Si, perdona, me expliqué mal. Normalmente yo compro un producto combinado de los que aquí hay varias marcas en el mercado que es insecticida y acaricida al mismo tiempo. Creo que ya dije en alguna parte que antes compraba el Gesal "protezione totale" que era también fungicida. Ahora que ya no se...
Ya lo creo que es una yucca - y preciosísima!!!! Mira estas fotos: (la primera es la más feíta pero las otras están muy bien, las he encontrado en la red) http://www.rangenet.org/directory/christiec/plants/agavaceae/YUSC2p2.JPG http://www.usefilm.com/photos/users/14036/gallery/157219.jpg...
Ramonito, qué super-bien te está quedando. Estoy tomando nota de todos los pasos para aprender, ya que yo tendré que empezar con el mío al año que viene que nos iremos a vivir a la casa nueva. Mi sugerencia para tapar el muro es el falso jazmín, que yo conozca hay dos variedades que se llaman...
Hola Betty! La tenía en la ventana e iba bien. Se enfermó cuando se me ocurrió ponerla en la terraza unos días para que cogiera un poco de lluvia. Se debió de contaminar de alguna otra planta. He tenido un ataque fortísimo de mosca blanca. Incluso mi preciosísimo ficus bonsai está en las mismas...
LA SUBO, LA SUBO PORQUE ESTA MUY MUY MALITA... :? UNA AYUDITA, PLIS, PLIS, PLIS Besos
Hola! Eu não sei nada de arvores de banana, mas eu gosto muito do português e o estou aprendendo (um pouco no modo brasileiro porque é mais fácil para os espanhóis). No enquanto que os espertos do foro te respondem podes olhar este link. Beijos http://www.bananaplants.net/bananaplants.html
Sí, cuando lo riegas demasiado, se pone así porque coge hongos. Quítale todas las hojas enfermas. Si lo trasplantas, sigue lo que te indica dalan, ponle grava o bolitas de arcilla. Si no quieres trasplantarlo, para secarlo, ponlo encima de un periódico para que absorba el agua en exceso (es más...
Las kentias en buena salud que yo he visto no tienen manchas marrones. Cuando las he visto con manchas marrones era porque estaban secas, normalmente por sequedad ambiental (incluía la mía).
Bueno, ha sido interesantísimo. yo también me lo he leido todo todito. Y he aprendido mucho. Lo primero que me ha venido a la cabeza es el avance que se ha realizado en España en "mentalización ecológica" por llamarla de alguna manera. Yo soy traductora, cuando empecé a trabajar en 1982 en un...
Yo también tengo muy poca luz, y tengo aglonemas que tiran perfectamente. El cisso necesita tan poca luz o menos que la aglonema. Prueba. Un saludo.
Yo me tendría que acordar (por la edad, digo!) pero no me acuerdo de nada. Creo que tengo que decir como los Tribalistas "“Não tenho paciência pra televisão”.
Ahora fuera coñas, es verdad que es una berenjena, y por eso se llama eggplant en inglés, si no me creeis miraros esta foto!!! http://botany.cs.tamu.edu/FLORA/dcs420/fa05/fa05055.jpg Besitos.
Lo de berenjenas va de coña o es porque en inglés se llaman eggplant? Curiosidad de curiosidades todo es curiosidad :shock:
Me ha encantado el del collar de melones, creo que lo voy a adoptar. :lol: :lol: :P :D
Yo les echo siempre insecticida para plantas normal (de ese que mata varios bichos de un golpe), del que se pulveriza sobre las hojas, y normalmente se mueren enseguida y no necesitan una segunda aplicación. Saludos.
