Re: polinizadores???? Perdona, pero creo que no son la misma. La primera tiene una forma alargada y es de color azul marino ( cuando se le quita el polvillo que la recubre). No me cabe duda que es la Stanley. La segunda es redonda, de color mucho mas claro ( casi rojo vino tinto) y no...
Re: Que enfermedad tiene mi ciruelo? Si, es pulgón. Lo que sucede es que ha evolucionado ( según la clase pasan por una fase alada, o sea vuelan y se van). Seguramente tu ves los restos de las mudas o bien individuos muertos. Si ya no hay pulgón, es inutil tratar. El daño ya esta hecho....
Re: polinizadores???? Veamos: Lo que tu citas es el nombre de la especie. Dentro de la especie, hay muchísimas variedades, que son las que se deben polinizar entre si. Para entenderlo mejor: Pedir un Prunus doméstica es como ir a una tienda de animales y decir que quieres un perro....
Re: Que enfermedad tiene mi ciruelo? Así de lejos, parece pulgón. ¿ Puedes mirar si por debajo de las hojas hay algún tipo de insecto ?.
Re: Hojas del limonero amarillean y caen Correcto, pero fíjate que barbol1961, dice que no sabe si será un exceso de agua y por ello deduzco que no creo que se deba a sequía ( por que en tal caso, sería muy dificil que pensase justo lo contrario)... Elemental, querido Watson:happy:
Re: Hojas del limonero amarillean y caen Por la foto, parece un problema de desecación o exceso de sales ( abono). Lo normal, cuando hay un exceso de abono o sales, es que las hojs amarilleen y caigan, pero la de la foto, parece verde. ¿ Has abonado últimamente, digamos 7-15 dias antes de...
Re: CONSEJO SOBRE CEREZO Bueno, parece que tienes el clima ideal para el cerezo, así que te diré algunas y tu eliges: Precoces: Además de la Burlat ( para mi sigue siendo una buena elección) tenemos: Rita:: La mas precoz. Viene 4-6 días antes que Burlat. Muy pequeña y sabor...
Re: polinizadores???? No puedo enviarte lo que quieres porque no puedo usar archivos adjuntos. El "Gran Jefe", me ha dicho que en breve, estarán disponibles. Lo que pides son documentos relativamente largos. Si estas muy interesado, o te corre mucha prisa, ponme un privado con tu e.mail y...
Re: polinizadores???? Perdona el tiempo pasado antes de contestarte, pero he estado unos dias de vacaciones. No me atrevo a darte una respuesta certera, sobre si perjudicarán o no a la casa. Yo lo que haría sería vigilarlo estrechamente. Puedes hacer pequeñas marcas en las paredes, al...
Re: CONSEJO SOBRE CEREZO El problema es que justo pones el post en unos días donde la gente esta en otros menesteres. Dia 24 y dia 31. Luego, queda desplazado por otros y se pierde en las profundidades. Por eso, no lo había visto. Bueno vamos al grano: Lo primero que debes indicar...
Re: Consejos para plaga Se trata de cochinillas o piojo. No se puede saber la especie por las fotos. Debes tratar, antes de la brotación, o bien con aceite + insecticida fosforado o bien con polisulfuro solo. Pon las dosis de la etiqueta. Moja muy bien todo el arbol, ya que estos...
Re: El abono ¿ Cambia el color de la flor ? Te lo explico en un privado, pero de verdad que no se trata de frivolizar con temas tan serios. Saludos.
Re: El abono ¿ Cambia el color de la flor ? No has entendido absolutamente nada.
Re: El abono ¿ Cambia el color de la flor ? [IMG] No, no puedo poneros fotos del rosal a lunares. Pero si puedo deciros donde lo he comprado, por si quereis algún ejemplar. Se llama: Viveros Inocencio de la Rosa Barrio de Los...
Pues el caso es el siguiente: Todos los años, por las Fiestas de S. Isidro, en Madrid, salgo de chulapo y mi novia, naturalmente, de chulapa. Por aquello de innovar, para este año, en vez de un clavel en la solapa, me gustaría lucir una rosa. Como mi novia, llevará la falda de lunares...
