Pues Ekero, cruzaremos los dedos par que sigan sin activarse. Yo los tengo en una zona algo más fresca de la casa, ya no los tengo en la galería, y les echo un ojo de vez en cuando. Mucho ánimo a los que seguís criando a vuestras segundas generaciones de gusanos.
Hola. Os pongo fotos de cómo van creciendo las vainas. El día de la foto tenian 27 días. [img] [img] [img] [img] Me sorprende que tanto la de flor rosa como la de flor amarilla tengan la vaina con surcos mientras que la de flores blancas tenga las vainas completamente lisas. Se van viendo los...
Hola a todos. Con estos calores veraniegos (que en Alicante llevamos teniendo ya desde finales de primavera) se me está secando una cosecha de vermicompost que pronto podré cribar. La criba de tambor que hice no funcionó bien así que me tocará hacerlo a mano como manda la tradición. Imagino que...
¡Qué suerte! Lo bonito sería que ellos también te conocieran a ti y que pudieras pasar junto a ellos sin que salieran corriendo.
¡Madre mía, qué locura! No sabía que los E30 también podían salir bivoltinos. Mis Amoi pusieron los huevos sobre el 16 de junio. ¿Cuanto tiempo de margen les damos para saber si serán mono o bivoltinos? Los L012 ya los he dado por monovoltinos (pusieron los huevos a mediados de mayo) y los...
¡Guau, Ernesto! Desconocía que se pudiera dar la partenogénesis en los gusanos de seda. Me pasó una vez que unos huevos que puso una mariposa que no se había apareado se volvieron oscuros, como los que se fecundan, pero al final no nació nada de ellos. Al parecer, como los huevos son porosos, se...
Hola a tod@s. Yo ya he dado por terminada mi temporada (a falta de confirmar si los Amoi son bivoltinos). Me queda un único E30 condenado a la extinción ya que aunque consiga completar su ciclo (cosa que dudo) no podrá perpetuarse. Yo tengo todas las puetas en un tuper en la galería, con todo...
Pues yo también creo haber leído que si baja del 70% la humedad es cuando pueden aparecer las hormigas.
Hola a tod@s. Hace poco que me he metido en el apasionante mundo de reproducir las orquídeas de mi madre por semillas. Como no tenía ni idea de cómo se hacía, me puse a buscar por internet y vi información de cómo polinizar las orquídeas y me puse a ello. Parece que el primer paso lo hice bien...
Todas las tintas que puedan entrar en contacto con alimentos. Para el resto de productos como las tintas de impresora, ya no lo se.
Alex_xela, el exceso de alimento es más bien un afrodisíaco para las lombrices, si no se reproducen no será por eso, quizás las adultas se fueron y las jóvenes aún no han madurado. En cuanto al proceso de compostación previo, yo no trocearía tanto los restos de cocina para evitar compatcaciones...
Pakiu, el humus es un producto que se obtiene de la maduración del vermicompost, es decir, las lombrices comen material compostado (en realidad los microorganismos que se encargan de descomponer la materia), cagan vermicompost y cuando ya no queda comida y casi todo es vermicompost es cuando se...
Vaya faena, Noa. Ya siento que haya gente que venda por ahí cosas que no son lo que dicen que son. Yo me he metido este año a polinizar unas Phalaenopsis y por eso te preguntaba qué método ibas a utilizar tú para sembrar esas semillas. Yo sigo mirando vídeos y apuntandome recetas para hacer el...
Noa, ¿cómo tienes pensado sembrar esas semillas?
Pakiu, si llevas tan poco tiempo como dices con las lombrices quizás aún no han empezado a reproducirse con lo que quizás aún no hay cocones. De todas maneras, puedes esperar a que se escondan, mirar un poco de forma superficial para ver si hay cocones y, si no los ves, agarrar un puñadito de...
Hola Pakiu. Si tus lombrices te las pasó Sevillano puede que sean descendientes de las mías ya que yo le regalé unas cuantas a él. Me alegra saber que se van expandiendo por otras partes de nuestra geografía y que la cadena va sumando poco a poco más y más eslabones. Para saber si hay humedad...
