GRACIAS a todas por las molestias. ya me los han identificado, no se si acertadamente, a ver que opinais la de arriba del todo Echinopsis eyriesii. el de enmedio Echinocereus rigidissimus,el de abajo a la izda. Rebutia heliosa y abajo derecha Rebutia heliosa x pulvinosa cv. sunrise (HIBRIDO)
el 12 y el 2 parecen melocactus. a simple vista parecen iguales pero en 2 no se observa espina central el 3 parece rebutia [IMG] [IMG] [IMG]
los compre en el vivero pequeñitos y en mal estado 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG]
cierto, despues de tanto tiempo es la suya la correcta,como siempre. pues ya estan mas crecidita. la foto 2 es una que compre al dia siguiente y yo creia que esran iguales,pero ahora que han crecido no lose ¿que opina? ¿son iguales? la 2 es más globular y se aprecia crecimiento dicotómico...
muchas gracias a todos
no hay problema si ajustas la dosis Y NO BEBAS. las datura ,beleños, solandras y muchas mas solanáceas contienen 3 alcaloides tropánicos en diferente concentración -atropina -hiosciamina y ESCOPOLAMINA que es la que nos interesa porque atraviesa fácil la barrera hematoencefálica como es...
Brugmansia versicolor
buena memoria,que Dios te la conserve
la imagen 1 es cuando lo compre, hace años,enfermo y se deformo, así que esta basura es lo que me ha quedado, mas algunos hijos pequeños que les he sacado. ¿que especie será? [IMG] [IMG]
El IOS (principalmente David Hunt) elaboró la lista para uso de las Autoridades CITES que se basó en gran medida en la conveniencia de agrupar todo lo que parecía similar para los no calificados en botánica en nuestras fronteras en lugar de basarse en la ciencia. Más tarde lo utilizó como base...
Backeberg, en 1951 instituyó el género Sulcorebutia a partir de Rebutia steinbachii de Werdermann, 1931 y lo nombró del latín sulcus, surco porque, según Backeberg, las espinas crecen a partir de un pequeño surco con fieltro en la punta de los tubérculos. Este surco no se da en muchas de las...
¿no puede ser Tunilla corrugata
y dentro de las lombardas estaran los cultivares .por ej."Dauer" ¿entonces seria Brassica oleracea var. capitata f. rubra cv.Dauer ?
¿macho o hembra? igual ma pasa a mi con Papaver somniferum subsp.setigerum,que dan unas enormes amapolas lilas preciosas o con la burundanga Brugmansia versicolor ¿pero ya que la planta te hace un regalo,aprovechalo? [IMG] [IMG] [IMG]
cierto, no se parece en nada ¿lo dejamos entonces en Matucana aureiflora?,aunque mirándolo bien no se parece mucho a esta http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/5937/Matucana_aureiflora
[IMG]
parecen mammillarias [IMG] [IMG]
parece mammillaria[IMG]
http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/15992/Mammillaria_spinosissima_cv._Un_Pico_Monstruosa
y felices pascuas [IMG]
los he comprado muy pequeñitos y no se la especie, aunque será difícil siendo tan pequeños [IMG]
pues si,ese parece ser, al menos se parece mucho, a ver si crece y se ve mejor. http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/4689/Cephalocereus_nobilis
¿LOS 2 PRIMEROS SON IGUALES? [IMG] [IMG] [IMG]
al principio la llame Opuntia longispina var. corrugata . después que no, que era solo Opuntia corrugata y ahora por lo visto ya noes opuntia ahora es Tunilla corrugata. ¿que nombre elegirías? [IMG]
gracias,hansi,se parece mucho. aqui viene como Echinocactus ingens http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/10372/Echinocactus_ingens cactoceno,gracias, este es un emory,no se parece mucho. [IMG]
siento desanimaros pero es Euphorbia pseudoglobosa http://www.llifle.com/Encyclopedia/SUCCULENTS/Family/Euphorbiaceae/14415/Euphorbia_pseudoglobosa
ciertamente es un histrix,. GRACIAS
[IMG] [IMG]
el pequeño es un F.HISTRIX o no tiene nada que ver el otro,será difícil porque es muy pequeño. GRACIAS [IMG]
me la han identificado como Oroya aureiflora ¿que opinais? lo cierto es que no conocía ese género
Separa los nombres con una coma y un espacio.