La Haworthia primera parece una H glabrata. Y de las de abajo, la "rescatada" ni idea, no la distingo bien y la otra es un híbrido de Aloe . Casi que mejor que aunque estén a la sombra del Aloe grande, que les de unas horillas el sol , o bien a primera hora de la mañana o a última de la tarde.
Cachis en la mar Manuel!! Esas semillas son muy tentadoras por si solas, si lo sé me espero unas semanas !!:Wink:
No se la limpies!! es un protector solar! Te hará ese polvillo hasta por el tronco, pero no es malo
Echevería chihuahuensis, me encanta en color azulado que aún mantiene.....:encandilado: [IMG] Echevería affinis, hace unos meses consulté que por qué se había cerrado, finalmente la cambie de sitio y.. voilà [IMG] Y esta peque que aún tengo sin identificar, y mira que le he dado vueltas al...
@Rois, si no es por ti..... :Wink:
Prueba con el ICN, International Crassulae Network , es online y tienes info a raudales y en Haworthias, Haworthia Updates. No puedo ponerte los enlaces, el móvil no me deja :O_o:
Madre mía! Qué valiente eres teniendo la cooperi solo con un filtro del 30%...:oyoy:...yo que la tengo en el porche, filtro del 100% ...superconsentida, vamos...jajajaja (hasta que baje el sol, allá por septiembre), porque que me llegó hace poquito de Alemania y no quiero que se me tueste como...
De echeverias no tengo mucha idea de identificaciones. ..:Unsure: Si estás en Valencia, espacia mucho los riegos, está soplando mucho el levante y viene cargadísimo de humedad. Yo tengo dos haworthias en estado crítico por el cambio de ambiente , de venir de la España seca a la humedad...
Que no le de tantas horas de forma directa, unas horas las aguantan muy bien, pero si están muy expuestas se ponen 'morenas'. Mira si puedes tenerla en semisombra, a la sombra de otra planta o un sombreado artificial.
Yo también tengo ésta y tampoco le encuentro parecido a la ruyoni. En Cactus Serrano también la tienen como dagda, como dice Rois.
Qué guapas Krasito! !....a mi esta semana me han llegado 10 :Rolleyes:...ya iré subiendo fotitos. La marginata está muy chula !
Me guardarás un cabezón??:Rolleyes:... Ya son como de la familia, desde que pusiste la primera foto, los hemos visto crecer. ...
Bueno, soy de Valencia también, aunque no muy cerca de la ciudad. Los planté según indicaciones de Manolithops y están perfectamente, riegos cada 7 o 10 días y a veces al solano directo, y cada vez más gorditos y altos
Hola de nuevo! @Juan.. ..aprovecho para sacarte un poco de info... Quién crees que son los parentales de esta 'Crazed Glace '? Me he estado fijando en los tubérculos de la típica "Zebra" que se puede encontrar en los chinos, [IMG] Y éstos son alargados, como bandas... Y sin embargo en la H....
Buenos días Juan y muchas gracias, Efectivamente las otras dos son híbridos de Aloe, lo noté cuando las saneé y les quité las hojas pochas. Y la Attenuata la vi en unas cuantas páginas más atrás , que ya la habías puesto ...:Wink:.. De algo sirve leer... Aunque me sigo liando con lo de...
Si la salvo y prolifera ...te guardo un hijillo :Wink:
Muchísmas gracias Rois...
Ná, ya voy por la pg 120!! En la 100 ya he hecho un pedido a Eden-plants... Tanto hablar de este señor no me he podido resistir... :Whistling:... En la 110, ya he puesto a polinizar algunas con un pincelito, es meterme en un charco porque no sabré que hacer con las semillas .... Desde la 1...
Hola Rafaela! Si la plantas en el suelo tendrás una maravilla como ésta : [IMG] [IMG] El señor del vivero que me la regaló me dijo que no iba a pasar del invierno, que por eso me la regalaba ...bueno... Pues se me murieron todos los árboles que le compré y el Galan es un auténtico monstruo...
Para que luego se la coman las cochinillas. ..:meparto:....o se pase con el riego.. ..:meparto::meparto:. Pero bueno , cada uno se gasta el dinero en lo que quiere.
Supongo que porque una rareza... .y bueno, por lo que he leído por aquí, la demanda de suculentas en Asia es brutal.... Así que ya se sabe... Crece la demanda, crece la especulación.... :O_o:
los planos cenitales a veces confunden :Wink:
A mi el 1 me parece un Kalanchoe luciae... :pensativo:
Pues no lo sé... .por lo que me dices están en condiciones muy parecidas... Solo tiene en flor (de momento ) esta rama que se ha buscado la vida fuera de la valla. ..
Crassula Afra buscando el sol....(el resto de la planta que está en semisombra cuanto apenas tiene flores) [IMG]
:Eek!::Eek!:
Aquí en el levante no es habitual que granice, pero justamente el martes había quitado la cubierta de cañizo (por deteriorada ) del pasillo dónde tengo las plantas ...y justo el miércoles... Toma granizo!! Y del grueso :Confused:....en fin, les voy a poner una maya de sombreado, imagino que...
Yo también tuve granizada ayer...(salió hasta en la televisión!!) por suerte solo tres plantas lesionadas... Se recuperarán pronto ...
Gracias Marisa ! Me estoy leyendo el hilo desde la página 1... (ná!! Jajajaja 2500 posts..) y he visto que sí se puede. Ahora tengo la oportunidad de experimentarlo, puesto que hoy me he cargado por manazas una limifolia que tengo enorme, quitándole los hijuelos. Se me ha desprendido por...
Sedum sediforme silvestre, cogido de la esquina de mi casa, pensaba que no iba a coger en maceta, pero le gusta... [IMG] Y ésta también, pero no sé lo que es, me despita la flor... [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.