Como propietario de una rufida y echando mano de mis escasos conocimientos adquiridos, confirmo la sentencia: 1º pallida, 2º rufida :angelito:
Eso está bien :Thumbsup: si se ha puesto bien tieso por la inmersión, lo más probable es que no vuelva a doblarse a corto plazo, si es que le das unos riegos normales a partir de ahora. Donde están mejor es fuera, siempre, a no ser que las condiciones vayan a ser extremas (demasiado frías,...
Yo tuve mis percances con mi opuntia microdasys a partir de febrero de este año (que empezó a hacer tiempo primaveral aquí en España). Había pasado el invierno al exterior y sin regar, hasta el punto de que se le empezaron a caer las palas. Logré mantenerlas en vertical con ayuda de palitos,...
Bueno, a la mía seguramente le falta tamaño, por lo demás que mencionas creo que va bien ahora mismo :okey: en fin, sin prisa, que si no llega a florecer nunca tampoco pasa nada :-)
@GreenHeart, bueno, joven es (comprada el año pasado, con un par de palas además de la "pala madre"). Ahora tiene unas 12 ya bien formadas y... bueno, esta nueva en concreto (están saliendo otras al mismo nivel) será la 4ª contando desde la madre. Me cuesta explicar esto en un lenguaje...
Nada, como bien previeron Nicte y seguro que otros lectores, la no-flor parece quedarse en pala. :Whistling: Falsa alarma. No es que me decepcione, porque me encanta verlo crecer :Smile: pero ya me había hecho ilusiones. [IMG]
:interrogantes: :O_o: :risotada::risotada::risotada: Me parece que ahora cada vez que vea una barba, me acordaré de esto (maldito seas) :risotada:
Veeeengaaaa un poquito mááás :eyey: Está vaguete... (fotos recién hechas) [IMG] [IMG] Yo transplanté este bicho usando guantes gordotes de cuero... y ni con esas me libré de bastantes gloquidios (aunque estoy un poco verde y la lié un poco parda, la verdad). No sé si me da más respeto este...
La verdad es que tengo esa duda, desde el principio vi los nuevos brotes distintos de los que había visto hasta ahora, y además nunca los vi tan colorados por arriba. Saldré de dudas dentro de poco, perfectamente podrían ser nuevas palas y estar yo equivocado :-) Tú buscas pelea, no?...
O casi :P Parece que lo intenta, el caso es que lleva bastante tiempo haciendo como por sacar unas cuantas mini flores, de las cuales esta es la más grande. [IMG] [IMG] Lo compré el año pasado y tenía sólo un par de palas. La planta medirá como 20cm de alto o poco más, y cada pala unos 5cm o...
De acuerdo, entonces espaciaré un poco más sus riegos, aunque me cueste, jeje. Gracias a todes ;-)
Hola! Me he dado cuenta de que mi cephalocereus senilis es el cactus cuyo sustrato tarda menos en secarse. Por lo que tenía entendido, necesita menos agua que la media y agradece un sustrato más drenante... así que me da cosa estar regándolo tan frecuentemente: de media cada 3 días,...
Hola, Para cactus ya atacados por el hongo (roya), cuántas aplicaciones recomendáis? Y con qué periodicidad? (2 semanas, un mes... ¿?) Estoy usando uno de aplicación foliar, el compuesto que lleva es miclobutanil, y en solo una aplicación me ha funcionado muy bien (parece que no avanza), ahora...
Gracias por las respuestas! El verano pasado que fue cuando la compré, ya estuvo expuesta al sol de Madrid (de donde soy). Está en orientación oeste-noroeste (y no hay más opciones), en "balcón cubierto". Vamos, que le dio bien el sol de la tarde, de hecho creció bastante rápido. Llevaba sin...
Buenas, He tenido la opuntia todo el otoño-invierno en el exterior (resguardada de las lluvias) con mínimas alrededor de 0º y ha aguantado bien hasta hace poco, que vi que empezaba a tener las palas algo arrugadas. Esto ya me pasó a finales de verano y lo solucioné con un buen regado, pero...
