Re: Qué hago con esta? que le pasa?? :45cactus: Es un cactus, algun tipo de astrophytum, pero no se exactamente cual. Tengo entendido que crecen lentamente y tambièn me da la impresiòn que le falta un poco màs de luz. En cuanto a la parte inferior de la planta, a veces los cactus adquieren...
Re: no sé por que la tengo asi? :45cactus: Me parece que le falta algo de luz a la planta, yo la pasarìa aun lugar màs ilumiado. Vale la pena agregar que si esta en una matera de arcilla como parece en la foto, se deberìa regar por ahì cada ocho dìas, eso si, advirtiendo primero que la tierra...
Re: Holaa, es posible qe sobreviva y no se pierda?? :45cactus: Es una crasula rupestris, mientras genera raices se debe colocar en un lugar con iluminaciòn moderada y no regar por lo menos en 10 dìas, luego hacerlo por ahi cada 8 e ir pasando progresivamente a un lugar màs iluminado, a pleno...
Repito la dirección porque un dunende se me ha colado en la misma: http://public.fotki.com/Grootscholten/plant-collections/pachyphytumpachyveria
:45cactus: Paloma, yo ya te había dicho que la planta de la foto se me parecía mucho a la Pachiveria Ivonne, foto que copie de http//:publik.fotki.com/Grootscholten/plant-collections/pachyphytumpachiveria [IMG]
:45cactus: A mi tambien me da la impresión de que la planta acusa falta de agua, pero la misma no se puede atribuir siempre solamente a la frecuencia de los riegos, sino también a otros factores como el tipo de sustrato en el cual se encuentra la planta, el tamaño de la maceta y si tiene...
Re: crassulas ¿pero cuales ? incluyo aloe :45cactus: La tercera no es un aloe, es una gasteria pero no sabría decir cual, hay muchas y todas son muy parecidas entre sí.
Re: COTILEDON PECULIAR. :45cactus: Yo también tengo esa planta y la tengo identificada como Kalanchoe uniflora, lo que se le ve encima de las flores son una especie de racimos de hojitas, las cuales al caer al piso originan nuevas plantas como suele ocurrir con los Kalanchoes y en menos de lo...
:45cactus: Es un sedum pachyphyllum, el cual no requiere de agua antes de sembrarlo, se puede pudrir. Se recomienda sembrarlo en mezcla apropiada para este tipo de plantas que este seca y no regar al momento de sembrar, sino hasta pasados por lo menos 8 días.
:45cactus: Concuerdo en que la No. 1 y la No. 2 son variedades de peperomias pero no se cuales con exactitud, encontré dos muy parecidas pero creo que no son iguales, la peperomia bangroana y la moralesii.
:45cactus: Creo que el número 3 es Oreocereus celsianus, no trollii.
:45cactus: Por la forma de las hojas más que una echeveria se me parece aun graptopetalum o a algun hibrido entre estos dos tipos de plantas (graptoveria).
:45cactus: Parece algun tipo de pachyphytum o de pachiveria.
:45cactus: Si es algún tipo de suculenta, para mi es alguna clase de sedum pero no se decir cual con exactitud.
Re: Que tipo de Haworthia es? :45cactus: Es una haworthia cymbiformis v. obtusa.
:45cactus: Yo lo cortaría más arriba porque en el corte que te sugieren se aprecia que el tallo tiene manchas de alguna enfermedad, además por mi experiencia me he dado cuenta que enraiza más fácilmente si el esqueje no es tan largo. Vale la pena agregar que una vez cortado lo debes dejar...
Re: necesito ayuda con mi pequña coleccion :45cactus: La suculenta es una gasteria verrucosa, el cactus de la derecha no se si es un Echinofossulocactus crispatus o si es un Echinofossulocactus lamellosus, se diferencian más facilmente una vez que han florecido. El cactus de la foto inferior...
Re: Politicas de envio de cactus Latinoamerica :45cactus: No me parece muy recomendable procurar traer cactus de Europa sobre todo sabiendo que la mayoría de ellos son originarios de america. Vale la pena anotar que aquí en nuestro país, Colombia existen viveros y coleccionistas que venden la...
Re: Pregunta Pregunta ?¿? :45cactus: Más que abono lo que la mayoría de los cactus requieren para florecer es un periodo de reposo, lo que implica dejarlos un buen tiempo sin regar, no importa que se arruguen o se achicharren un poco, esto solo garantiza que luego cuando se reinicien los riegos...
:45cactus: Aunque la número 1 si parece ser un pachyphytum, creo que no es el oviferum, ya que esta última tiene las hojas más redondas y con forma globular. La de la foto se parece más a un pachyphytum bracteosum, puesto que este tipo de plantas tienen las hojas un poco aplastadas.
:45cactus: Yo tuve que hacer algo parecido puesto que luego de tener mis plantas en un espacio abierto me toco acomodarlas en un apartamento, pero aunque tienen buena iluminación, su crecimiento no es el mismo desde que las pasé al interior, una de las posibles razones que he encontrado para...
:45cactus: Tambien me parece que la planta acusa falta de agua, yo desenterraría la planta y revisaría el sustrato, ya que al ser el matero de arcilla es muy poroso y si ademas la matera tiene material drenante al fondo como piedras o algo así, no estaría reteniendo nada de agua. Yo también...
:45cactus: Aunque si es una Cymbiformis, especificamente es la v. obtusa.
:45cactus: Por la forma y distribución de sus hojas diría que es alguna variedad de adromischus, pero aunque vi algunos parecidos, ninguno era igual al de la foto, muy bonito por cierto.
:45cactus: A propósito de la número 1, la euphorbia, me podrías decir donde la compraste? yo tengo una que conseguí en Jardineros pero no la he vuelto a ver ahí, ni tampoco en Homecenter donde alguna vez la vi. La necesito para un amigo que colecciona este tipo de plantas y no he podido...
:45cactus: La Huernia creo que es la macrocarpa y la Opuntia la vulgaris linguaeformis. :5-okey:
:45cactus: Aunque no soy un experto en este tipo de plantas, creo que es alguna variedad de Camelia.:5-okey:
Re: dudas sobre reproducción y un cactus que tiene como una quemadura...?? :45cactus: De cualquiera de las dos formas se puede obtener un esqueje, pero por experiencia me he dado cuenta que enraiza más facilmente cuando se separa completa la "hoja" del resto de la planta. Vale la pena recordar...
:45cactus: La 4 no es un pachyphytum, es una Haworthia cymbiformis.
Re: cactus mal, ayuda!! :45cactus: Estoy de acuerdo con Cesar, lo mejor es buscar algún brote que no este quemado ni con cochinilla, dejarlo secar unos días y plantarlo aparte. Yo también tengo de esta misma variedad de opuntia y enraiza muy facilmente pero tiene la desventaja de que es como...
Separa los nombres con una coma y un espacio.