Hola montoya, pues peor me lo pones, porque yo no tengo balcón :risotada: Los Galera me están naciendo a razón de unos 80 al día(de tres puestas). En estos momentos debo de tener unas trescientas larvas :oyoy: Sí, esta afición hay que llevarla dentro del hogar con la mayor discreción posible,...
Hola Ernesto, la raza Galera hila unos capullos que pueden pasar de los 7cm de largo. [IMG] Fíjate el capullo de la parte inferior derecha de la foto. Abarca la prácticamente la totalidad del canutillo(9cm) :silbando: Saludos a México.
Hola EKERO, con trescientos gusanos, creo que no te va a quedar más remedio que agenciarte una gallina :sorprendido: Saludos.
Os presento a mis "bichos", la verdad es que esta temporada va regular, pues estoy criando a una media de 17 cº y los gusanos lo notan. Van muy, muy lentos y tardan días en mudar. Comer van comiendo, pero sin la voracidad propia de una oruga. Necesitaban cinco graditos más. Pero aún así los...
Espero que esta temporada podamos disfrutar de larvas del híbrido de mandarina tan llamativas como esas. La verdad que las crié el año pasado, pero llegué tan agotado a final de temporada que casi no pude disfrutar de este híbrido. Recuerdo que salieron fenotipos muy variados, los cuales quise...
Buenos enlaces Miallaf, gracias.
Sólo por esas larvas "pelirrojas", vale la pena criar la F2. A ver si hay suerte y salen arlequines. Saludos.
Yo la dejaría abierta,ojo, nunca le puede dar el sol directo. Lo malo de cerrarla es que una vez comiencen a hilar, uno de sus lugares favoritos para comenzar la fabricación del capullo es justo entre la tapa y una de las paredes. Por lo que al abrir la caja romperías el capullo a medio hacer....
Enhorabuena¡? Sebastian, en breve vas a ser papá. Esa puesta de izaams es bivoltina. Un saludo.
Hola Pedro Martín, ni se te ocurra dejar de subir fotos, es una gozada contemplar(aunque sea desde la distancia) tanta variedad de orugas. Una pasada......:okey: Saludos.
Preciosas fotos montoya, la del mandarina espectacular. Un saludo.
Bonito híbrido Israel :okey:
Hola montoya, lo malo de seleccionar es que te obliga a llevar un buen número de larvas hasta pasar la cuarta muda, con todo lo que ello implica. Al contrario que los Galera, los Sierra Morena, que el fenotipo ya está más que fijado, y por lo tanto con veinte o treinta gusanos tienes(en teoría),...
Hola Ernesto, en poco tiempo esos gusanetes comienzan a hilar. En cuanto a lo de alimentarlos con ficus religiosa, no sé, lo suyo es la morera pero... Lo único que puedes hacer para salir de dudas es probar con una oruga y a ver que pasa, pero sólo con una. Saludos.
Hola Sebastián y enhorabuena por esa cría tan espléndida, se ve que tienes buena mano con los gusis. Magníficos ejemplares. Saludos.
Yo también estoy seleccionando a los cebrados por color de capullo, pero me decante por el color rosa y naranja :mellao:.
Hola montoya, pues hace unos días comenzaron a eclosionar los Hw32a. Empezaron un poco tímidos, pero ahora se han desmelenado y tengo un montón de larvas. A ver si sigue todo bien. Saludos.
Hola EKERO, por desgracia las gallinas no son mías, son del suegro :mellao:, yo voy los fines de semana, y cada vez que me ven(las gallinas), arman un alboroto que no veas. Creo que son mucho más inteligentes de lo que la gente cree. En cuanto a los Galera, presentan bastantes problemas con las...
Hola Ernesto, como ya comentó amablemente el compañero Lutino, "cachar" es un anglicismo que como bien dices proviene del verbo "to catch", pero también se emplea en gallego justamente con el mismo significado que en Sinaloa. La verdad es que me sorprende esta coincidencia. Curiosidad...
Gran trabajo de selección Ka. Yo la temporada pasada, entre otros también seleccioné los mejores ejemplares del Hw32a y Hw32b. A ver que sale este año. Un saludo.
Perdona Miallaf, te devuelvo tu género, BIENVENIDO :oyoy:
Bonitas fotos y preciosos gusanos. Por cierto los mandarinas(híbrido) ya han comenzado a eclosionar. Un saludo.
Hola y bienvenida Miallaf, me alegro que te fascine la cría de estos "bichos". Lo mejor es comenzar con los más comunes, que también son los que mejor adaptados están, y por lo tanto son menos propensos a dar problemas. Suerte y un saludo.
Hola Galera, con un o unos agujeritos en la tapa llega bien. Un saludo.
Gracias Lutino por la aclaración, la verdad es que me llamó la atención porque es una palabra muy utilizada en gallego y con el mismo significado, y como hay mucho "galeguiño" esparcido por el mundo adelante... Por otro lado, me alegró que por fin hayas encontrado la causa de la mortandad de...
Quería decir Suerte(suerete):mellao:. Qué gozada de gusanos, montoya. Yo comencé hace unos días a darle al palillo, las razas poco a poco van eclosionando, ninguna en masa. Este año los cebrados, se han adelantado a los E-30 que suelen ser los más tempraneros. Ya iré contando. Enhorabuena a...
Hola Nixitila, estos gusanetes son cebrados. Son de los más resistentes. Suerete. Un saludo.
Hola Ernesto A, pues con cien gusanos después de la cuarta muda, tendrás que coger un montón(bolsas y bolsas), pues comen sin parar(olvídate del botánico). Por ese motivo solemos quedarnos entre veinte o treinta orugas por raza. Yo en una ocasión los crié mezclando ambos tipos de morera(alba y...
Lo de los escasos nacimientos pese a no haber refrigerado las puestas es un dato interesante. Muchas veces damos por hecho, que la nevera puede afectar al número de eclosiones, como así ocurre cuando excedemos el tiempo de refrigeración. Pero a veces la causa puede ser otra/as. Un saludo.
Hola Fernando, nunca crié razas puras asiáticas, pero un gran número de ellas, además de ser bastante delicadas suelen ser poli o multivoltinas. Un ejemplo son los mandarinas, que aún "españolizándolos" muchas de las puestas se activan pasadas unas semanas. En cuanto a lo de meterlos en la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.