Grandiosas flores, por acá atraen mucho a los picaflores, imagino en Colombia es igual. Saludos!
Hola @Pelé, sabes qué Kalanchoe es ese de Rodrigo? Creo que tengo el mismo. Gracias y felices fiestas!
Debiera haber un "hotel" para Bonsais y otras plantas, así como hay para mascotas. ...y así, un nuevo emprendimiento nació...
Te refieres a que las flores al envejecer pierden su color? o a que la planta hace flores nuevas de un color distinto al original? Lo primero tal vez es natural, lo segundo me parecería inusual por lo menos en lo que yo he visto de los Kalanchoes.
Si puedes pon fotos de los cactus, aquí la gente tiene muy buena disposición a ayudar pero necesitan la mayor información posible.
Qué maravillas de cactus, dejan sin palabras. Gracias por mostrarlos, Epifita48!!!:encandilado:
Hola! Te aclaro lo de Asclepiadoidea, esta es, taxonómicamente, una sub-familia de plantas, a la cual pertenecen los géneros Huernia, Stapelia, Orbea, etc. Estas plantas, para los inexpertos como yo, se parecen mucho entre ellas. Por eso no me aventuré a mencionar un género, como lo hizo...
Impresionante paisaje, Josep, muy bien retratado. Sabes si Bardenas es la denominación de esas formaciones erosionadas o es mas bien el de la zona?
Jaja,es cierto, es el otoño austral :feliz:, esa foto es de junio, año 2010. Gran foto de esa cascada!!
Qué bonitos paisajes!!! Aquí pongo uno de la zona centro-sur de Chile, zona cordillerana en época otoñal. [IMG]
Creo que la amiga Iguana quiso decir "es una suculenta no cactacea", jeje. Por otra parte, sus consejos valen oro. Muchos aquí nos abstenemos de ponerles piedritas en la superficie, ya que eso dificulta saber cuándo el sustrato está seco para regarlos, pero es cuestión de gustos y de saber lo...
En realidad es lamentable, ya que tu planta esta magnífica. De los aeoniums que he visto generalmente producen muchas rosetas y sólo algunas florecen, estás seguro que no le queda alguna roseta sin flor?
A veces tardan en recuperarse, lo que no debes hacer es regarlas demasiado, las suculentas mueren mas fácilmente por exceso de riego que por falta. Siempre deja que el sustrato se seque completamente antes de regar de nuevo. Ahora que empieza el tiempo de calor debes regarlas regularmente. Es...
Interesante lo que apunta @miguel1112007 , respecto a plantas que mueren después de florecer. Yo sé de Aeoniums y Sempervivum. ¿Hay otras?
Guau, qué bonito. Parecen luces de navidad, justo que es la época.
No creo que necesite abono. Me corrijo, no son hojas sino tallos, como dice Agustín mas arriba. Yo los mantengo sin exposición solar directa, ya que son cactus epífitos y ahora el sol está muy fuerte. Ahora estoy tratando de enraizar unos esquejes de una rama que se quebró, pero con el calor...
Son hojas, florecerá en la próxima primavera. Te lo decía por si quieres intercambiar, yo tengo unas color rosado.
Pon una foto actual para saber si tiene vuelta.
La foto es muy poco clara, deben verse bien las hojas. También hay un sub foro de Bonsáis para que preguntes tus dudas. Suerte!
La tradescantia la tienes en interior? ¿es planta de interior?
Tal vez en el sub foro de flores vivaces y anuales.
Las que cortaste, al no tener raíces no debes regarlas hasta que enraícen, no se vayan a podrir. No las expongas al sol directo mientras tanto.
El chamacereus (1a foto) se ve bien, crecen colgantes. Está blanda la parte marrón?
Hola! Es muy fácil reproducir este cactus, yo corto un esqueje de tallo que contenga unos 2 segmentos y después de unos 2-3 días lo entierro apenas el extremo en sustrato para cactus, hasta que forma raíz. Esto mejor hacerlo en primavera, pero se puede intentar en cualquier época. De hecho...
No se mucho de aeoniums, pero entiendo que estos "cierran" sus rosetas en verano al entrar en reposo, a lo mejor es eso.
Creo que es un graptopetalum, que me corrijan si estoy equivocado. Si lo es, busca imágenes y verás que normalmente tiene tallos desnudos con rosetas en los extremos. Si además el tuyo está generando nuevos brotes, diría que está bastante bien.
Guau, creo que sufrió una severo caso de falta de sol. Esa echeveria debió estar de un principio afuera y recibiendo sol. Tal vez eso también hubiera evitado posible exceso de humedad. El problema es que si ahora la pones al sol la vas a terminar matando. No sé si tiene vuelta, pero sustrato...
Estos cactus crecen mas bien en primavera-verano, creo que tendrás que esperar la próxima primavera para ver cambios.
No, lo siento. La 2 parece algún tipo de opuntia, imagino que eso ya lo sabías.
Gracias @Sorbus, entiendo que son distintos géneros, sólo quería apuntar a que esa especie en particular aparece con ambos nombres en las búsquedas rápidas, lo cual puede llevar a alguien a confusión. Al final imagino que esta especie tiene solo un nombre taxonómico, no se cual. Saludos!
Separa los nombres con una coma y un espacio.