Jo, yo no veo nada de esas supuestas cochinillas, jaja. En fin, me centraré en las manchas que como dices parecen ser roya... Pues de ayer a hoy veo que han aumentado ligeramente y salido en algún otro lugar. Por lo que he visto recomiendan fungicida, soluciones caseras tipo "echar en agua ajos...
No gano para disgustos... En uno de mis cactus he visto manchas que no tenía antes, tanto blancas como naranjas: [IMG] Detalle de la 'naranja': [IMG] También he visto un insecto pero al intentar eliminarlo ha caido por ahi entre los brazos :S sabeis de qué se trata? [IMG] En fin, a ver si...
Hola! Pues al final no me resistí y acabé cambiándoles de hogar. Ni siquiera les cambié el sustrato, sólo añadí más. Lo positivo es que como decidí dejarlas en interior por el frío y por ser tan pequeños, imagino que los riesgos son menores. A ver si hay suerte :)
Hola chic@s! Pues la verdad es que no sé, tengo la esperanza de que definitivamente no vaya a más, aunque no lo tengo claro. Las manchas que salieron desde luego aún están, aunque no como se ve en la foto que puse, osea, no sé si es que ahí aún hay hongos o lo que fuera, o si es que se ven menos...
Pues si no me equivoco, son las variedades de mis 2 nuevos cactus :) [IMG] El caso es que, como se ve, vienen en macetillas de plástico muy pequeñas (les sale incluso alguna raíz por debajo), por lo que debería transplantarlos, pero estamos en pleno otoño, así que ¿qué hago? ¿espero a...
Gracias, ya lo embadurné de canela ;) de momento me parece (me parece) que no va a más, espero que sólo sea un susto. Alguien que tenga alguna otra idea?
Hola, creo que es una cilindropuntia tunicata... Lucía bien hasta hace poco. Qué le ocurre? Y qué puedo hacer? [IMG] [IMG]
Hola! Quisiera saber cuál es este cactus, pues hay tantas especies y por más que he buscado, no tengo claro a cuál podría pertenecer... :) [IMG]
A nadie se le ocurre nada? :( Principalmente sospecho de dos factores: falta de agua, y falta de luz/sol. Me diréis que ya me vale, pero en cuanto a lo primero, hace poco se me pudrió una parte por exceso de agua así que lo dejé secar, cambié sustrato etc. y me daba miedo pasarme de nuevo (de...
Entre otras cosas: parece que tiene poca fuerza, y además hace unas semanas le salieron unas manchas como negras/oscuras en muchas ramas... qué puede estar pasando? [IMG]
Buenas, Ando últimamente de problemas con mi cactus (pudrición) y el caso es que al poco de empezar a tratarlo, observé una "mancha" blanca que atribuí a una cicatriz por haber arrancado una rama podrida. Aquí debería verse. Lleva bastante tiempo con el mismo aspecto. [IMG] Sólo por...
Vaya, gracias por la información, Pelícano... no tenía ni idea y la verdad es que el San Pedro no acababa de parecerse del todo a mi cactus :risotada: mucho mejor informado ahora. Pues seguí los consejos y quité las partes aún podridas / blandas (no muchas). Pero parece que el problema sigue y...
Gracias Cindy. Pues nada, parece que es otra vez pudrición... :S ya se ha caido la rama. Así que vuelta a quitarle la arena. Esto es lo que me he encontrado: [IMG] Esa gorda de en medio es la que se ha caido. [IMG] De momento está así, secándose y esperando a que decida hacer algo....
Muy buenas! Escribo porque últimamente ando de líos con mi cactus y en este momento no sé qué hacer o qué pensar. Tengo un sampedro (creo) hace 2-3 años y hasta ahora me fue bien, se mantuvo sano y con buen aspecto. Siempre lo he tenido en interior pero recibiendo una buena cantidad de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.