Re: La generosidad de las Ptychospermas :-) Hola Pacoralvarez: No sé por esas latitudes que temperaturas son las que teneis, por aquí los inviernos son, por lo general, bastantes suaves y no creas que salen invictas de ellos, dejan su huella, por lo que es algo a tener en cuenta. Una palmera...
Re: noticia de la expo 2008 Hola a todos: Veo que nuevamente ha resurgido este apartado, un poco escabroso por la multitud de posturas encontradas que a lo largo del mismo se ha ido exponiendo. Creo, y os animos a todos, dejar de lado lo que al final se ha impuesto y retomar lo que, no sé...
Re: Me gustaria conocer sus opiniones Hola a todos: Yo sigo con mis dudas, en lo referente a la palmera que tengo en Cádiz. Fernando cree que sea máxima, pero tengo entendido que es bastante robusta con un tronco de hasta 30 centímetros y algo hinchado en su base y el tronco de las que...
Re: La generosidad de las Ptychospermas :-) Hola Pacoralvarez: Te cuento mi experiencia con un ejemplar de P. elegans que tenía sembrado en Chiclana (Cádiz), desde hacía ya unos años y el invierno del 2005, que fue muy crudo en estos lares, lo quemó, aunque no fue inmediato sino que lo...
Re: Me gustaria conocer sus opiniones Hola Pindo: Hace ya algún tiempo pregunté en el foro por el género de esta palmera que tengo en Cádiz. Entre otros, Fernando opinó que podría ser una máxima, debido al envés plateado y el color bronce de las nuevas hojas, aunque aún me sigue intrigando...
Re: Phoenix reclinata Hola a todos: Ardin77 creo que la que muestras en el centro es roebelenii aunque la que está a su izquierda si parece, a mi parecer, una reclinata. Un saludo
Re: Arengas: ritmo de crecimiento Hola de nuevo a todos: Después de mi último mensaje, mandado el día 1 de octubre, en el que inserté las fotos de los dos ejemplares de arenga engleri, chiclaneros, y su evolución en estas tierras, pongo nuevas fotos para que puedan apreciar que pasó con la...
Hola de nuevo chavalotes: Aquí os adjunto nuevas fotos, tomadas ayer por la mañana, para que puedan contemplar cómo siguen los dos ejemplares de livistona rotundifolia en Chiclana. El ejemplar que peor estaba sigue luchando y poco a poco va recuperándose de su abandono y el que transplanté al...
Re: Identificación...Sabal? Hola Pacoralvarez: A primera vista creo que pudiera ser sabal palmetto, de todas formas ten un poco de paciencia que en el foro te irán contestando y seguro que entre todos le ponemos apellido. Un saludo y feliz año
Re: Buen año 2008 Hola a todos: Acabando ya este año y vislumbrando el venidero, desearos a todos que lo mejor de esta vida os venga por navidad y que el próximo año se porte, por lo menos, mil veces mejor que el que se va, además de que los Reyes Magos os colme de regalos y, para Carlos, su...
Re: Attalea dubia Hola Fernando: ¡¡¡Impresionante palmera!!!. Pero me pregunto si después de germinar las semillas hay muchas bajas a lo lardo del proceso. Te lo digo por no desanimarme. Un saludo y hasta luego
Re: palmeras bonitas y elegantes Hola Chamann: Ten cuidado con las advertencias de jmacia porque es verdad. Si hablas de una palmera para un macetón en un patio, hay una estampa del típico patio andaluz con una kentia (howea forsteriana) en el centro y rodeada de plantas en el suelo, en las...
Re: Palmeras en Cádiz Hola a todos: Este apartado lo abría Fernando con el título de "Palmeras en Cádiz" y creo que se refería al termino municipal de Cádiz capital. Pero como merece la pena ampliarla a toda la provincia. Os comento cómo sigue aumentando esta "fiebre" que últimamente todos...
Re: Consejos para invernadero Hola Fernando: Me alegro que la ilusión te siga empujando hacia adelante en este mundo interminable de las palmeras. Espero que ese ánimo que desprendes en estos momentos hagan que culmines este reto con total éxito y que esas esperanzas que pones en el futuro...
Re: ¿QUÉ SABAL? Hola a todos: Creo que, por la foto que Mauser ha puesto del sabal uresana pequeño, es esa la especie, o por lo menos se le parece, aunque habría que esperar una vez que empiece a desarrollarse fuera de la maceta a ver los cambios morfológicos. Muchas gracias por la...