Puede que sea un hongo. Prueba a darle un fungicida. Para evitar los hongos quítale el polvo a las hojas al menos una vez al mes. De momento no le pulverices las hojas con agua (polvo+agua=hongo). No se mucho más sobre las enfermedades de esta planta. Espero que funcione. Suerte
Mirando otros mensajes en el foro he visto este link que nos ofrece Rosario B. http://www.exotic-hibiscus.com/
¿No los querrás todos todos todos en tu colección, verdad? Porque espero que tengas mucho terreno :!: :P Te mando unos pocos de links, que espero te ayuden. http://www.giardinare.it/ibisco.html http://www.giardinaggio.it/giardino/singolepiante/Hibiscus/hibiscus.asp...
Ya, yo también --que una cosa es que le gusten a una las plantas y otra que entienda o tenga mano-- :oops: :oops: pues las cambiaba apenas las compraba. Luego he visto que es mejor cambiarlas cuando enseñan las raíces por debajo descaradamente, o cuando la maceta no sostiene el peso de la...
Prueba a pulverizar con agua las hojas y a que no tenga sequedad ambiental o sol directo. Corta las puntas secas Suerte
En España yo siempre los he oído llamar "paraguas" pero en Italia los llaman papiros ( "papiri" ) a todos los cyperus. Todos se reproducen igual (ni siquiera hay que cortar las puntas verdes, les da igual). Basta ponerlos boca abajo en la tierra o el agua y salen. No creo que en la naturaleza...
La hortensia es una planta de tierra ácida, cuando está en este tipo de tierra da flores azules. Si la misma planta está en terreno calizo le salen las flores de color rosa. Venden tierra para acidófilas, y en el agua de riego, si es caliza, añades un poco de vinagre (o productos especiales que...
Interesantísimo!!! Desde que vivo en Italia he llegado a apreciar muchísimo las flores de calabacín. De verdad deliciosas incluso simplemente rebozadas y fritas. Probaré tus otras sugerencias. Hay que quitarse los antiguos prejuicios españoles de mi época "eres... o comes flores?". Gracias...
AGATHA, perdona, me he dejado transportar de la emoción con el tema caña de indias. El bambú (Phyllostachis aurea) es utilizado en general como rompe-viento (espero que se llame así, se me está olvidando el español, sniff :cry: ), llega a alcanzar 2 m. y se da perfectamente en maceta. La mayor...
Salman, querido mío, donde encuentras tú la caña de indias. :?: :?: Estuve en Zaragoza (mi tierra) en julio, me recorrí todas las tiendas de plantas y en todas me dijeron que ya no está de moda y no la traen. La semana pasada tuvimos aquí en Trieste la feria internacional de vendedores...
Yo tengo la madreselva en plástico sin problemas (adoro las madreselvas, piden poco y dan mucho). Las flores de la madreselva son muy olorosas, depende de las variedades son rosas o blancas. Las gardenias (yo tengo una) las tienes que entrar en cuanto llega el frío, pero en Terrassa no teneis...
Uno de mis libros de plantas dice que la luz directa puede secar los márgenes de las hojas. Tiene que estar lejos de las fuentes de calor y en verano es conveniente regarla 2 veces por semana, en invierno cada 10 días o 2 semanas. Y no mojarle las hojas. Otra cosa que les puede secar las hojas...
Sí, estrechas y altas yo creo que pueden funcionar. Hechas no creo que encuentres, pero con unos tablones de madera, si eres manitas (o si tienes un amigo manitas, o en su defecto un carpintero) te puede quedar monísimo. Incluso las puedes pintar. Por probar...
Amiplim, si, veo que lo que tienes es una ventana, pero con puerta en vez de ventana. a mí también me parece que una trepadora sería lo mejor, igual una aromática, mírate la lista aquí en infojardín http://www.infojardin.com/trepadoras/lista_trepadoras_aromaticas.htm Suerte
Bueno, pues yo espero las novedades, para aprender, que el año que viene tendré que empezar con el mío. Eso sí, yo a lo pobre, porque con la hipoteca para jardín quedará poco (sniff :( )
Separa los nombres con una coma y un espacio.