Sin embargo, Orbea variegata y Stapelia variegata son distintas?
La No 4 no es cactus sino Asclepiadoidea.
Pero cuidado que esto es adictivo :ojos:, jeje
Puede ser uno de tantos cultivares de ovata? Como el Crosby... algo. Si pones crassula ovata cv en google te salen algunos.
Eso está bien. No sé, puedes preguntar en el foro de suculentas, donde están los expertos en Haworthias, seguro te dan consejos.
No soy experto, pero las haworthias no necesitan tanto riego. En qué condiciones de luz la tienes?
Hola! Hay temas de lithops en el foro de Suculentas no cactáceas (ya que no son cactus), donde seguro te ayudan, en caso de que los expertos en lithops no pasen por acá muy pronto.
Pero si no tiene nada de malo, como dijo iguana, las manchas son normales en este cactus debido a que es una forma variegada de O. monocantha monstruosa. De hecho, también adquiere tonos violeta, pero creo necesita exposición solar para ello. Las opuntias necesitan mucho sol, todo el dia si es...
Y cómo se llama?
Haz lo que te dicen Suske y Sol. Y averigua sobre la araña roja a ver si es eso lo que tiene, en el foro de plagas hay info. Ten cuidado con tus otras plantas, desinfecta las herramientas que uses, no compartas sustratos, etc. Tuve uno de esos sedums y se me murió, no soy de los mas expertos...
Si tiene la araña roja u otra plaga ten cuidado con los desechos que cortes, elimínalos en seguida, y aleja la de otras plantas. Tal vez necesites un acaricida si es el caso. Este sedum es de los que secan sus ramas en invierno y rebrotan en primavera, asi que tal vez lo puedas recuperar. Suerte!
Gran idea, espero la hayas patentado, jaja! No se distingue mucho, pero me pregunto si has evitado que al regar las macetas superiores el agua caiga sobre otras. También, al parecer algunos barrotes horizontales sólo se apoyan vía una soldadura en la estructura central, lo cual puede ser débil,...
Qué bien, gracias Sorbus!! Se parece a la variedad "Ruby Blush", que veo que es muy bonita, me gustó mucho! :Biggrin:
Tiene textura pilosa como Echev. setosa, muy suave, como piel de melocotón. Las puntas son rojo fuerte. Agradecería si alguien sabe qué es, si no, tal vez esperar que crezca. [IMG]
Hola, parece algún tipo de crassula, pero la foto no ayuda. Puedes tomar una mas enfocada? si muestras la parte inferior del tallo para ver si se está pudriendo, ayudaría. Es extraño que esté tan ahilada si le da el sol toda la mañana, salvo que estaba así cuando te la regalaron. SI el tallo...
Me llama la atención que haya especies vegetales similares en ambos países (Argentina y Chile) en el extremo austral, no conozco esta zona, pero en la zona central de Chile, donde vivo, entiendo que los Andes presentan una barrera inmensa a la propagación natural de especies. No sé si en el sur...
Hola Elisa, bonita Echeveria, no sé cuál es, pero yo la tengo así que me quedo atento al nombre, jeje. Los hijos se ven bien, deberían recuperar la forma de roseta al crecer en bastante luz, sobre todo en esta época en nuestro hemisferio. Eso sí, ten cuidado con ponerlos al sol de sopetón, ya...
Excelente iniciativa, ojalá tengan éxito y podamos preservar esas especies en su hábitat. Se requiere colaboración de las comunidades para ello. Lo interesante es que esos cactus, segun nos comentas, también están presentes en tu país, @laiguanapatagonica . Esto favorece la preservación en caso...
Muchas gracias Mónica, por tu respuesta. Voy a moverlos mas al sol, que por estos días en Stgo está extremo. Disculpas a la amiga Ardillex por acaparar su tema. Saludos!
Qué lindas, Mónica, qué manera de florecer, imagino las tienes al sol lo que más se pueda. Debo revisar mis protocolos ya que no he tenido floraciones de mis cactus, tengo una elongata que hace 2 años compré con flores pero nunca mas floreció, lo mismo con los otros que tengo. Creo que el sol...
Síiiiii, nos gusta! Es una maravilla ese lugar, espero conocerlo un día. ¡Gracias por compartir!
Sugeriría Graptosedum bronze.
Viendo los cactus que pusiste para ID, veo que olvidé decirte que si puedes los crezcas en el exterior. Estarán mejor que tras una ventana, esto salvo que los quieras proteger del invierno si es muy crudo en tu ciudad, lo cual creo que en México no se da. Con las IDs no te puedo ayudar.
3 y 4 son suculentas no-cactáceas. 3 puede ser un adromischus, 4 una Crassula perforata o rupestris.
Esos nombres son un poco confusos ya que dependen de las floraciones en el hemisferio norte. Para nosotros (los del H. sur) serían opuestas. Hasta ahora entiendo que, en términos generales, se puede decir que Schlumberguera florece en invierno, Hatiora lo hace en primavera, pero no sé si esto...
Qué bien!, justo había hecho fotos a un arbusto parecido que tienen mis padres y que no sabíamos su nombre. Creo que es el mismo, aunque el color de las flores no es igual. Este nunca ha dado semillas y por esquejes ha sido difícil de reproducir. [IMG]
Hermosas flores! Felicitaciones!!!
Hola y bienvenida. Averigua qué cactus tienes para que les des cuidados apropiados, puedes leer los hilos (temas) al respecto en el foro. En general requieren bastante sol y en el invierno dejar de regarlos. Preocúpate también del sustrato apropiado para cactus. Hay varios hilos al respecto...
Qué problema le ves? Yo lo veo bien sólo que la maceta es muy pequeña.
Sólo me se las fáciles 1 mammilaria sp 3 E. Chamacereus 4 Opuntia microdasys 6 Opuntia sp. Espero que ayude.
Separa los nombres con una coma y un espacio.