Re: Web Palmetum de Santa Cruz de Tenerife Hola Mauser: Perdón por mi tardanza en agradecerte que compartas con nosotros lo que, imagino, habrá hecho mella en tus pupilas. Supongo que será todo un espectáculo el poder contemplar insitu esa maravilla. Un saludo. pd. no te cortes y...
Re: viveros en Tenerife Hola Jesús: Yo las veces que he estado en Tenerife y he comprado palmeras lo he hecho en el vivero Zona Verde, el teléfono es el 922323559 y está camino de Santa Cruz al Puerto de la Cruz a mano izquierda. Tengo entendido que es unos de los exportadores-importadores...
Re: ¿QUÉ SABAL? Hola a todos: Muchas gracias por las anotaciones Mauser y Pindo, lo siento por la pregunta Jmacia pero yo tampoco tengo ni idea de cual pode ser. ¿Podrían poner alguna foto de algún ejemplar joven de sabal uresana para compararla?. Pindo este ejemplar me lo han regalado en el...
Re: Web Palmetum de Santa Cruz de Tenerife Hola Carlo: Desde este rincón de Cádiz, aplaudo tu labor así como la de muchas personas anónimas que estarán trabajando y alentando esta ilusión contigo para hacer posible este proyecto maravilloso. Espero que en una próxima visita a mi hermano en...
Re: Palmeras en Cádiz Hola Azufaifa (Fernando): Gracias por tu comentario. Te pido el favor, si no te es mucha molestia, que cuando estén los frutos de la, definitivamente, livistona australis, listos para poder sembrarlos me lo hagas saber ya que me gustaría conseguir algunas semillas y...
Hola a todos: Perdonad que os esté bombardeando con tantas preguntas, pero antes de bautizar a estas palmeras preferiría que me diesen sus opiniones. En esta cuestión es un sabal pero no sé a que especie pertenece. Mucha gracias y un saludo.
Hola a todos: A colación del mensaje anterior, os pongo unas fotos que he tomado a las livistonas rotundifolia que tengo, para que puedan ver como van prosperando en este rincón de Cádiz. Acuérdense que la primera foto pertenece a la que compré como último ejemplar que quedaba arrumbiado en...
Re: Arengas: ritmo de crecimiento Hola a todos: Hace ya algunos días inserté en este apartado los comentarios de cómo me iban dos arengas engleri que tenía ya plantadas en el, supuesto, lugar definitivo. Aquí inserto estas fotos para que puedan contemplarlas. Como podrán observar hay...
Re: PALMERAS RAMIFICADAS Hola a todos: Antes que nada agradecer a todos vuestras aportaciones a este foro en general y, a este apartado en particular. Aquí os pongo las fotos que he tomado este fin de semana, aunque creo que ya está más que documentado por Pindó y Carlo, gracias una vez...
Re: Palmeras en Cádiz Hola Azufaifa: Creo que esas están tomadas en el parque del antiguo trazado del ferrocaril, y coincido contigo, sin lugar a dudas es livistona decipiens. Aquí te adjunto unas fotos que tomé este fin de semana en las que podrás contemplar cómo las espinas de esta...
Re: Palmeras en Cádiz Hola otra vez: Perdonad que siga insistiendo pero creo que es una livistona australis y ésta, como le pasa a la chilensis, cuando es adulta suele perder casi todas las espinas. En cuanto a la primera foto que insertó Azufaifa, me mantengo en seguir creyendo que es...
Re: Palmeras en Cádiz Hola otra vez Azufaifa: También creo haber visto, en la plaza de Sevilla, frente a la antigua fábrica de tabaco, un ejemplar de butia capitata y en la rotonda que va en dirección al centro comercial del Corte inglés y por el otro lado al susodicho parque ¿Juan Carlos...
Palmeras ramificadas Hola a todos: En un enlace que inició Duathor, sobre dypsis lutescens en el exterior, en una de mis contestaciones preguntaba si alguien había visto algún ejemplar de esta especie ramificado y, dado que nadie ha respondido, he insertado este nuevo tema que creo es...
Re: Palmeras en Cádiz Hola Azufaifa: Todo un documental fotográfico, me reafirmo, creo que es una livistona australis. Lo que sí deduzco, por las fotos, es que no está en el parque Genovés. En la exposición que hiciste al comienzo de este enlace y, dándole el título de palmeras en Cádiz, me...
Re: Palmeras en Cádiz Hola Azufaifa: Por las últimas fotografías que has insertado se puede diferenciar, a mi parecer, que es una livistona, las dudas se podrían plantear entre chinensis o australis que a primera vista son parecidas, pero tras ver los frutos me decanto por australis ya que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.