Bueno, vamos a ver de que forma te puedo ayudar, dentro de mis capacidades. -Si no es que la planta necesita urgentemente una poda, es mejor esperar a merme el calor (tengo entendido que en España está haciendo muchísimo calor). Si realmente es necesario podar ahora, hacelo. La mejor época...
Re: ayuda con ficus Yo le haría una inmersión. Llenas un balde con agua y sumergis la maceta controlando que quede completamente cubierta por agua. Vas a ver que va a empezar a burbujear el agua. Lo dejas ahí hasta que termine de burbujear, y luego lo dejas en algún lugar a semi sombra, donde...
Re: Arañuela Gracias por la data, limpieza manual no voy a poder hacer porque tengo más de 80 macetas con 6 chamadoreas cada maceta, y tengo una sola persona para que haga este trabajo, aparte del mantenimiento habitual. Pero voy a tener en cuenta lo del dimetoato. Saludos!
Re: Arañuela Pregunta, que es el neem? no lo había escuchado. Por otro parte, no puedo ni transplantar ni llevar a exterior porque son plantas que están en jardineras en el interior de diferentes oficinas. Están atacadas desde hace rato, huevos tiene y se los fumiga sistemáticamente con...
Re: Que es esta plantita? Rodri, coincido con vos, para mí tb es exceso de agua. La tenes en interior o exterior? si es en exterior, dejala que se riegue solo con el agua de lluvia. Y a partir de primavera-verano, regala una vez por semana aprox, de acuerdo a como veas el sustrato. Si tenemos...
Hola gente! estoy teniendo un problema con arañuelas en chamadorea bambusa, por más que aplico insecticida/acaricida no las puedo eliminar. Alguien conoce alguna forma de eliminarla? aunque sea casera. Gracias a todos! Sachi
Re: ibiscus rosa sinensis La verdad, no se si pueden vivir en interior, nunca los vi, siempre los vi y los puse en jardines. Saludos!
Re: Planta del dinero moribunda... Ojo no la dejes mucho en agua, para que no te pase lo que a mi...se me pudrio :desconsolado:
Re: Schefflera y Ficus benjamino, no crecen! Hola Laura, soy de Buenos Aires, Argentina. Coincido con el resto, les está faltando sol. De todas maneras, tanto la Schefflera como el Ficus no se van a ver afectardos al estar afuera, todo lo contrario. Son plantas bien nobles, que prácticamente...
Re: Que puedo hacer con la parrilla?? Si no tenes nada a los costados de la parrilla, podes colocar dos macetas altas con alguna trepadora (puede ser ampelopsis) y dejar que planta vaya cubriendo de apoco la chimenea de la parrilla, dejando entrever un poco el "simil ladrillo a la vista". Saludos!
Re: Mini invernaderos para esquejes. Me gustan tus mini invernaderos, son algo muy bonito y fácil de hacer. Voy a intentar hacerlos con mi hijo, para evitar que nuestra gata se coma todos los brotes! Gracias por el aporte!!
Re: Fugas de agua en una tinaja de hormigón. Ayuda. Primero, para arreglar las fisuras yo utilizaría masilla epoxi (es una de artesanos, yo así reconstruí macetas de barro) y después le daría dos o tres capas de pintura asfáltica, que es la misma que se utiliza para impermeabilizar las macetas...
Re: Alguna sugerencia?es para el CALOR Lo que podes comprar es una tela llamada media sombra que son las que se usan en los viveros para hacer las zonas de sombreado. Saludos. Sachi
Re: bicho¿? Gente, que asco! jajajajajaja:meparto:
Re: ayuda Arbol de la Abundancia (Portulacaria Afra) Si, yo ya me resigné y solo tengo cactus, a los que de vez en cuando le encuentro marcas de dientitos...:icon_rolleyes: Ya se comió desde plántulas de ají y zapallo, hasta bonsais enteros! No la regalo porque la quiero, y después de que se...
Re: El agua del aire acondicionado En el lugar donde yo trabajo está instalada una planta de ósmosis inversa, ya que para el sistema de riego no se puede utilizar el auga de red, así que esta planta cuenta con dos tanques de alimentación que se llenan con el agua de la napa, todo un sistema de...
Re: Presento mi Jaboticaba Nunca lo había visto, no se si en Argentina hay. Es realmente muy lindo, sobre todo cuando fructifica. Saludos y gracias! Sachi
Re: Nueva desconocida para id... ¿solanácea? En maceta es posible, yo vi en la casa de una conocida, que en su terraza, en un sector cerrado, tiene en diferentes macetas tomate, ají, calabaza, etc, todos le crecieron y le dieron frutos. Más tarde subiré unas fotos del FB de esta chica, ahora...
Re: Presento mi Jaboticaba Está muy lindo, felicitaciones!! Conoces el nombre científico del arbol? porque yo no lo conozco. Saludos!
Re: Nueva desconocida para id... ¿solanácea? Parece ají, pero me parece que las hojas son muy grandes, por lo menos los que yo sembré en Argentina son mas chicos, no se por allá.
Re: Aspidistra Gracias por el dato!!! se ve que me dijeron cualquiera. Voy a aprovechar y a reutilizar el agua para regar mis plantas!!!! :5-okey: :-)
Re: Aspidistra Ester, por lo que tengo entendido (me lo dijo el técnico de mi aa), el agua del aire tiene químicos concentrados, por lo que no es recomendable utilizarla para riego. No se bien por que, pero eso lo consulté para ver si podía aprovecharla. Saludos.
Re: bicho¿? las yemas de renuevo son yemas de donde salen nuevas ramitas. Puede que Diego tenga razón, reitero que yo no logro distinguir bien.
Re: bicho¿? Los puntitos, me parece son las yemas de renuevo, pero la verdad no estoy segura porque no veo bien. Lo del tabaco, por lo menos así lo hago yo, es el tabaco de 2 cigarrillos en 1 litro de agua hirviedo, lo dejas reposar entre 24 y 48 hs hasta que se forme como un "te" bien oscuro....
Re: bicho¿? Seré curiosa, las colillas para que? si el remedio casero se hace con el tabaco, o hay otro modo de hacerlo y no se? Saludos!
Re: ayuda Arbol de la Abundancia (Portulacaria Afra) Sí, ya me resigné. Lo mío es falta de mano, lo de la gata es hambre, se las devora!
Re: ayuda Arbol de la Abundancia (Portulacaria Afra) Yo ya maté unas cuantas, y las que no maté yo, las mató mi gata... :icon_redface:
Re: Ayuda con nombre de especie de Bonsai Yo coincido con Edu, para mí también es un olivo. Saludos!
Re: bicho¿? Lais, la cochinilla ataca tanto la parte aérea como las raíces. El agua de tabaco te puede servir, si tenes en las raíces, lo que te conviene es quitar el sustrato, revisarlas y limpiar todo manualmente. De todas maneras te recomiendo utilices algún control químico de tipo...
Re: estructura cristalina nacida en la tierra de un ficus Ginseng(Retusa/Nitida) Lo que me da mucha curiosidad es saber como resolviste el misterio. Gracias Alejandro por el aporte que hiciste. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.