iVaya! Sí que me sorprendería ver un Mezquite como bonsai. Aquí esas plantas "de sequía" son tan comunes que no se aprecian de esa forma. Pero volviendo al Pithecellobium, por ahí un forero del apartado de bonsáis me sugirió más o menos lo mismo que tú y que Agustín, solo esa poda de raíz y que...
Efectivamente; crece rápido. Era un esqueje de tal vez unos 10 cm. Enraizó como a los 7 días de haberlo puesto en un vasito de corcho como de 12 Oz y, en un mes, ya se le salían las raíces por abajo. ¿Fué en Málaga que viste una planta de estas?
Primeramente, una disculpa a tod@s l@s infojardiner@s por duplicar este post (no supe dónde conseguir orientación y lo he posteado primero en el apartado de "árboles ornamentales"), pero recordando que ustedes bonsaístas son los maestrazos en cuestiones de raíces, pues me lanzo a hacerles la...
Una preguntita, ¿Creen que una Parthenocissus quinquefolia (o Parra virgen) soporte un suelo un poco arcilloso? ¿O será mejor que arregle un poco el suelo agregando algo de arena?
Tienes razón, aunque no sé nada de bonsáis pero...se me ocurre preguntarles a los chicos del apartado de bonsáis. Espero que se animen a orientarme un poco porque ésta especie no es muy popular.
Gracias por los ánimos, Nico, pero... sí murió. Lo que pasa es que no soportó el trasplante a raíz expuesta en clima desértico pero lo que no muere es la esperanza y ya fuí por nuevos esquejes :Whistling: Ahora...a esperar :-) Gracias por los buenos deseos de todas maneras :okey:
Je! Me dió risa lo del elefante. Pero sí, tienes razón que no es un árbol que se vea en maceta. De todas formas me voy a hacer la "bonsaísta" :risotada:, a ver si logro algo.
¿En serio? ¿Entonces crees que irremediablemente tendré que cambiarla a un contenedor más grande eventualmente? Si es así, me llevará el tren!! No sé porqué esta naturaleza decide cosas sin mi opinión :Cautious: ( je!:mrgreen: ). Bueno, es que en realidad quiero dejarlo en esa maceta. Por lo...
Hola, Agustín. Bueno, por la cuestión de la parte aérea no me siento tan culpable al podarle un poquitín para que esté proporcionado. Lo que dudo es qué hacer con las raíces. Hasta hace un par de años nunca había tenido plantas, imagínate eso, mucho menos en maceta. Solo me la pasaba entretenida...
Pues sólo para que quede documentado, olvidé comentar que al final no sobrevivió la pobre :Frown: y bueeeno...ya no hay nada qué hacer. Voy a tener que intentarlo otra vez con otro esqueje nuevo.
Muchas gracias, D.E.L. :-) Eso de pasarlo a maceta más grande es lo que normalmente haría pero, el hecho de que quiero dejarlo de forma definitiva en la maceta que ya tiene, es lo que me causa preguntas y la necesidad de abrir este post. ¿Crees que podré tenerlo permanentemente en esa...
¡Ah! Y la misma pregunta aplica para mis dos arbolitos de "Adelfa" (Nerium oleander) que se ven atrás del Pithecellobium :Notworthy:
Chic@s, Pues no supe en qué apartado postear mi pregunta, así que lo haré aquí con el riesgo que ello conlleva, jeje:-D A ver si me disculpan l@s infojardiner@s que frecuentan este apartado. Resulta que tengo este arbolito de Pithecellobium dulce que me hice de esqueje desde hace...
Listo! Aquí la foto del arbolito. Traté de abarcarlo todo solo para dar idea de las proporciones. [IMG] Y la foto de la base, que no levanta el pavimento por más pegado que esté. [IMG] Los mininos se colocaron voluntariamente como referencia para medir distancia del tronco al muro,...
Hola, Tuisquillo. Mi padre tiene 2 árboles de guamúchil en el patio, uno de ellos bastante grandecito casi pegado a la pared y ni de chiste ha levantado el pavimento. Si quieres, en un momento le tomaré foto ahora que ando aquí. Al parecer la raíz crece hacia abajo porque yo me hice...
Me encanta lo que has hecho con tu balcón, Aguaribay :okey::okey::okey::okey: Fantástico. En lo personal, en espacios pequeños me parece de muy buen gusto juntar todo en buenos maceteros como lo has hecho.Y aparte escogiste bien los arbolitos porque se han desarrollado tan bien ahí que la...
