Puedo a firmar que a día de hoy soy todo un experto en canutillos de papel higiénico:-D (menos es nada). Aprovecho para decir que para pegarlos a las cajas utilizo el supergen de toda la vida y hasta el momento no tengo queja. jajaja...de hecho existe (existía) un híbrido entre papel higiénico...
Kuasar ese pienso es una auténtica maravilla, no le pierdas la pista. Tiene razón sebas, esos cebrados están apuntito de soltar seda. Pero lo que más me ha gustado es la caja tan "pija" donde los tienes jaaaaaaa. Creo que los mimas demasiado :mrgreen:. Yo gracias a Amazon estoy surtido de cajas...
Gracias por el piropo, pero la verdad es que después del "curre" que me dio y ver que tú utilizando los canutillos obtuviste el mismo resultado me dije : " jod...que listo es este montoya jajaja". Así este año los galera (si todo va bien) hilaran en los canutillos. Vaya, espero que puedas...
Sólo el suertudo de montoya puede disfrutar de los primeros brotes del 2015. Por aquí, por el sur (de Galicia) suelen brotar entre Marzo y Abril. Esperemos que tengas suerte y no se activen. Un saludo.
Bueno creo que me he equivocado...:risotada:, Muchas gracias amiga EBUKI jajaja... Aunque seguro que viendo los fantásticos encapulladeros que fabrica Nonnysa haría uno "super guay" jajaja... Tiene razón Kuasar al decir que nos ganáis por goleada. Un saludo Eva y muchas gracias.
Muchas gracias Nonnysa, pero creo que lo de los canutillos funcionará. De todas formas te repito que muchas gracias por el ofrecimiento. Con estos compis da gusto gusanear :okey: Un saludo.
Cuando los recibas ponlos en el lugar más fresco que tengas en casa, pues a estas alturas de temporada corren el riesgo de activarse y no tendrás morera que darles para comer. Nosotros los colocamos en la nevera a finales de año, pero en tu caso no sé si será posible, pues corres el riesgo de...
Hola Nonnysa... jajaja sí, de vez en cuando repito fotos por si se puede ayudar a los compañer@s que se van incorporando, de lo contrario quedan perdidas por el foro y buscarlas es un "coñazo". Sí, algunos capullos(no muchos) pasaron de los 7cm, pero hay que tener en cuenta que soy pescador...
Bienvenida veroykyco. Os pongo los encapulladeros o hiladeros :mellao: que voy a utilizar. La mayoría van a ser en pequeñas cajas de cartón con tejadillo de plástico de forrar libros para poder ver el hilado. En su interior este año no me voy a complicar y les voy a poner unas ramitas, pues...
Hola kuasar, veo que esos guerreros "van pa lante". No pierdas la pista de ese pienso que da un resultado bueniiiiiisimo. UN saludo.
Buena suerte con esa cría sebas. Qué bien te vendrían esos brotes que nos mostraba montoya, pero dudo que por esas tierras las moreras se atrevan a asomar las orejas a estas alturas de año. Un saludo y espero que salga alguna hembra para que esos machotes de sierra morena puedan cumplir.
Bienvenido Arocad. En cuanto a la consanguinidad está claro que la mejor forma de reducirla sería criar distintas puestas de la misma raza por separado(si es posible de diferentes criadores), luego elegir los mejores ejemplares de ambas y unir polillas. Pero lo malo es que requiere tiempo y...
Sí, por aquí también las moreras mantienen algunas hojas, pero con el frío que está entrando y los primeros temporales, en unos días están peladas y entran de lleno en el reposo invernal. En Marzo-Abril salen los primeros brotes. Siento curiosidad si por Valencia las moreras llegan a perder las...
Yo tampoco me lo puedo creer. Por estas tierras el invierno aún acaba de comenzar con las correspondientes ciclogénesis, temporales, frío, lluvia... etc....:Confused: jmcruz87 no te preocupes, si falla alguna raza estamos por aquí para echar una mano. Saludos.
Pues no sé como estará el tema de Padova actualmente. Lo que si recuerdo fue que todo el mundo solicitaba puestas y muy pocos cubrían y mandaban el formulario al finalizar de la cría. Creo que se abusó bastante de su generosidad y claro, los italianos cerraron el grifo. Saludos (ya falta...