Entonces te pasa como a mí, que los tengo que criar casi a escondidas y meter las hojas en la nevera como si fueran de contrabando. Este año he criado en dos tandas pero creo que el que viene criaré las tres o cuatro razas que crie todas a la vez porque así acabo antes y si se da el caso de que...
Israel72, qué hermosos y sanotes se te crian los gusanos, da gusto verlos. Menudo trabajo sacarlos a todos adelante. No me quiero ni imaginar la de viajes que harás a por morera. Enhorabuena por los resultados.
Ekero, mira cómo van los Amoi que me regalaste. Un par de parejitas. A su lado he colocado un capullo blanco pero es tan blanco que casi no se distingue del papel de cocina sobre el que están las mariposas. [IMG] El resto de las parejitas con sus puestas. [IMG] Hoy ha nacido otra pareja así...
Ok, pues para ti los de la derecha del todo. De color supongo que saldrán como los de la foto de los más negros. Yo estoy contenta con el color del gusano pero si hilaran en blanco, como los E30 pues me gustarían más. Lo único malo es que si los crias juntos y te descuidas cuando están hilando...
Ekero, estás muy equivocado, de media puesta nada de nada. ¡¡Te pienso enviar casi todas las puestas y quedarme yo solo con media!! :meparto::risotada: No me puedo quedar con más y si salen bivoltinos...No se cómo me las arreglaré para que mi marido no se de cuenta de que los sigo criando....
Lo de guardarte las puestas...pues yo me guardaré todas y sacaré unos pedacitos de las que vaya a criar. Si mientras tanto hay alguien que quiere y se puede llevar huevos, pues le doy. Los L012 parece que no soportan bien la refrigeración porque saqué una segunda tanda y no nacieron con el mismo...
Se que me regalaron puestas de L012 dos compañeros diferentes del foro y juraría que los que saqué de la nevera fueron los de Kuasar aunque también podría estar equivocada. Miraré en mis apuntes y en el frigorífico (a ver cual es la que falta). Desde luego si no son puros, han sido bien negros...
Estas son las que hace jlnadal: La humedad sobre el 80-90% y el Ph da igual, si es ácido ellas lo neutralizan. Puedes usar el medidor para ver si varía a lo largo del proceso y lo documentas.
ConoejoTomateroFeliz, si ves a las lombrices mínimamente felices donde las tienes, dejalas pero empieza de cero una nueva casa para ellas. Cuando tengas el alimento necesario y su casa lista, haces unas trampas de alimento y seguramente ellas solas se meterán en las trampas y no tendrás que ir...
No me refería a guardar los sobrantes sino a que como desde los cuatro meses hasta los 6 que tardan en madurar la vainas de las phal tengo cosa de 2 meses de margen para coger una vaina, intentar que germinen todas las semillas, después coger otra vaina e intentar que germinen sus semillas y así...
[IMG] Me parece que al menos esta sí que se ha polinizado! La diferencia de color con la otra flor, que se esté marchitando y el engrosamiento en la base de la orquídea al menos así me lo hace pensar. La polinización la hice el 30 de mayo.
Nadal, por aquí ni una gota, vamos que no hay ni nubes. Pues lo de las lombrices en rosario queda resuelto. Igual tenías las planarias entre la tiera y al poner las lombrices directamente en ese sustrato, las has puesto a su disposición. Con razón querían escapar!!
Conejotomaterofeliz, en la naturaleza las lombrices que se utilizan para hacer vermicompost, las lombrices rojas...Eisenia fetida o Eisenia andrei, no viven dentro de la tierra sino sobre ella, bajo la capa de hojas en descomposición. De todos modos no me queda claro si la tierra que has...
Ekero, el color :encandilado: me superencanta. No todos han hilado y algunos están aún dando vueltas por la caja pero con muy mala pinta, como fofos y con muy poco ánimo. No se si es por lo que comieron aquel día o por los calores que ya pegan fuerte. Sigo alimentando a los pocos E30 que quedan...
Separa los nombres con una coma y un espacio.