Yo la lo veo muy degradado para volverlo a usar
¿Las compraste en la calle?
Pues a mi me parecen totalmente machas de sol
Yo no concuerdo con lo de una maceta más grande o por lo menos no más de 3cm, pero sí creo que en cuanto termine su floración la transplantes con sustrato nuevo porque ese ya se ve muy degradado Suerte y que bueno que leas :-)
Suerte :-)
Trata de separar un poquitos los pétalos y si no se abre es posible que la flor sea así
Exacto, y si es salitre significa que la riegas por enmedio y eso es mortal Yo diría que cortaras la vara floral
Por internet es el único lugar donde lo eh visto
Muchísimas gracias por tu ayuda Dreigo
¿Esas son las únicas raíces que quedan? Si es así tienes que proceder a sacarla de la maceta, lavarla muy bien, CORTAR LA VARA FLORAL, cortar las raíces podridas, sellar los cortes con canela y plantarla en sustrato nuevo, sujétela para que no se mueva y no riegues hasta dentro de una semana y...
Las fichas de infojardin, lo dice hasta arriba @MapacheCantabile
Muchísimas gracias @Dreigo ¿Tapó el envase a forma de mini invernadero? ¿se plantan en invierno o no?
@ING. ALASNOBLES Lo de gracias es el nuevo botón que agregaron, por ejemplo sí usted le da un consejo a alguien esa persona tiene la opción de darle las gracias con uno de los tres botones de la esquina inferior derecha que aparece en los mensajes Los "trofeos" te los dan por el número de...
Si déjala crecer mucho y cuando tengas una planta grande la divides, 3 es el mínimo pero lo mejor son 5 Con uno solito sólo sería en caso extremo ya que casi nunca sobreviven, sólo le quitarías una reserva a la planta Suerte :-)
Las divisiones solo se pueden hacer de 3 bulbos en adelante para que pueda sobrevivir, se corta con todo y raíces nada de cortarlas Yo diría que sí sol directo pero sólo de la mañana o ya en la tarde, esto depende de sí el sol de tu localidad es quemante o es más liviano
Muchísimas gracias!!!! @Cristina Rene Alonso
Exacto, pon urgentemente una foto de las raíces, ya que ver la flor no sirve de nada si es un problema de raíces
Ya te aconsejaron súper bien y no creo que las esponjas verdes le hagan nada bien, ¿esta plantada en tierra?
Mi primera duda es como la polinizo, traté de buscar mucho en internet pero sólo decía que se reproducía fácilmente por semillas, ¿la agito, con un pincel, con una misma flor, dos diferentes o como? Mi siguiente pregunta es como se podrían germinar, ¿en sphagnum, en diciembre, tapado? Perdón si...
@Esmeralda Azul, espero no te moleste mi intromisión en tu post Pero quiero hacer una pregunta: @Cristina Rene Alonso ¿no me podrías pasar la receta del clericot de frambuesas y rosas de tu abuela? es que suena riquísimo!!
Ya no queda nada por hacer, a ese keiki le quedaban muchos meses para ser independiente, lo siento :-(
NO quites las cañas viejas, se riega cuando el sustrato esté bien seco, déjalo en esa maceta hasta que se desbordé de cañas o veas el sustrato degradado Pero como dice Jordi cada uno varía en descansos floración y algunos cuidados
De nada Novato, aquí estamos para ayudar
Si no hay hojas no creo que la planta pueda sacar adelante al keiki Cuando compramos una planta enferma es mejor cortar la vara porque como esta enferma nos quedamos sin flores y sin planta
Los oncidium tienen flores pequeñas, muchas pero pequeñas
Pues yo digo que en sustrato normal no, mejor usa alguna de las cosas que dice M3M0
Claro que sí, en cuanto consiga la cámara estéril los mantengo al tanto :-) Es muy difícil Rebegran, pero investigando mucho aprendí todo lo que sé, busca cultivo in-vitro de varas y encontrarás muchaaa información
Ayy! Perdón no la ví Mm, creo que yo la cortaría, pero siempre es mejor esperar más opiniones
Puedes poner una foto de la parte que se está secando?
Yo te recomendaría que la dejes mientras pero sí ves que se sigue secando más y más definitivamente yo la cortaría y la pondría en sphagnum
Separa los nombres con una coma y un espacio.