Algo más... En buenas condiciones,invernadero y alimento en los periodos de crecimiento,llega a hacerse una planta espectacular.Desarrolla un cephalio fantástico y un color glauco igualmente hermoso. Por lo dicho creo que el único factor limitante y afeante con frecuencia es el frio... SL2...
Cephalocereus palmeri SL2 ( en pleno verano lo puedes regar bastante más...)
Quizás las que más te aguanten en interior sean Gasterias y hawortias.En u lugar con mucha luz , claro. Sl2 cordiales.
Re: LA GRAN KEDADA DE EL EJIDO Vaya esto tiene MUY BUENA PINTA!!!!!!!!!!!!!!!!!! A ver como estan los vuelos para estos dias........... jaume
Aporocactus articulatus no existe, seguramente quisiste decir Tephrocactus articulatus ;-) Saludos cordiales.
Os recuerdo una página , que me parece que en su dia recomendó Caty. Es de lo más completo en muchos sentidos... Ayuda al menos con algunas dudas. A ver q os parece. Buen dia ! La pág: http://arides.free.fr/gasteria_hybrides-et-cultivars/index.html
Re: Sanseviera Cylindrica decolorada Yo creo que tiene el rizoma subterráneo dañado. Si fuese una incipiente podredumbre, podría llegar a afectar a los demás rizomas. Como no embellece el conjunto , yo no tardaría mucho en sacarlo todo fuera y replantar con el buen tiempo. Lo puedes tener...
El 2º Aloe podría ser viridis,pero no pondría la "mano en el fuego";-) Buena semana y buen cultivo.
Hola, sí es un myrtillo , joven. Estas características que tu apuntas varian mucho con a edad,exposición....y demás condiciones de cultivo. Tp los schenkii son así de más adultos y en otras condiciones. Hay fotos de ambos en las fotos de mi jardín. Tp los ejemplares monstruosos o crestados...
Hola. 1.Myrtillocactus geometritzans 2.Myrtillocactus schenkii 3. Trichocereus,pero no me parece para nada pasacana... Sl2 jaume
Es que la erinacea hasta donde yo sé no tiene este porte, tiene los artejos o palas más pequeños.Viéndola en directo es mucho más fácil. Seguramente las leuco que aparecen en la red ( al menos las que he visto a veces ) por las condiciones en que las cultivan no tienen este extraordinario...
En la revista que editan en USA , apareció un interesante artículo de injertos de cactus sobre determinadas Didieraceas y según se demostraba era posible.El tema tiene su explicación en una bioquímica parecida en ambas fam. A la explicación sesuda y científica no llego.Pero vaya para que...
Se trata de Opuntia leucotricha Saludos cordiales.
Yo usé este producto bastante tiempo sin problems. Seguir las instruciones del fabricante(dilución correcta) y usarlo a última hora de la tarde sobretodo en verano. Si son plantas muy pruinosas o "peludas" conviene añadirle un mojante. Sl2 ( Sólo nubes, viento suave de sudoeste,temp...
Re: Compro semillas de Brachychiton rupestris Gracias ,Angel de las Tinieblas,de esos justo tengo muchas semillas. Sl2 cordiales.
Re: ID porfavorrrrrr Poría ser Aloe viridis. Sl2
La tierra de hoja puede dar lugar a muchos hongos,yo la evitaría al sembrar, en cambio cuando trasplantes si sería bueno para mejorar el crecimiento de las plántulas. En cualquier caso utilizar un fungicida preventivo nunca está de más. Sl2
Re: como hacer esquejes de hoja de aeonium Y es que el Schulz dice : Leaves will only form plantlets if the leaf base is essentially undamaged and includes the very end wich wraps arround the stems Y que no deben ser las hojas más viejas sino las que están en pleno desarrollo. Y que...
Re: como hacer esquejes de hoja de aeonium Efecticamente , por esqueje de tallo es muy fácil en la mayoria de especies,pero en apendiculatumglandulosum,hierrense,nobile,tabuliforme,urbicum no es posible, y en los "famosos " sunburst el tallo emite poquísimas ramas ( en casa una al año y...
Muy bueno el video.Gracie !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!:icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :5-okey:
Re: como hacer esquejes de hoja de aeonium Hola. Si se pueden reproducir a partir de hojas,pero por cuestión de reservas ello es más fácil con aeoniums de hojas gruesas. En este momento me parece una tarea e laboratorio.Como ya te han dicho hay q esperar algo de calorcico y dias más largos....
Hola Quique ! Eso si que es un verdadero problema.Muchas personas sin jornales y eso es solo el principio de la cadena, menor producción , distribución etc. Y según una info de ayer mismo parece que ENERO va a ser así enterito. En resumen mucha pérdida para quien más lo necesita....
Santanyner, te he enviado un mp. David:5-okey: Suerte con el frio y la ventolera ! jaume
Los que aguanten estas letales combinaciones , habrá que reproducirlos....serán excelentes clones, es uno de los lados buenos. Y además :" Año de nieves ..." Salud y suerte, que en unos dias hará un solecico que lo apreciaremos más q una buena ensaimada !;-) jaume
tb de B. bilwidi. Gracias,mandar MP. Saludos y buen año ! jaume
Antonio, el " californicus" no es un nombre válido actualmente. Tengo que confirmartelo mirando el libro de G. Linsay.Pero si no recuerdo mal, es un tipo de wislizenii. Ya lo miraré y te digo algo. Sl2 cordiales... jaume
Re: QUISIERA IDENTIFICAR MIS CACTUS Es que antes le llamaban así.Puedes conservar perfectamente este nombre. A mi , sin ir más lejos me gusta más que los nuevos: Notocactus o parodia... Saludos y buen año.
Re: QUISIERA IDENTIFICAR MIS CACTUS Hola. La 2 es Mammillaria gemnispina. SL2
El fero si me parece Glaucescens,es mu joven todavía , pero ya se le ven algunos de sus caracteres.. Buena semanica !
El segundo tb podría ser Ritterocereus( ahora stenocereus ) pruinosus, o Stenocereus griseus... Pero en este tamaño se prestan a mucha confusión. Salut.
Separa los nombres con una coma y un espacio.