Buena urbanización Dartakan. Yo le eché el ojo a una igual, pues tiene muchas "habitaciones", y eso da mucho juego con el número de razas que manejamos. El inconveniente para mí, es que no son un poco pequeñas para el ritmo de crecimiento de los gusis. Ya nos contarás que resultado te dan. Un...
Preciosas larvas Ka, se nota un buen trabajo selección. Un saludo
Buenos días EKERO, me alegro de que todo haya quedado en tan sólo un susto y no tengas bajas. La verdad es que cuando las deposiciones son líquidas se disparan todas las alarmas. Un saludo.
Es la forma en que les proporciono humedad a los gusanos. Es una gasa humedecida. Este año estoy probando a darle una humedad de entre el 70% y el 80% a las puestas, para saber si le afecta positiva o negativamente :sorprendido: Un saludo.
Gran post Montoya. Ha quedado perfectamente explicado. Merece la pena leerlo con atención. Enhorabuena. Un saludo.
Bueno, comienzo la temporada:Smile:. Objetivo? La dura elección de razas, mestizajes etc... para la próxima temporada, pues son demasiadas y no tengo ni tiempo ni mucha morera a mano. Y sobre todo selección , mucha selección de los ejemplares que mejor cumplan los estándares de las razas con...
Bienvenido :mellao:
No es normal. Al menos nunca me paso algo así.
Filomatick, que lujazo de gusanos, son una preciosidad. Enhorabuena y un saludo.
Los termohigrómetros de sonda suelen ser caros. Con el más sencillo te llega. Para mi es importante el tamaño, para poderlo meter dentro del tapper, y así controlar de forma correcta tanto la temperatura como la humedad. Te dejo una foto(no muy buena) y los datos del mío. Es cutre y...
Hola Lutino, si la temperatura, humedad y morera están bien no tiene que haber problemas. Luego le pueden afectar factores externos que están resumidos en la lista que ya postearon. Está claro que algo se nos escapa. No sé si te ocurre con una sola raza o con otras. Lo digo por si esa puesta en...
EKERO, no hace falta cambiar toda la hoja a los gusanos que están en fase de muda. Puedes recortarla con tranquilidad alrededor del gusano y pasar sólo ese pequeño trozo.
¿Pero qué temperatura tienes en casa? La ideal sería 23 Cº, pero yo viviendo donde vivo los crío a unos 20 Cº. También a menos, 18 y 17 Cº. Y van bien. Lo único que a menor temperatura el crecimiento es más lento. A medida que los grados aumentan, crecen a mayor velocidad. Pudiendo reducir o...
Hola EKERO, cuando se tienen muchos gusanos lo más práctico a la hora de cambiarlos de hoja, es colocar encima de las antiguas las nuevas y jugositas :bocaagua:. Las orugas no se lo piensan dos veces, y en poco tiempo abandonan las hojas menos tiernas y se pasan solitos a las nuevas. Siempre...
Hola Lutino y ánimo. Yo te digo como los crió yo, por si te puede ser de ayuda. Yo también vivo pegado al mar, pero aún así en las primeras mudas los crío con una humedad de entre el 90 y 95 por ciento. Los crío en pequeños contenedores de plástico que cubro en su totalidad con una gasa...
Puede ser también falta de humedad. En las primeras etapas hay que mantenerlos dentro de un taper plástico cerrado y un agujerito de ventilación en la tapa. Cuando se envenenan suelen retorcerse y tomar forma de U. Cuando se deshidratan simplemente quedan como secos. También decir que en las...
Preciosos gusanos Ka, suerte con esos Negros. No hay nada más emocionante que ir trabajando y depurando para conseguir algo especial. Un saludo.
Bienvenido jesmarch, y gracias por tus palabras hacia el foro. Yo las puestas las guardo en el frigo dentro de una pequeña caja de zapatos perforada con multitud de pequeños agujeros, y hasta ahora me ha ido bien. Aunque cada maestrillo, como es normal, tiene su librillo. Un saludo.
¡Qué cuidaditos! Mucha suerte con esa cría EKERO.
Hola borjius, para sincronizar gusanos y morera lo que solemos hacer es meter las puestas en la nevera a finales de año, y sacarlas cuando aparecen las primeras hojas de morera. En cuanto a la puesta que mencionas, no creo que tengas ningún problema, pues en este foro compartimos puestas de...
Hola kuasar, no tengo ninguna experiencia con los M03 y los D11. Pero me recuerdan mucho al híbrido de mandarina con blanco. La verdad es que hay tantos cruces, que a veces es difícil diferenciar unos de otros. Creo que no te he aclarado mucho tus dudas :mellao: Un saludo.
Hola popuo ,aunque depende de la raza, la gran mayoría tienden a azulear. Un saludo.
¡Preciosas fotos y preciosos modelos! A ver si hay suerte y completan la última muda sin problemas. Habrá que estar muy atentos a esos capullos. Un saludo.
Ojalá este año consigas tus gusanos negros, negros y el hilado superblanco. La que lo persigue lo consigue.:Geek: Un saludo.
¡Menuda tropa! A ver qué sale de ahí :pensativo: Un saludo.
Siento no poder ayudarte Israel, pero no tengo nada de esa clase. Enhorabuena EKERO, ahora a trabajar. Sí, comen mucho, sobre todo después de la cuarta muda, son insaciables. Yo le echo bastantes hojas para que tengan suficiente comida. Si la humedad es alta se conservan durante muchas horas...
Hola EKERO, tampoco hace falta que sea de ocho litros. Con una de cinco litros para hacer una prueba es suficiente :okey: Saludos.
Gracias por la idea Nonnysa :okey:, ahora a ver si tengo tiempo para realizarla. Un saludo.
Hola Lutino, pues has caído en un buen lugar. Aquí hay criadores con mucha experiencia, que seguro podrán resolver tus dudas. Un saludo y bienvenido.
Hablando de los Galera, decir que tienen unas pautas de comportamiento que son un tanto peculiares, y que nos pueden confundir. Al menos es lo que me ocurrió la pasada temporada. Por ejemplo, ya desde bien pequeños no comen sin parar, se toman sus descansos y no para realizar la muda. No,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.