Si la caja es de madera, la alta humedad que necesitas para mantener vivas a las lombrices acabará pudriendola. Durante un tiempo te servirá. Los materiales que tienes para poner en tu cultivo son de lo más natural y además tienes verdes y secos con lo que la mezcla seguramente sea de su agrado....
Hola a tod@s. Para los del grupo de wasap, se me ha muerto el móvil y hasta que no consiga otro y volcar los datos al nuevo, no podré volver a entrar. Montoya, son E30? Chao.
Lo malo del "aire libre" son los ratones que te pueden fácilmente perforar la saca y las lluvias en exceso, que en Oviedo serán el día a día y más ahora en otoño. Las sacas Big bag no se suelen llenar de repente con un metro cúbico de material, se va aportando poco a poco de manera que abajo del...
Si nos pones fotos de esas lombrices podríamos decirte si son de las "buenas"
Hola Xeic, bienvenido a esta comunidad de lombriceros. Quizás, como te dice Piecita, empezar con una saca big-bag sea un lugar demaisado grande para empezar a practicar aunque todo depende de la cantidad de material que puedas conseguir: si crees que puedes llenarla, pues adelante, pero si...
Pon trampas de comida. Las lombrices entrarán en el saco/bolsa/caja trampa y la tierra se quedará en el cajón pero sin lombrices.
Libérrimo, por desgracia yo tengo mis cajas de vermicompost en el campo de mis padres y por falta de tiempo no puedo acudir a diario a vigilar su proceso. Las cajas estában bajo un par de lonas, una permeable y la otra un plástico negro que han agujereado los ratones a los que hacía referencia...
Tenía pensado colocar los cuellos de unas botellas en cada pata, pero no tenía botellas a mano. Es otra medida de protección extra que pensaba colocar.
El líquido marrón que expulsan las mariposas no tiene nada que ver con las feromonas, viene a ser los restos licuados de la oruga que un día fueron y que tras la magia de la metamorfosis se "desintegra" dando paso a una mariposa. Las feromonas no se ven, las detectan con las antenas que tienen y...
Gracias a tod@s por los ánimos. Esa caja en concreto es la que ha padecido la inundación porque es la primera caja que usé y a pesar de haber leído que no hacía falta hacer agujeros para aireación, no pude evitar hacerlo y por eso se ha colado el agua. Las cajas que he conseguido posteriormente...
Como mis cajas no son herméticas, en una de ellas donde los ratones perforaron la tapa me he encontrado la caja llena de agua de lluvia: [img] [img] Creo que ese agujero lo hizo un ratón para escapar del encharcamiento y se pasó a la caja de al lado que su tapa evitó la entrada masiva de agua....
Bueno, el tema de los gases nocivos imagino que dependerán de la aireación que se tenga en el lombricultivo o de la cantidad de alimento en crudo que se aporte: no será lo mismo poner una cáscara de plátano tal cual te comes el plátano que un capazo entero de hierba recien cortada. El tamaño del...
Ekero, nos alegramos de que sigas estando presente y procuraremos por todos los medios de que sea una presencia "activa" y no simplemente de lector que admira los gusanos de seda de los demás :Wink:. Cuando llegue la primavera, si no sacas huevos de gusano de seda de la nevera, ya se encargará...
Drein, es mejor precompostar y luego añadir a la vermicompostera que ponerlo "en crudo" aunque si lo aportas tal cual, acabará compostandose pero no estará a gusto de las lombrices hasta pasado ese tiempo. Tampoco es bueno pasarse precompostando que es lo que me ha pasado a mí, que por esperar...
Gracias por el artículo, Nadal. Espero que te recuperes pronto de tu dolencia.
Parece ser que colocando un par de dedos de la mezcla en cada bote es suficiente, entre 1cm y 1,5cm. Es conveniente que la mezcla no toque el cuello del bote para que no se colonice de hongos y se estropee el cultivo. Me sorprende que puedan desarrollarse las plantitas en esos botes cerrados...
