Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Si te interesa cuando tenga puestas de E-30 te puedo mandar. Ya me dirás y ánimo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 La verdad que es raro, si pudieses hacer una foto con más definición sobre un fondo claro se vería mejor. Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Si no me equivoco (que me corrigan) creo que para poder inscribir y que se la considere como tal, esta debe reproducir en todas sus generaciones las mismas características en cuanto al fenotipo, tipo de seda (estructuralmente), color de la seda y...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Muy buenas, ya puedo dar por concluida la prueba de la alimentación con maclura. Las conclusiones que he sacado han sido muy claras, esta no mejora el desarrollo y el resultado es el mismo que con la morera. Tambien se puede ver que el pienso tiene...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Yo utilizo placas petri con un diametro de unos 7 cm y les sobra espacio.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Si no me equivoco creo que los L012 no tienen que tener manchas rosadas. Deberían ser lo más oscuro posible. Si me equivoco que me corrijan. Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Los dos primeros me los regaló Israel.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 El otro día les hice unas fotos algunos de mis gusanillos para que veais como van. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Los identifiqué así porque era el caracter más llamativo que tenían, justo en la zona de los ocelos parecía que tuviesen un corazón. No tengo ni idea de el cruce en concreto porque son el resultado de los gusanos que descarto y voy metiendo en una...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 De esa forma el árbol deja de crecer en longitud y emitir hojas terminales nuevas, como bien dice Israel, yo tambien suelo dejar de dos a tres hojas en el final. Si tiras de las hojas en sentido contrario al de crecimiento se separan solas y no...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 En cualquier zapatería de barrio si se las pides te las dan, yo tengo una al lado de casa y cuando necesito les hago una visita.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Yo sí las recojo, las rojas son un poco más ácidas que las negras y las blancas para mi gusto demasiado dulces. Buena cría.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 La verdad que desde que los tengo el tono del capullo ya es homogeneo, en cuanto empiecen a encapullar pongo fotos, creo que tienen un buen tono blanco.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 La verdad que desde que los tengo, he ido seleccionando los de tonos más oscuros.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Mis E-30 ya son voraces como leones, en una semana más/menos empezarán ha encapullar. [IMG]
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Israel mira como van los w32 mestizos que me diste el año pasado. He ido retirando los más claros. [IMG]
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 No te preocupes, no les pasara nada a los gusis. Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Yo de estos no tengo, peropuedes probar a meter en la nevera al más grande hastaque el otro gusano este igualadoen tamaño. Yo alguna vez los he mantenido más menos una semana para igualarlos y no mehan dado problemas.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Si han salido con los E-30 eso quiere decir que estan cruzados con otro gusano. A mi tambien me parecen muy curiosos. Conservalos y separalos del resto de E-30.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Sí, en la polilla es mucho más facil diferenciar el sexo a simple vista. Yo esto lo hago para optimizar el espacio y que no me pongan los huevos por cualquier lado, sino mi mujer al ver muchos capullos la entra el pánico y acabo durmiendo en la...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Eso mismo, lo hago para asegurarme que emparejo macho y hembra y no dos del mismo sexo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 La polilla es el resultado del cruce y lo que buscaba es darle un mejor aspecto a la misma polilla para que no fuese solamente blanca.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Yo los despego y abro a la semana y media. En cuanto a la alimentación, les doy hojas con la misma fecuencia hasta que dejan de comer.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Mirad ya ha salido del capullo mi primera polilla del cruce de Sierra morena con Híbrido de mandarina. Parece que la señorita salio antes que su pareja y eso que encapullo más tarde. [IMG]
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Creo que casi todas será facil que encuentres a alguien que ceda puestas, pero de mandarina puro lo veo complicado. Yo solo conozco a una persona que los tiene y actualmente esta en Suiza. Otra opción que tienes es comprarlos directamente al banco...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Por lo que he leido en su web los alimentan con piensos que contienen colorantes. Supongo que el pienso que venden y estos colorantes sean de química. Yo probaré a rociar las hojas de morera con remolacha para ver si cojen el color. No creo que sea...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Voy a probar con unos blancos añadiendoles algo de remolacha para ver si cambian de color con las mudas.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Mirad lo que he encontrado buscando por la red: [IMG] Los colores son espectaculares. La web es: http://www.ladysilkworm.com/exotic-silkworm-color-chow.html
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Israel acaban de empezar a eclosionar los huevos de w32 y blanco con ocelos que me regalaste, no veo el momento de verlos ya grandotes. Muchas gracias de nuevo por el regalillo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Ninguna de los dos especies son una morera, creo que las dos pertenecen al género Populus.
Separa los nombres con una coma y un espacio.