¿Con una foto del tallo se podría identificar mejor el supuesto Physalis? Veré de trasplantar la Melia porque en esa pequeña jardinera no va a poder crecer. Correcto. Lo que hay alrededor de la Melia es un níspero japonés germinado por su cercanía ante un árbol adulto.
A ver si me podéis echar una manita con estas dos: 1: No me refiero a la gardenia que está en la misma maceta. [ATTACH] [ATTACH] 2: La que está en primer plano, con hojas con puntitas redondeadas. [ATTACH]
Ningún problema con la poda :mrgreen:
¿Algún patrón bueno para ello y que pueda adquirir fácilmente?
Pues fruta hasta el próximo año no veremos, así que igual esta identificación se imposibilita temporalmente...
Mañana o el miércoles a más tardar me acerco y le hago fotos. Tengo mucha curiosidad.
¿Le hago foto al peciolo de las hojas?
¿Hay alguna foto concreta que os pueda ayudar más a su identificación?
Tema editado. Sólo falta identificar el siguiente: 2: [ATTACH]
Eso de Ficus Elástica tiene poco :meparto:
Dentro de esa maceta hay otra más, mucho más pequeña, con agujeros... Un poco "timo" eso
Se supone que es un cruce entre limón y mandarina y es algo más dulce que un limón auténtico, ¿No? Es que mi amigo busca un limonero que de limones comunes, con su plena acidez y tal.
Pues tengo un amigo que quiere tener un limonero en su terraza, en maceta, para, obvio, cosechar algunos limones. Es una terraza bien soleada y va bien de espacio, por lo que creo que le puede ir bien la cosa. ¿Qué variedad se adapta mejor al cultivo en maceta?
Yo una Dioanea Muscipula.
¿Sabéis cual puede ser este jazmín? Aún no ha florecido. No es de compra, fue un nacimiento espontáneo. [ATTACH] [ATTACH]
¿Sabéis qué aloe concretamente es éste? [ATTACH] [ATTACH] Gracias!
Gracias!
No, níspero segurísimo que no es.
¿Alguien sabe qué puede ser? [ATTACH]
Fabuloso :encandilado: ¿Cuántos años ha tardado en florecer desde que germinó la semilla?
¿Estos son los que llaman "ciruelo de fresa"?
Gracias! Por lo visto algún pajarito ha hecho de las suyas :-D Intentaré trasplantarla a otro sitio donde pueda crecer bien, que ahí no tiene espacio ninguno.
¿Me ayudáis a identificar esta planta que germinó espontáneamente en una jardinera de piedra? [ATTACH] Por detrás hay un geranio y una melisa, no digo esas. La que está en primer plano.
No, lo compré. Pero con lo pequeño y fino que era en ese momento es completamente imposible que esté injertado. O procede de semilla o de esqueje.
@Joseantonioamorin sí, hablo de un calamondín puro, no tiene patrón. Su destino es estar en maceta. ¿Sería mala opción en ese caso para tener un mandarino más comedido en maceta? El caso es que al calamondín como tal no le voy a sacar provecho y de esta forma podría serme "útil" con algo...
Buenos días! Teniendo un calamondín, ¿podría realizar sobre él el injerto de algún otro cítrico más "aprovechable"? Una mandarina por ejemplo. No sé si el calamondín puede ser un buen patrón para otros cítricos o todo lo contrario. Gracias!
No ha rebrotado de ningún lado, ha seguido el crecimiento que ya tenía. Las hojas ya eran de ese tamaño desde que lo compré, nunca han sido pequeñas como tal.
Pues compré hace unos meses un supuesto calamondín en el Lidl. Ha crecido ya un poquito y me parece que tiene las hojas algo grandes para ser un calamondín, aunque es una suposición porque nunca me he fijado en uno real. ¿Qué opináis? [ATTACH] PD: Ya sé que la maceta es pequeña, iba a...
Yo no he tenido pineberry pero tengo curiosidad por tener alguna. Me resulta curioso que sea tan poco productiva... En cuanto a lo de echar muchos estolones, yo los corto en cuanto salen y así he "forzado" a florecer algunas fresas rojas.
Me pasa con una de mis fresas normales, de variedad no identificada. Estoy optando por cortarlos nada más salen.
Separa los nombres con una coma y un espacio.