Gracias, Amadeu. Entonces sí tiene alguna posibilidad de sobrevivir, ¿No? ¿Aunque se haya desbaratado el cepellón? Es que no sé qué tan delicadas sean las raíces de esta especie y por eso me anticipo preguntando en el foro, y para mitigar un poco mi culpa :Notworthy:
Hola a tod@s infojardiner@s. Hoy vengo con un sentimiento de culpa tremendo. Resulta que hace 14 meses aproximadamente, planté en el suelo frente a mi casa una Adelfa (Nerium oleander) que me hice de esqueje con mucha ilusión, con la intención de ir formándola como arbolito. La planta iba de lo...
Me faltó postear otra bugambilia blanca que la estoy haciendo arbolito pero esa tiene clorosis y dice que no quiere salir en la foto :Cry:
Y así están mis bugambilias blancas ahora. Nada de qué asombrarse, porque avanzan muuuuy lento en comparación a las rojas, pero van bien. [IMG] Y las rojas del suelo, muy pequeñas aún pero sacando follaje muy saludable: [IMG]
Hola, Kero. Lo prometido es deuda y adjunto unas fotos de mis bugambilias en maceta para que veas a lo que me refiero cuando digo que los brotes nuevos salen en la parte superior de la rama que pinzo. Así estaban mis bugambilias en Noviembre de 2015: [IMG] Y luego las podé hasta la...
iQué lindo que está todo! La buga del macetón se sigue viendo fuerte y la roja se ve muy saludable. Las rojas me parece que crecen muy rápido en comparación a las de otros colores.
iiHola Kero!! Por fín leo a la creadora del hilo que nos ha traído muy buenos ratos y del que prácticamente nos adueñamos para compartir :-) Un gusto saber de tí y tu buga también. Yo no podría aconsejarte muy bien con respecto a tu bugambilia porque estoy en las mismas que tú. Corto de aquí y...
Hola, Yolipi!! :beso: Qué gusto leerte también!! Pareciera que el hilo se estuviera armando de nuevo :idea: Me da muchísimo gusto. Yo no me he desaparecido del foro en realidad, porque sigo entrando de vez en cuando a consultar o a fisgonear pero sí entro poco porque he tenido otros...
Pero holaaaa, Cantabria!! :abrazar: ¿Cómo has estado? Ya me entró la melancolía del hilo abandonado:Rolleyes:. Yo creo que eventualmente a todas nos van sucediendo cosas en nuestras vidas que de pronto nos hacen alejarnos un poquito del foro pero, a nosotras que nos encanta jardinerear, pues...
Je! Hubiera jurado que había contestado a tu comentario, Fade, pero ahora veo que fué solo en mi imaginación. No sé porqué escribí que usaría turba con aserrín cuando en realidad quise decir tierra con aserrín (probablemente estaba leyendo algo acerca de la turba y me delató mi inconsciente...
Muchas gracias por la aclaración, Castañuelas. Entonces el fertilizante solo hasta que tengan sus raíces de tierra bien asentadas; muy bien. Y tienes razón; ya he utilizado otro fertilizante en mis plantas de exterior y siempre les pongo menos de la mitad de lo que indica el empaque (porque,...
Ah! Y les pido a todos una disculpa por no haber contestado más rápido :Notworthy:; es que andaba de viaje pero ya regresé a casa. Por cierto que en el viaje compré un fertilizante (que se llama 17-17-17 o "triple 17") que se supone que trae los 3 elementos básicos para las plantas pero me da un...
Hola, Hombrelibre. Pero vaya que cada vez me impresiono con todo lo que saben en este foro. Yo ni enterada estaba de que la arena de mar se puede lavar para quitarle la sal ¿Cómo lo hago? Creo que me puede servir. Una vez que se lava la arena, ¿Crees que tenga una función parecida a,...
Uy, iPero qué idea tan ingeniosa, Castañuelas!! De seguro te la copio porque tengo corcho blanco regado por ahí :-D, además de que no encontré perlita por ningún lado pero parece que, con esta idea, ya no hará falta. Y también tengo estiércol seco de caballo :okey: Puf! Me has ahorrado un dolor...
Separa los nombres con una coma y un espacio.