Pero que existe alguna rosa que no lo sea?
La verdad es que me intriga como lo consiguen, el porte de un rosal se debe al patrón en el que esta injertado, no conozco ningún rosal botánico que tenga el porte mini. ¿Cómo lo harán? La mayoría de rosales mini que se venden en los hiper están hechos para que aguanten sólo una floración, son...
Blas Luis, si quieres suero de leche, a veces se puede encontar en LIDL o Aldi como buttermilk, que se utiliza bastante en Alemania. Si quieres hacerlo tu mismo, requesón, [MEDIA] , después de cortada la leche, puedes colarla y comerte el requesón con un poco de miel y si añades nueces mejor...
Parece ser que en cuanto a tamaño es algo así, pero la cosa se complica bastante, si consultas en las webs parece que no hay demasiado acuerdo en este tipo de clasificaciones. Pero me gustaría retomar la pregunta que hacía al principio, su distribución geográfica. ¿Es tan popular en toda...
Freia, es que empece con Olivos, luego horticolas, ahora rosales...
¿Hay alguna actuación humana que no altere el medio natural? Bueno, perdón por tratar este tema aquí, si lo quereis discutir deberíamos abrir otro hilo
Perdonad por no expresarme correctamente, cuando he hablado de extremismo no me refería al mensaje de Ebuki precisamente, me refería más bien a los que deciden que es ecológico y natural y que es antiecológico y artificial, de hecho ¿se pueden identificar tales términos?
Hombre, Ebuki, tampoco es para tanto, si tenemos que pasar controles sanitarios y esterilizar exhaustivamente, mejor compramos el vermicompost con los regitros sanitarios en regla. Y en cuanto a lo que es ecológico y que no hay mucho que hablar, los crudiveganos llegan al extremo de no cocinar...
El problema es que las sales no se eliminarán del suelo y puede quedar inservible, si pruebas mejor en macetas
La enciclopedia de Espasa-Calpe, en su edición de 1926 define la rosa de pitiminí como multiflora y el rosal enano como provincialis (todavía desconoce el miniatura). Que un libro de un especialista en rosales (quisiera saber la nacionalidad del autor) no cite el nombre popular de un rosal no me...
Si te fijas al final pone precios y gastos de envío. De todas formas lo interesante es poder consultar un catálogo con tantas variedades en el que se describen sus característica
Es de um vivero francés, debe ser de los mayores de Europa, parece que tienen venta por catálogo, pero sale un poco caro. Tiene el mayor catálogo que he visto nunca, pero esta en ese idioma, en él aparece la descripción de centenares de variedades. Se pueden visitar sus rosaledas por 2€....
Me hubiese gustado hacer como una pequeña encuesta para saber en que lugares es típico
Yo ya no sé que decir. En plan purista es la Cécile Brunner, en forma de arbusto o trepadora, que puede llegar a alcanzar en el primer caso 3 metros y en el segundo hasta 6, y que da flores bastante pequeñas. Pero si clasificas así muy por encima puedes decir que hay dos tipos de rosales: los...
No te he contestado antes porque no soy ningún experto en el tema, pero como veo que nadie te echa una mano... Yo particularmente el guano lo utilizaría directamente como abono, como se ha hecho durante miles de años. En principio, al ser una materia orgánica, creo y solo creo, que si que sería...
El problema más grande que veo si te encaprichas con una variedad particular es que vayas a buscar ese precisamente. Con la descripción que das hay cientos, aúnque deberías especificar como quieres que sea el rosal. Mi recomendación es que vayas a un buen vivero de la zona y allí preguntes por...
Si hubiera algún método para eliminar solo el cloruro sódico, y algún que otro contaminante, sería perfecto.
Según la Real Academia de la lengua espanyola rosal de pitiminí. 1. m. rosal de tallos trepadores, que echa muchas rosas muy pequeñas. Además este tipo de rosal se conoce desde mucho antes que se vendieran en los comercios los rosales mini. No es nada extraño el fenómeno de dar un nombre...
Mi respuesta iba para laudeli, no para Teira. El nombre de rosal de pitiminí es muy poco científico, y parece ser que en cada zona de España se da el nombre a una especie deteminada. Insisto que en mi tierra es el Cécile Brunner, pero el nombre parece ser demasiado genérico: pitiminí (lo más...
Como bien dices José María, son plantas que están adaptadas, de hecho las algas viven sumergidas siempre en agua de mar. Pero prueba a regar un geranio con agua de mar y luego nos cuentas la experiencia.:angelpillo:
Si, yo lo conozco como arbustivo pero parece ser que también existe como trepador, las flores son como mucho , cuando se abren, como el tapón de una garrafa de agua de 5 litro
Muchas gracias Bonavebe por esos vídeos tan didácticos. Me quedan unas dudas que seguro me aclaras. En primer lugar observo que lo haces al principio del verano cuando todas las plantas están más que brotadas, mi interés en concreto son los rosales que se les somete en iniverno a una poda...
Yo diría que no, el rosal que mis bisabuelos tenían de pitiminí era un rosal Cécile Brunner, obtenido en Francia en 1881, con un porte arbustivo que puede llegar (por lo menos yo los he visto) a unos 2,5 - 3 metros, y ocupar 4-5 m2. Sospecho que debido al intenso comercio con Francia en las...
Pero los rosales de pitiminí son tan corrientes en tosa las partes de España como lo es aquí en la Plana de Castellón?
Lo he tenido que montar en casa (en una cochera, no vivo en un palacio), soy muy cabezota y a mi no me puede nadie. Ahora cuando pase el viento y el temporal lo llevaré a su sitio definitivo. No se lo diré a mi mujer por si acaso, y espero que el vecino del huerto no este también en el ajo,...
Y a mi también me gustaría saberlo
La verdad no sé a cual te refieres? A los silvestres? La Rosa canina aquí es la "Gavarrera". Yo me refiero a éste [IMG]
Supongo que la segunda será la que en catalán tiene un nombre muy parecido "tarongina", debido a su aroma cítico. La Melisa (Melisa Officinales) se utiliza en infusión como tranquilizante y suave sedante.
Fue el primer rosal que ví de pequeño, creo. Porque en todos los jardines e incluso en muchos huertos y alquerías había este tipo de rosal, y en algunos todavía los hay , hasta el punto que estaba convencido que era un rosal botánico. No he tenido que investigar mucho para saber que se trata del...
Esta forma de reproducción me parece muy interesante, pero antes de retirar loa acodos hay que ponerlos:mrgreen:, ¿me podrías indicar el enlace dónde muestras como los pones?. :okey: Gracias
Separa los nombres con una coma y un espacio.