¿son iguales? ¿podrían ser Espostoa melanostele o sin embargo cephalocereus senilis? no si diferenciar ambas especies [IMG] [IMG]
cierto, la 2 es Mammillaria albilanata subsp. oaxacana ¿se podria llamar https://www.cactus-art.biz/schede/MAMMILLARIA/Mammillaria_ignota/Mammillaria_ignota/Mammillaria_ignota.htm?
esta mammillaria spinosissima cv.1 pico tendrá unos 7 años y es muy curiosa pues desde que la compre de pequeña tiene incrustado un stenocactus multicostatus y ya son una unidad indivisible. además la mammillaria creo que se esta crispando. ¿se podrían separar? ¿si una parte es forma cristata...
gracias,miguel,tendrá unos 7 años y es muy curiosa pues desde que la compre de pequeña tiene incrustado un stenocactus multicostatus y ya son una unidad indivisible. además la mammillaria creo que se esta crispando. [IMG] [IMG] [IMG]
pues si ,mammillaria spinosissima cv.1 pico. tengo una, mira las flores que de en primavera [IMG]
¿no podrían se iguales las 2?
gracias. las flores son iguales a mis mammillarias
hola, desde sevilla, siempre he tenido dudas con estas 2 mammillarias. ¿Son iguales? ¿Que especie serán? tengo algunas ideas: mammillaria pseudoperbella Mammillaria elegans o geminispina mammillaria haageana Mammillaria albilanata subsp. oaxacana o ninguna de las anteriores [IMG] [IMG] [IMG]...
GRACIAS,PAISANA. me alegra que a alguien le gusten mis cactus. pues no veas en primavera como se ponen [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
jara,esta es mi inermis: Tubérculos romboides, de 2 5-10 mm de largo, 3-6 mm de ancho y 1-2 mm prominentes, cortos y obtusamente cónicos, con una pequeña cicatriz foliar blanca. [IMG] [IMG] la flanaganii veras que no tiene los tuberculos romboides como la inermis
es esa, gracias
[IMG] [IMG] [IMG]
parece una euphorbia tipo medusa [IMG] [IMG]
pues si,es pseudomacrochele,los compre aqui https://www.google.com/maps/place/VIVEROS+DEL+SUR/@38.9394991,-6.8170803,5.79z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0x468a26cbfcdafd56!8m2!3d37.442257!4d-5.97947?hl=es-ES. 60 céntimos cada uno,con menos papeles que una liebre. así que voy a comprar mas. la gente lo...
pero estriñe un monton
https://lasevillaquenovemos.com/2011d/chumbo.html aquí en andalucía se llaman higos chumbos y a la opuntia,chumbera . nos los comemos fresquitos y estan buenisimos en mi humilde opinion son todos ficus indica. Probablemente la chumbera sea originaria de Méjico (cometen un anacronismo los...
perdonad que abuse pero tengo 3 viveros al lado de mi casa y todos los viernes vienen nuevos cactus a 0.60 euros y no me puedo resistir a comprar [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
algunos consideran la saxicola una forma de magnimamma. espera a la flor y lo sabrás
la 1 me parece Mammillaria saxicola http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/9437/Mammillaria_saxicola
es muy pequeñita [IMG]
efectivamente,miguel,me la han identificado como lobivia spiniflora, AHORA ECHINOPSIS. ¿QUE OPINAS? http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/72/Echinopsis_spiniflora
tiene un costado podrido y esta etiolada pon que le dé el sol a la parte podrida hasta que se seque y crecerá normal,aunque deformado LOS CACTUS SIEMPRE AL AIRE LIBRE suerte
¿podria ser Esposta melanostele? ¿que opinais?
gracias, es orbea variegata, Apocynaceae en cuanto al echinopsis me lo han identificado como Echinopsis eyriesii o multiplex pero no me fio con esas espinas tan largas
[IMG] [IMG]
trollii,gracias
parece que han sufrido skotomorfogenesis con su consiguiente etiolación https://www.atipicas.com/como-arreglar-suculentas-estiradas/
ESE ES,GRACIAS
exacto ,concretamente me lo han identificado como gymnocalycium anisitsii. GRACIAS
Separa los nombres con una coma y un espacio.