Re: Dos preguntas rápidas :45cactus: En lo que respecta los Lithops, aqui donde estoy no tenemos estaciones y yo realice la separación de uno de ellos con éxito, eso si, lo que se recomienda es cortar la planta y dejarla por lo menos unos 8 días sin sembrar y al momento de sembrarla tampoco...
:45cactus: Mi apreciación la hice con base en las fotos de la pagina que mencioné, sin embargo, al ver las fotos que anexa Bruma me entran serias dudas, siendo así creo que ella tiene razón.
:45cactus: No creo estar equivocado con el sedum, si aprecian con cuidado, el tallo de la planta de la foto es de color oscuro y no como en el brasil que es del mismo color de las hojas.
:45cactus: Estuve mirando una página donde hay gran cantidad de fotos de sedums, (www.sedumphotos.net/main.php) y encontre uno muy parecido al de la foto, lo identifican allí como sedum sediforme o, petrosedum sediforme de forma alargada. Espero que sea ese. :5-okey:
:45cactus: Aunque la foto no es muy nítida, me parece que la número 1 es una echeveria multicaulis, la segunda podría ser algún tipo de sedum pero no estoy muy seguro de cual.
:45cactus: Si es una forma crestada pero creo que es de un pachyphytum compactum.:5-okey:
Re: Es posible plantar este cactus por esqueje?¿? :45cactus: En general las euforbias requieren un tratamiento distinto al de otros cactus u otras suculentas, al cortar el esqueje hay que dejarlo un día en un vaso con agua para que suelte la leche que botan este tipo de plantas, luego se saca y...
Re: Es posible plantar este cactus por esqueje?¿? :45cactus: Para mi lo más aconsejable sería sacar un esqueje y dejarlo sin sembrar un buen tiempo (hasta un mes) en un lugar con iluminación tamizada, sobre una superficie seca y que la herida quede hacia el suelo para hacer brotar las raices....
:45cactus: La 2 y la 3 me parecen algun tipo de peperomias pero no sabría decir cual exactamente. La 4 sin duda parece alguna variedad de suculenta pero desconozco su nombre.:5-okey:
:45cactus: Me parece que las flores de la foto corresponden a una kalanchoe blossfeldiana.:5-okey:
Re: ayuda con esta echeverria :45cactus: Es una echeveria agavoides y por experiencia propia se que cuando empiezan a botar raices por encima de la tierra es porque hay algun problema con el sustrato. Si la desentierras con cuidado seguro encontraras que las raices de abajo estan podridas o...
:45cactus: La 1 se parece a una que conocí como senecio jacobseni, aunque ahora no lo encontré así, no se si le cambiaron el nombre.
Re: Las peperomias son suculentas? :45cactus: Gracias a todos por sus opiniones, me estoy aficionando a las peperomias, que además de ser muy bellas me parecen muy agradecidas.
Se pueden considerar a las peperomias como plantas suculentas?, ya que por su apariencia y sus cuidados me parece que se asimilan a este grupo de plantas.
:45cactus: Concuerdo con Paloma, es una crassula pero no se su nombre exacto, se parece a la hemisphaerica pero no es.
Re: No se cómo se llama :45cactus: Creo que es una crassula rupestris:5-okey:
Re: sucus colgantes :45cactus: No sabia que allí hacia tanto frio, si es así, no creo que esta planta se de bien en exteriores.
Re: sucus colgantes :45cactus: Además de las plantas mencionadas, creo que las siguientes también irían bien en un matero colgante: -Senecio jacobseni -Ceropegia woodii -Kalanchoe uniflora -Setcreasea purpurea -ceropegia debilis -Como no dice cual tradescandia tiene, recomendaría...
Re: sobre trasplante :45cactus: El clima donde estoy no es que sea muy caliente, por lo que no sabría responder con certeza al respecto, lo que si me he dado cuenta es que algo de sol directo las quema con facilidad si se les riega en el momento que les está dando el sol, o si les ha quedado...
Re: Que me podeis decir de estas dos???? :45cactus: La 2 me parece que es un pachyphytum oviferum algo estirado.:5-okey:
Re: sobre trasplante :45cactus: Pues la verdad aqui donde yo vivo no tenemos estaciones, pero con estas plantas me he dado cuenta que es mejor que les falte y no les vaya a sobrar, perfectamente soportan la carencia de agua, pero su exceso si les es fatal y la conjunción de humedad y frio no...
Re: sobre trasplante :45cactus: Vale la pena recordar que como sugerencias para que la planta sufra menos con el trasplante y se adpte más facilmenter están las siguientes¨ 1. Trasplantarla a un matero ligeramente más grande para que las raices puedan adaptarse más facilmente. 2. De ser...
:45cactus: La 1 es crassula hobbit, la 4 haworthia cymbiformis, la 6 kalanchoe fedtschenkoi variegata, y la 7 sedum rubrotinctum. No identifico las demás.:5-okey:
:45cactus: Efectivamente el No. 2 es cotyledon tomentosa, de las otras no se sus nombre específicos.:5-okey:
Re: felizzzzzzzzz :45cactus: No soy muy experto en cactus pero te sugeriría que publicaras de nuevo tu post titulandolo con solicitud de identificación y creo que tendrás mas suerte mañana.:5-okey:
:45cactus: Encontré una planta que se parece mucho a la de la foto pero no estoy seguro, se llama Dyckia altissima:89jardinero:
:45cactus: A mi me parece algun tipo de bromeliacea, pero sería mejor dejar esta identificación para algun experto del foro.:45cactus:
:45cactus: Tengo dos opciones para la No. 2: Pachyphytum fusiferum o Pachyveria Ivonne. Si quiere consultar el lugar donde las vi es: http://public.fotki.com/Grootscholten/plant-collections Suerte
:45cactus: Es un Cotyledon orbiculata.:5-okey:
:45cactus: Aunque en algunas de las fotos que consulte sobre sedum la No 1 se parece mucho a un sedum allantoides en otras se ve muy distinta no si es por errores de identificación o variaciones en su cultivo que dan diferentes apariencias. Por si le interesa ver algunas de las fotos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.