Este mensaje del código ético sobra en un foro de identificación y de comunicación entre las personas que sentimos interés por la malacología.:losiento: Si alguien quiere animarse a reditar algún mensaje siempre se está a tiempo.
Ok. Con las otras Cernuella citadas en la zona no hubo problemas. De paso te sigo pidiendo cosas, espero no cansar. Me gustaría subir los 2 cefalópodos que pusiste recientemente. Preparo una entrada mitológica sobre, claro está, el Kraken.
Sí que es verdad que tenéis un montón de imágenes. He encontrado estas dos que me gustaría subir al blog Argo, que espero vayáis tomándolo como algo donde hacer cosas en libertad y sin problemas. La 184 de Snailman para Exposición fotográfica (seccion que curro yo) y la de la calle Siro de Fez...
Luego hay una Cernuella que la veo con un colorido más oscuro que las que he consultado. Creo que puede ser, por el lugar, por eliminación de las otras y por la forma: 1.007. Cernuella (Xerocincta) neglecta. No dispongo ahora de vista de perfil. Si fuera necesario subiré otra imagen. [IMG] 1.009
Con las Clausilia del Val d'Aran (vertiente norte, Pirineo central) exceptuando C. dubia, nunca estoy seguro del todo. Estas las tengo clasificadas así, pero como casi todas las especies aún no han sido revisadas por nadie: 1.005. Clausilia bidentata abietina; 1.006. Clausilia rugosa penchinati....
La entrada de aquí ya no tiene sentido despues de todo.
No me dio tiempo a ver más porque esa me encantó. Pon alguna que te guste a ti especialmente, aquí mismo, y luego nos dices donde la descargamos en formato mayor. No es una por autor, cada cual presenta las que le gusten más y tengan algún contenido estético, ecologista, etológico, sorprendente,...
Aquí se ha helado todo el mundo. ¿No hay nadie? ¿Internet no funciona? Parece que en alguna ciudad europea ni se atreven a salir a la calle. ¡Ohheeeé! No se oye nada... Las calles vacías...Todo el mundo metido en sus conchas... Las tuberías han estallado con el hielo... Y pensar que la culpa de...
Este podría ser un también un interesante tema malacológico: la supervivencia en condiciones extremas. He visto en la red una increíble página sobre los gasterópodos de la Antártida. Algunos viven dentro de unas bolsas aislantes. http://antiz.redmon.com/taxon_view.cfm?taxon=1651 Y sin irnos...
Por el color del ápice, la costulación marcada y la convexidad de las vueltas, que forman casi una cúpula semiesférica, sí parece roboudiana. Las que tengo de Gredos son así y la foto que dices se ajusta a la descripción y fotografías de E. Gittenberger. Para mí la más parecida y que puede...
Pablo Neruda recolectando en la playa [IMG] Pero, en realidad, lo mejor que coleccioné en mi vida fueron mis caracoles. Estos me dieron el placer de su prodigiosa estructura: la pureza lunar de una porcelana misteriosa, agregada a la multiplicidad de las formas, táctiles, góticas, funcionales....
Genial. Xavier y nikli, nos encantaría ver cosas vuestras en Argo. No han entrado aún los "pies en la cabeza", Xavier, y estaría muy bien (Argonauta es uno de la pandilla..) He preparado una etiqueta nueva en el blog: Exposición fotográfica. Va más allá de las descriptivas y no cuesta esfuerzo....
[IMG] Hola dracontium Las primeras colecciones traen recuerdos, si además son regalos o herencias familiares. Fila 1: Argonauta argo, Haliotis fulgens (es una de las grandes de California y parece fulgens por el nácar azulado) y Nautilus pompilius. Fila 2: Strombus gallus, Strombus pugilis...
La culpa ha sido del Kraken. Nada más aparecer ya se ha liao. Si ya lo decía yo... Por cierto, tiene el ojo más grande de todos los seres vivos. Y es el mayor invertebrado. Bueno... parece que se va alejando mar adentro.
A ver. Aquí venimos a pasar el rato y a compartir nuestra afición. Soy el último en llegar y alguno pensará "a qué se mete este". Tiene razón Xavier en todo este embrollo que no va a ninguna parte. Para fastiarnos ya tenemos al jefe, al del coche que se te echa encima, mil malas historias de...
Re: A ver si he he puesto bien las fotos Dios mío!! Y delante de todo el mundo!:sorprendido:
Gracias snailman. Ire subiendo por aquí alguna dudosa.
Re: A ver si he he puesto bien las fotos Si me lo envías lo leeré en cubierta, si hay calma chicha y no tenemos que achicar agua, aunque arriesgue la vida. Subo el primer calamar gigante fotografiado vivo (1966). Y eso que a principios del XXI querían fotografiarlo por primera vez los...
Re: A ver si he he puesto bien las fotos Ni oír su infernal nombre quiero!! Tira a la mar océano ese libro: está maldito. :metralleta:
Lo que he visto más asentado por Europa es Hexaplex (Trunculariopsis) trunculus. La duda con la P. bidens es si era la subespecie afinis. Últimamente estoy currando mucho en Argo. Os invito a ver novedades, como una presentación de especies terrestres y marinas que estarán ya bien...
No parece ser Myosotella myosotis 996a. Esos relieves... 996a [IMG]
Re: A ver si he he puesto bien las fotos Yo pienso parecido. X. frater muntaneri la tenía como X. frater frater (insegura). La otra no es C. Virgata. Lo último que pensé es cisalpina (lo he dado cien vueltas). En la vista que subo se descarta virgata y creo que es definitivamente cisalpina por...
Re: A ver si he he puesto bien las fotos Galego de origen. Sólo temo una cosa: el Kraken! [IMG]
Re: A ver si he he puesto bien las fotos Gracias. Creo que ya lo he entendido. Xavier, Snailman: encantado de conoceros y ya hablaremos en este foro. No le he dicho nada a Theba y se llevará una sorpresa allí en el Sur.
Re: A ver si he he puesto bien las fotos El Iberellus? En los alrededores de Palma de Mallorca y las otras en Sa Calobra
Ya están las fotos.:11risotada:
Hasta que me he enterao!:meparto:
A ver si he puesto bien las fotos Hola a todos. Ya está el enlace en Argos. De un viaje a Mallorca tengo dos especies sin identificar y me gustaría que me confirmarais el Allognathus (Iberellus) pyrenaicus minoricensis.[IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.