me ha pasado a mí este mismo año. Ahora ya estoy con la mosca detrás de la oreja. Si lo llego a saber antes no lo cojo.
Cobo, hay otra manera para que no se te olvide y es comprándolo ya.
El Shaina es de porte bastante bajo, pero vi éste que está injertado sobre un pié que lo eleva y me gustó. El Tsuma gaki en su momento más bonito es así: [ATTACH] Tsuma gaki en otoño [ATTACH] Dinarama, los compré en tu tierra, Asturias, en el vivero La Solana. Me los enviaron esta semana...
Ya tengo en casa las nuevas adquisiciones. Acer Shaina en pié elevado [IMG] [IMG] acer Tsumagaki [IMG] Los dos necesitan un tiesto bastante más grande, pero esperaré a cambiarlo para cuando se le caigan las hojas.
No te preocupes demasiado. Es normal que con tanto calor pierdan todas las hojas. Y puede que vuelvan a brotar o que se queden con las yemas ya formadas para el próximo año. Insisto en lo de siempre. Tienen que tener un buen sistema de raíces para poder aportar agua a la planta y eso sólo se...
Lo decía porque me ofrecieron esta variedad y por lo que he visto en internet no me convence demasiado y si alguien lo tenía podría decir algo.
Por cierto, alguien tiene el arce Inazuma ?
XIXI, no hagas esas ofertas tan atractivas, que entre los pocos que estamos en el foro somos capaces de encargarte arces para llenar tres camiones. Veo que estás desatado, pues ya verás cuando llegue la otoñada para el Osakazuki. Te entrará el virus del arce hasta la médula. Eso está bien. Así...
Si te llega el presupuesto, no lo dudes. Es un ejemplar magnífico. Y la coloración de otoño de esta variedad es de lo mejor.
Cojonudo, y además con éste seguro que no vas tener problemas de que se sequen las hojas, aunque si lo compras, en la época vegetativa, tienes que ponerlo en maceta más grande.
Pero en esta época no se puede andar en las raíces. No sólo me refiero a podar raíces sino a modificar algo en ellas. El ponerle un sustrato aireado es fundamental pero hay que esperar a un momento propicio. Yo, por ejemplo, este año he comprado tres arces ya con la primavera bastante avanzada,...
XIXI, a ver, la pinta la tiene muy mala pero no desesperes. Si no le hubieras hecho nada seguro que no habrías tenido problemas. Ahora ya veremos. De lo digo por experiencia. Los arces pequeños con el calor lo pasan muy mal. Yo el año pasado tuve varios totalmente pelados como el tuyo. Luego, en...
Reivax, que tal aguanta los calores el Tsuma Gaki ? Te lo pregunto porque hoy he comprado uno por internet. :-):-D:mrgreen: El lunes se lo pago y he quedado con el del vivero que me lo aguante en el vivero hasta que le dé un día por bajar la temperatura para poder transportarlo. Aunque al paso...
Estoy contigo Cobo. :okey: Creo que nos pasamos. :interrogantes: El Kanuma será para hacer un sustrato muy bueno pero muy caro. Los arces necesitan un sustrato que drene bien y suelto para que las raíces estén aireadas. Hay otras muchas formas de hacer un sustrato aireado sin tener que irse a la...
Tienes varios que son más resistentes que otros. Por ejemplo, te diría el Seiryu que es un disecctum verde, el Fireglow que el un plamatum rojo, el Bloodgood que es parecido al anterior, el Emperador I, el Sango kaku, el Viridis......y el más fuerte, según dicen, que es el disecctum Tamukeyama....
Verdecitas, yo me quedaría con el Sango Kaku, el Shindeshojo y el Tromperburg. El Orange Dream y el Katsura son muy bonitos pero yo creo que son algo más delicados.
Dinarama, cuando haces transplantes, los haces respetando todo el cepellón y simplemente pasándolo a un contenedor mas grande o bien tocas las raíces, pondándolas o cambiando el sustrato que tiene ? No sé si lo habré hecho bien, pero yo hasta ahora, cuando compro una arce lo cambio a un...
Hasta qué fecha tienes como máximo para hacer un trasplante ? Cual es la mejor fecha para tí ? Tengo que cambiar este año a varios arces a un tiesto más grande. En principio, bajo mi punto de vista la época más propicia es una vez que han tirado la hoja y han empezado la época de latencia. Pero...
Que cachondo, Cobo. Le sugieres el conseguir el Aureum. Verdecitas, el arce que te recomienda Cobo es de los más bonitos. Pero que muy bonito. Busca en internet acer shirasawanum aureum y ya verás. Sólo que tiene un pequeño problema.
Verdecitas, no compres un arce pequeño. Debe de tener un cierto tamaño para que ya tenga algo de raíces que pueda soportar más o menos el verano de tu zona.
Separa los nombres con una coma y un espacio.