Ernesto A, el Pais Vasco quizás sea más caro pero junto con Oviedo se encuentra en la zona norte del España y son las zonas más verdes, frescas y lluviosas del país. En Valencia disfrutarás de un clima más soleado y calentito pero quizás también sea caro. Almería quizás sea más barato pero es...
Drein, es normal que te surjan muchas dudas sobre todo lo que puedes poner o no dentro de tu vermicompostera sobre todo si has empezado mal. No es lo mismo un plátano (árbol) que un plátano (fruta del platanero). Entiendo que lo que tienes es un árbol y su cortreza la puedes poner sin miedo en...
Hola de nuevo. La vaina de la flor rosa polinizada con polen de flor amarilla también me la encontré abierta de modo que la corté y la he colocado en una placa de petri para poder recoger más fácilmente las semillas cuando decida ponerme a germinarlas. Como últimamente ando muy liada y las...
Nadal, está claro que a los buenos se les copia para bien o para mal (que se lo digan a los fabricantes de calzado de Elche vs calzado chino) La parte buena es que acabamos tomando como referencia al mejor, lo malo es que la gente no lo sabe y cree que es "otro" el que les está enseñando y le...
Lo que está claro es que nunca se llega a tener todo claro porque cuando uno cree que ya sabe algo, va y se tropieza. Yo estaba siguendo un sistema que consistía en precompostar durante todo un mes el material y al cabo de ese tiempo aportarlo todo junto en una caja de porexpan. Ponía una...
Madre mía, sí que tenemos lectura para rato!! Y pensar que a mi cuñado le parecía leer "la Biblia" un miniresumen de tres hojas que le hice para que empezara!!
Yo creo que mejor bajo y ancho que alto y estrecho pero cada cual tiene el sitio que tiene para poner su vermicompostador.
Hola a tod@s. El viernes pasado me di cuenta de que una de las vainas se había abierto. Tardo en darme cuenta de las cosas porque no vivo en la casa de mis padres, que es donde están las orquídeas. Mi madre tiene mucha más mano que yo cuidándolas :Frown: Este es el aspecto de la vaina en...
Hola Fer. No sabes la envidia que me das enseñando esas pelotas de lombrices de las fotos. Yo hace tiempo que no veo tantas en ninguno de los lechos a pesar de tener material nuevo en dos de las cuatro cajas. En la caja que más lombrices he visto (sin clitelar) es en la que estoy dejando secar...
Jose, iré sacando fotos y cuando veamos que se empiezan a poner amarillas te corto varias y te las paso. M3M0, no se si es lo mismo "medio de cultivo" que "medio para la germinación". Yo he leido varios hilos y otra información en intrnet y ponen recetas para que germinen las semillas. He creido...
La traspiración a través del porexpan? :Eek!: En mi caso, a dos de las cajas les practiqué agujeros de respiración (sí, ya se que se nos dice que no hace falta hacer agujeros, pero hasta que una no cae del burro por sí mismo, no aprende!!). A las otras dos no, ya aprendí que no hacían falta...
Claro que sí, pero sobretodo por consejos prácticos para poder conseguir mis propias orquídeas in vitro. De esa forma también podríamos intercambiar plantitas. De las nueve polinizaciones que hice solo han quedado seis vainas: -Flor amarilla polinizada con polen de flor rosa -Flor rosa...
Hola. No digo que el interior se encuentre a 40 grados siempre, lo que he comprobado gracias el termómetro de máximas y mínimas es que dentro de la caja de porexpan se pueden llegar a alcanzar los 40 grados. Por desgracia no se si esa temperatura se ha alcanzado durante mucho tiempo seguido o si...
Hola. Hace tiempo que las vainas no crecen en tamaño, se han estancado. Apenas han pasado tres meses desde la polinización y no se si el tamaño que han adquirido será el definitivo y como hay tanta diferencia entre unas y otras, pues no se qué pensar. De todos modos, hasta que no vea que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.