podría ser Alpinia vittata
a mi se me parece mucho a Ctenanthe compressa
Es que se trata de Spiraea japonica 'Darst Red' que tiene esas hojas
pero cuidado con no confundir con la verdadera teca africana o iroko, que procede del árbol Milicia excelsa, de otra familia botánica. Mejor llámala "teca de Rodesia" o "teca de Zambezi" para no inducir a confusión
De las especies propuestas, tanto la corteza como las hojas se me asemejan más a Burkea africana, pero no puede ser esta especie porque los folíolos de sus hojas son alternos, y en las fotos se aprecian folíolos opuestos. Otra especie candidata sería Erythrophleum africanum, pero tenemos el...
si no muestras ni flores ni frutos, que son los elementos que sirven para identificar con mayor fiabilidad, no nos facilitas las cosas. Si llamas caoba africana a Khaya ivorensis, no parecen ser las mismas hojas
Efectivamente, viendo ahora este post pasado reconozco que se trataba de C. albertii y no C. louisae como dije. He hecho una nueva comparativa utilizando esas fotografías, muy buenas, con una descripción en inglés debajo, tomada de la Enciclopedia de Horticultura de Bailey, único sitio, por...
busca Operculicarya decaryi
con ese tipo de hojas y esas estípulas, y teniendo en cuenta que es México, pienso en F. insipida o F. yoponensis
Eso lo resuelve todo, pues mis apreciaciones iniciales no estaban tan desencaminadas y, sobre todo, el apunte de la fasciación de JUMAR concuerda perfectamente y, como parece ser, es característico de este cultivar. :okey:
podría ser, el caso es que no la tenía registrada, pero ya ahora si. :-)
Pues si, a esa especie se parece más, sin duda. Yo no la conocía, ni la tengo en mi base de datos
me recuerda una Veronica, tipo V. spicata o V. longifolia
salió el otro día Cryptostegia grandiflora
Está claro que es Albizia julibrissin, y Albizia julibrissin 'Ombrella' ya es para nota :risotada:
yo habría dicho Calathea albertii (Pynaert & Van Geert) L.H.Bailey & Raffill Pongo comparativa de mi colección de fotos. [IMG]
parece Cryptostegia grandiflora
tiene pinta de Verbascum thapsus....o bombiciferum?
a mi me parece E. milii sin más
claro, te la recuerda, pero esta es mucho más herbácea que E. leucocephala. A ver si tengo una comparativa. Aquí está: [IMG]
yo creo que su nombre es Euphorbia graminea 'Inneuphdia', pero también encontrarás en Google Euphorbia hypericifolia 'Diamond Frost'. A ver si XIFA pasa por aquí que domina todo el lío este de cultivares y nos dice
:cararoja: :cararoja: ¡es verdad!. Leí tan rápido que me quedé con 'Winpara Gem', cuando en realidad PVALDES había dicho 'Canberra Gem'. Lo siento, estoy disléxico :risotada:. Menos mal que está aquí el infalible Xesús. :okey:
Ese híbrido es entre G. olivacea y G. thelemanniana y las hojas son más anchas. Pongo foto. [IMG]
yo me inclino más por G. juniperina, como Isidro [IMG]
con ese porte quizás Encephalartos laurentianus
Se trata sin duda de Ficus macrophylla. Esos frutos son inconfundibles (o casi). Lo que pasa es que aún no ha desarrollado esas raíces tabulares. Le faltan años para eso seguramente
sin duda
misma opinión
diría que si es Medinilla magnifica 'Flamenco'
aunque los dos cítricos podrían tener hojas con el borde ligeramente crenado, Citrus x paradisi (pomelo) tiene el pecíolo con un ala, que en tus fotos no se aprecia, por lo que me inclino a pensar que te ha quedado Citrus aurantifolia (lima) [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.