Re: tratamiento invernal. Vale, ya os he entendido. Se trata de repetir el tratamiento, como un "seguro" y para acabar de eliminar del todo, los posibles parásitos... Me recuerda aquello de cuanto mas azucar, mas dulce... Sigo pensando que no hace falta. Analicemos algunas cosas, que se...
Re: tratamiento invernal. Lo mismo digo. Lo primero es que no se si he entendido bien la situación. Porque si no es lo que yo creo, lo que sigue no sirve para nada: Veamos: Se trata de un rosal, mas o menos parado ( por frio o condiciones adversas ) y se trata de eliminar la mayor...
Re: Capa de ozono y rosas Bueno. No sabia que residías en Santiago y por eso te lo preguntaba. Para estos dias según he podido ver en http://www.meteochile.cl/radiacion_uv.html la radiación UV es muy alta ( superior a 11). Para que te hagas una idea, nosostros en España, ahora mismo...
Re: tratamiento invernal. Me parece una barbaridad injustificada el realizar tres tratamientos con aceite y cobre. No se si lo he entendido mal ( y en este caso retiro lo dicho). Se trata de un rosal al que se le acaba de podar y esta en parada invernal. Se supone que puede tener en los...
Re: MEDIOS DE CULTIVO PARA MICROPROPAGACION! Hola Alejandro: Entiendo perfectamente tu postura y te animo a que sigas progresando en tus aficiones. Lo que ocurre es que el tema planteado en este hilo es de una complejidad que se escapa a las posibilidades de un buen aficionado....
Re: Capa de ozono y rosas No creo que tus daños se deban al aumento de UV. Aunque es indudable que influye, su efecto es mas devastador entre los animales que entre los vegetales. No digo que no se deba a eso, pero si que a veces tendemos a pensar en cosas mas sofisticadas para explicar...
Re: ¿Como crear un microclima tropical en Sevilla? Po también:13mellado:
Re: ¿Como crear un microclima tropical en Sevilla? Mas bien porque la cámara de aire dejada entre las hojas y el plástico sería muy pequeño. Faltará aire "sano", puede haber quemaduras por contacto ( el sol le da al plastico que descansa justo sobre una hoja ) y porque posiblemente, los...
Re: ¿Como crear un microclima tropical en Sevilla? No sirve ponerlo por encima. Esto podría ser de forma muy provisional ( una noche de frio, o algo así). No queda mas que hacer una estructura. Humedad: Lo mas sencillo es montar unos miniaspersores por encima de las plantas. Coloca un...
Re: ¿Como crear un microclima tropical en Sevilla? De acuerdo.:5-okey:
Re: ¿Como crear un microclima tropical en Sevilla? Siempre que sea térmico. Nota: Es muy difícil en un foro saber el nivel de la persona que pregunta. Por ello, tengo por norma ( no se si equivocada o no) explicar las cosas de una forma muy elemental. Porque ¿ cuantos aficionados saben...
Re: ¿Como crear un microclima tropical en Sevilla? Si por ecológico te refieres a que no gaste enegía ( electricidad, gas, gas-oil, etc) te diré que solo queda plástico térmico. Como sabes, el vidrio, deja pasar el calor del sol e impide que pase el calor del suelo. Por ello, en un...
Re: SOS ... Hongos rebeldes en parra A grandes rasgos, los principales hongos que atacan a la vid en España son: Mildew, Oidio y Botritis. El primero se da relativamente pronto. Suele aparecer con lluvias y/o rocios. Según zonas, los peores meses son mayo y junio. Luego, las condiciones...
Re: ¿Como crear un microclima tropical en Sevilla? Deberias usar algún tipo de protección y riegos por aspersión altos, que mojen la copa. La protección pasaría en invierno por un plástico ( o similar) de forma que la temperatura nunca baje de los 15-18 ºC. Incluso, en algunos momentos,...
Hay que ser mas prudente. :sorprendido:
Separa los nombres con una coma y un espacio.