Por si alguien se anima :mellao: os digo brevemente como los hago, aunque con las fotos casi no es necesario. Yo utilicé botellas de agua, de cinco y ocho litros. También hice una prueba con una botella de Coca-Cola de 2 litros :risotada:. Más o menos en una botella de cinco litros pueden...
Gracias Ekero y Ebuki por vuestras respuestas. Lo que voy a hacer es plantar ramas(hay de sobra) en diferentes épocas del año y a ver cuales tiran. En cuanto a lo de la humedad, ya iremos encontrando soluciones. "Parece", que un momento delicado es cuando sacamos a los gusanos del taper y los...
Hola kuasar. Sí, lo malo de criar con humedades altas es que hay que ser más estricto con la limpieza, de lo contrario como bien comentas fermenta el lecho de hojas y pueden aparecer las enfermedades. La gran ventaja de la elevada humedad es que la morera no se reseca y aguanta tierna todo el...
Gracias por la respuesta Dartakan. La verdad es que la época propia de la cría es la primavera, y adentrarse en el verano con gusanos(sobre todo donde aprieta el calor) es forzar un poco la naturaleza. A ver si conseguimos poco a poco y con la ayuda de todos los compañeros/as, ir encontrando...
Hola Ebuki. La verdad es que yo sólo me pregunto, si las altas temperaturas sería posible combatirlas con humedades altas, del 90% para arriba. No se si algún compañer@ pudo hacer esta prueba. Yo es algo que no puedo comprobar salvo en momentos muy puntuales, pues por estas tierras por suerte o...
Hola a todos. Si es posible me gustaría saber la relación de temperatura/humedad que tenían los gusanos, cuando se produce ese fenómeno de no conseguir el encapullado. Digo esto porque yo crié a temperaturas muy altas(minimas de 28 Cº por la noche) durante varias semanas, pero suministrándole...
Hola kuasar. El hacinamiento es uno de los mejores caldos de cultivo para la aparición de enfermedades, sobre todo la flacidez. ¿Has probado a forzarlos a hilar? Ya sabes, cajas pequeñas(medicamentos), cucuruchos de papel...... UN saludo.
Hola amigo Filomatic, yo también estoy disfrutando del sano y necesario descanso de los gusanos. La verdad que lo necesitaba. Por cierto todas mis puestas están "tranquilas", lo digo porque por estas tierras llevamos una semana rondando los 30cº :encandilado:. No quiero ni imaginarme como...
Hola Kuasar, los t42 puros, ¿qué tamaño alcanzan? Me imagino que al no estar "españolizados" no alcanzaran gran talla. También tengo dudas, sobre su tendencia mono, bi o polivoltina. Te lo pregunto porque tengo una puesta para la próxima primavera(gracias), y quiero saber lo que me espera. Un...
¡Ánimo Dartakan ! Espero que el frío se retrase lo más posible para que esos gusis sigan creciendo así de bien. Saludos.
Bueno Javier..... tú te lo pierdes :mellao: Hablando de hojas de morera, yo en la cría de otoño /invierno fui tirando de moreras péndulas dado que sus hojas son mucho más blandas que las de morera alba. Pero también son mucho más delicadas, y son las primeras en marchitarse y caer con los...
Bienvenido silvestrys poco a poco vamos regresando tod@s. Como ya comenté yo también quiero reducir razas, pero sé que va a ser difícil, al menos espero no coger más:mellao:, pero me imagino que si el año pasado fue el "boom" de los mestizajes, este lo será más todavía. Todo depende del tiempo...
¡Animo a esos criadores! Yo la pasada temporada crié hasta bien entrado enero y no repito, pues en mi caso unir dos temporadas fue bastante duro, sobre todo los últimos meses. Así que levanto el pie del acelerador. También quiero reducir el número de razas pues el placer se acaba convirtiendo en...
Hola a tod@s, aquí se presenta otro de los ausentes :mellao:. Hace unos días me nacieron las últimas mariposas de la temporada(Mandarina x AEnº1), lo cual no tendría nada de especial, salvo que corresponden a los últimos capullos que hilaron y eso fue a mediados de Julio. Por lo que llevaban...
Hola Kuasar, no sabía que tenías una urbanización :-D. Por cierto los t-42 que me pasaste continúan en diapausa. Un saludo
Gracias por la bienvenida DOMICIANO. Sí, tiene buena pinta. Lo que más me ha gustado es lo de los "puntos trofeo" :mellao: Gracias Dartacan52 por la bienvenida y por abrir el post. Saludos.
Ehhhhhh! Qué falto yo.....!!! :mellao: Un saludo a tod@s.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Ekero, si tienes el taper cerrado no hace falta que le pongas el vaso, pues con la humedad que desprenden las hojas es más que suficiente. Yo en los contenedores que utilizo no les pongo nada a mayores y la humedad está cercana al 90%.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Yo los mantengo en los contenedores de plástico hasta que están a punto de encapullar(sueltan seda, amarillean etc...), luego los paso a los encapulladeros. Si alguno aún le quedan unos días, también los puedes poner a hilar, lo que pasa es que...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Desde que tejen hasta que salen del capullo, suelen pasar unos veinte días. Si la temperatura ambiente es elevada pueden adelantarse unos días. Pero no pasa nada por abrirlos. Muchos compañer@s emplean los sótanos como lugar de cría justamente...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola EKERO, yo los últimos encapulladeros que probé son estos silleiro 4.0 :13mellado: [IMG] Son bidones de agua de cinco y ocho litros, parece que no tienen mucha capacidad, pero en el de ocho litros hilaron casi cien gusanos y creo que...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Gracias por la respuesta EKERO. Cuidándolos con tanto mimo no me extraña que todo vaya tan bien:5-okey: Tal como describes y si las hojas se conservan tiernas(no se secan), la humedad estará entre el 80% y el 90%. Es la misma a la que los crío yo...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Gracias montoya. Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 ¡Vaya! Creo que con casi doscientos gusanos vas a estar bastante entretenido este verano. Sería interesante saber la temperatura y humedad en el lugar donde los crías. "No puedo parar de mirarlos" , esa es una buena señal, pues muchas veces nos...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Enhorabuena EKERO, ¿Cuántos te quedan por hilar?
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola montoya, me puedes confirmar si has recibido el mío. Gracias.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Según veo yo hay dos opciones. O haces el encapulladero donde están los gusanos y estos cuando están listos deciden cuando hilan. Por ejemplo el magnífico encapulladero vertical que tu confeccionaste. O haces uno aparte y es el criador quien...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 OK. Eso haré.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola paracaidista. Acabo de probar tu receta(dos botes de cerveza) y la cosa va muuuuucho mejor :-) Sí, estos Galera son delicadetes, sobre todo en las ultimas fases. Pero ver como hilan esa locura de capullos, es alucinante. Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Dejo unas fotos como resumen de mi cría de los Galera. [IMG] [IMG] [IMG] A pesar de este encapulladero "especial" para los Galera, una cantidad exagerada(12 en total) no lograron hilar(no sé si esto es normal en esta raza). Y otros lograron...
Separa los nombres con una coma y un espacio.