Acabo de poner esquejes y he probado la técnica la patata. Se trata de clavar los equejes en una patata y plantarlos así. La patata guarda la humedad y le proporciona nutrientes a la nueva planta. Probar no cuesta nada.
Gracias; José Luís y perdona por preguntar algo que se ha dicho tantas veces. Lo de los productos animales me refería simplemente a las molestías que puede provocar, puesto que muchos de nosotros hacemos un vermicompostaje casero, aunque sea en un jardín y al aire libre, si este no es muy...
Hola, soy novato en esto del vermicompostage, y ya he pagado la novatada el día que se sobrecalentó el compost. Parece ser que los únicos elementos no recomendados son los de origen animal más que nada por el olor y porque pueden atraer otros animales no deseados. Mucho cuidado con los posos del...
Estoy llegando a la conclusión de que toda la trama ha sido urdida por mi mujer. Si lo pienso bien, todo encaja. Primero creó una web falsa, sabía que iba buscando un invernadero y puso ante mis ojos una oferta que sabía que no podía rechazar. Luego un actor representó el papel de un empleado...
No me acuerdo de donde lo compré, porque fue sin saber que variedad estaba comprando. En cuanto los esquejes lo corté la pasada luna, con lo cual me imagino que estarán secos y ya no servirán si a pesar detodo los quieres, me envías la dirección y te los mando.
Estoy acabando de montar el invernadero, una auténtica pesadilla. Me gustaría conocer al autor de las instrucciones para tener unas palabritas con él, creo que es un ansistema que quiere cargarse el sistema desde dentro, o bien de pequeño tuvo alguna mala expriencia en un jardín y juró odio...
Yo estoy intentando enraizar un kordana, que se llama así por kordes, ya quer están patentados. El año pasado ya enraíce uno. En cuánto a rosales botánicos tenía entendido que eran aquellos que mediante la semilla se obtenía un individuo exactamente igual al progenitor. De todas formas ahora ya...
Qué es eso del "pidió". Yo tengo un Julio Iglesias y florece que da gusto además con un aroma muy sutil, a pesar del nombre. :mrgreen:
Puede que estén algo separados, pero al no estar seguro de su porte prefiero que queden separados a que se enreden y aquello parezca una jungla. En cuanto al pitiminí, parece que sea lo mismo que tú dices Teira, pero desconozco su clasificación y megustaría saber a qué clase pertenecen
Acabo de recibir los rosales de tuicentrum, una semana justo desde que los pedí. Me han llegado con algunas yemas, claro en el transporte y almacenamiento están al abrigo, pero temía que fuera mucho peor, al final los he plantado a 1,20 de distancia, salvo el de ispahan que parece que se hace...
Están rodeados de olivos, que aunque distanciados les darán algo de sombra cuando crezcan, además he plantado una albizzia para que les de sombra, este año no será supongo.
Simplemente lo digo pq algunos de estos los venden en los hiper a 2 y 3 euros. El problema más grande de las plantas de estos comercios, invluso de floristería es que los venden "programados" para que duren una sola temporada. Los minis meten 4 esquejes para que la maceta parzca poblada, pero...
El sustrato lo he comprado en Bricodepot, sale muy ben de precio, ya veremos la calidad. Soy novato en esto de los rosales, pero me ha animado el que siempre he visto cultivar rosales con facilidad. Al no ser frutales, solo se ha de intentar mantenerlos "bonitos"
Joks controlas la temperatura? En el proceso de compostaje se puede disparar, a mi me pasó alcanzó más de 40º C y resistireon las que pudieron
He encargado unos rosales antiguos, 3 damascenos,2 bourbon y 2 ingleses. Los híbridos del té los he puesto a 80 x 80, pero sobre todo los damascena y en especial el de Ispahan pacere que son mucho más grandes y quiero preparar el terrreno para recibirlos y tengo ciertas dudas de ca que distancia...
Un poco caras para ser miniatura, no crees?
Estoy un poco mareado con el marco de plantación, aquí los rosales híbridos del té, nadie tiene idea de las variedades, se hacen enoooormes, pueden llegar a alcanzar más de dos metros. Hay una variedad tradicional que no he podido averiguar como se llama, tendré que consultarlo en otro hilo, que...
Bueno, no dije las características. Ojala fuera el mismo, el problema es que en las instruccions fotográfica esas que se llevan ahora no se entiende nada, solo donde va cada pieza, ni el orden ni ná de ná... [ATTACH]
Compré el otro dia un invernadero en Leroy Merlin que tenía buena pinta :Thumbsdown:y estaba a mitad de precio. Estoy intendo montarlo y casi que me estoy volviendo loco, ya sé porque estaba a mitad de precio. Las explicaciones son incomprensible y eso que yo soy bastante manitas. He montado...
El gran especialista en minitura es kordes http://www.kordes-rosen.com/
Freia, hemos comentado sobre tantos viveros que ahora no se del que hablas de todas formas a estas alturas en la mayoría viveros se les ha agotado muchas de los rosales a raíz desnuda. Y sobre innato lo de robar ... http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/25/noticias/1380111577.html Por cierto...
No me suena lo del valle de los alcalans, por donde para?
Laudeli, lo dicho, no dudes en pedir ayuda para lo que sea. M. Dolores, tristemente es así, si te mueves en otros círculos da ganas de llorar, aquí en la zona de Valencia hay mucha afición a la horticultura (supongo que como en el resto de spaña) entre agricultores jubilados que continuan con el...
La página esta en holandés e inglés. Pero para hacer un pedido es bastante fácil, aun sin conocer el idioma. Si te interesa, mañana te guío. Si utilizas el navegador Google Chrome te da la opción de la traducción automática, pero de todas formas no dudes en pedirme ayuda si finalmente te decides...
Eres de la misma ciudad?
No me has entendido, tenemos mentalidad de súbditos, y los súbditos no innovan sólo ingenian picardías, mientras que los europeos tienen mentalidad de ciudadanos. Estoy más que alucinado con los viveros holandeses, de los que hemos hablado, me han enviado los rosales antes de cobrar, se nota que...
No sólo es de exterior sino que además es de zonas frías, en Valencia sólo la he visto crecer silvestre en el zona más al norte de Castellón, a más de 1000 metros de altitud y en la vertiente norte de la montaña. Así que suerte con su cultivo
Aquí se han cultivado cítricos desde muy antiguo, tenemos una red de acequias excelente que se atribuye a la época de los árabes, y que nos permite una muy buena irrigación de una buena tierra de aluvión, y además con un clima envidiable. Daba gusto pasearse por el campo, todo el término...
Robertosg99: Prefiero los ajos blancos a los morados son menos fibrosos y para lo que yo los quiero (hacer ajoaceite) van mejor. Tu tierra siempre ha sido zona de ajos y allí siempre se han plantado en secano. Ahora se pone riego a todo, claro salen mucho más gordos.
Me parece que si alguien pone una cuestión en un foro, es su problema, si el resto de los interlocutores le entiende o no, si escribe en un mensaje en un idioma que nadie entiende o pocos lo conocen, se expone a que nadie o poca gente le conteste, lo cual solo le afecta a él. Si alguien entra en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.