Hola Kuasar, veo que ya has comenzado con la nueva temporada :risotada:. Espero que "vayan pa lante" y sigan mirándote con esos multiojillos hasta que formen capullo :mellao: También comentar lo que me parece una buena idea. Para que la consanguineidad no sea tan acusada, en vez de criar toda o...
Yo también me apunto a una nueva temporada :-D.Gracias a ginkgoragu por abrir el hilo, y a wyxchari por el manual casero de cría de gusanos de seda :okey:. Un saludo.
Feliz año a todos los gusaneros/as. Yo acabo de colocar todas las puestas en la nevera, pues algunas razas comenzaban a ponerse nerviosas. Feliz 2015...:rolleye:
Hola dakota20, pues yo te aconsejaría que sí, que los metieras en la nevera, es la mejor forma de asegurarse de que no eclosionen antes de que las moreras broten. De hecho es el sistema que utilizamos la gran mayoría. Pero si tienes un montón, puedes meter la mitad y la otra dejarla en ese lugar...
Me uno a las felicitaciones para todos los gusaner@s. Así que felices fiestas a tod@s, sobre todo a los que tienen el inmenso "placer" de ser anfitriones (este año me toca:oyoy:). A los que van a "mesa puesta" que disfruten mientras puedan....ya les tocará :Whistling: Un saludo.
Yo nunca utilicé el pienso, sólo cultivo cuando la morera está asegurada. Yo creo que el resultado dependerá de la calidad del pienso, de como ha sido elaborado. No estaría mal tener localizado uno fiable por si algún compañero/a lo necesitara algún día. Y por lo que parece el que utiliza Kuasar...
Buen apunte Kuasar. Seguro que esta información le va a ser útil a muchos criadores :okey: Un saludo.
Hola RAUKOMASTER, voy a ir un poco a ciegas pero si esa cría va a ser de cara al público tendría que ser un poco más vistosa y no criar en una caja de cartón:sorprendido:. Se me ocurre un recipiente de metacrilato o de cristal tipo terrario o similar. El sistema de limpieza tiene que ser lo más...
Mucha suerte con esta crianza navideña Kuasar :okey:. Eres todo un valiente. Unha aperta :mellao:
Sí, el pececillo de plata(no sé a quien se le ocurrió semejante nombre para un "bicho" tan feo) está en todos los sitios(en todas las casas). Lo que ocurre es que es de hábito nocturno. Yo me lo encuentro cuando voy repartiendo vasos de agua "al personal" a las tantas de la mañana. Los que...
Hola EKERO, el pececillo de plata es un insecto que está por todas partes. Tanto es así, que se coló uno en el taper(en lo alto de una alacena) donde tengo las puestas esperando a ser refrigeradas. Como bien dice montoya y sebas, mucho ojo con las bolas antipolillas, insecticidas, pipetas anti...
Sí, a veces eclosionan unos pocos huevos, mientras los demás siguen tranquilos. Me imagino que la naturaleza hace también sus pruebas. Yo he revisado de nuevo las puestas guardadas, pues por estas tierras volvieron de repente las temperaturas primaverales. Por ahora todo tranquilo. Lo único a...
Hola kuasar. Nada más nacer ya les pongo humedad a tope ( 90% ), es cuando más la necesitan. Yo no les pongo tapones, se la proporciono desde el exterior cubriendo los contenedores pequeños con gasas humedecidas. Más tarde cuando ya son grandes y se les echan un montón de hojas, ya no hace falta...
Hola Kuasar, más que loco eres un vaaaaaaaaaaaaaliente :okey:. Lo malo de críar en estas fechas, es que con el frío las moreras pierden rápidamente las hojas y las orugas se quedan sin "papeo". Me imagino que tendrás preparado pienso por si acaso, porque lo de la telemorera no sé yo :risotada:....
Me alegro que os gustara el encapulladero "botella", pero de artista nada :Frown:, más bien todo lo contrario. Soy el rey de los antimanitas:mellao:. Ebuki tendré en cuenta la fase lunar, la verdad es que ni se me había ocurrido. Ekero, que envidia de esquejes. Espero tener la misma suerte la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.