yop las tengo en sarro un poco de corteza
mary lu ya que habla de las arundinas tiene algun consejo para estas? tengo unas cuantas en el jardin desde hace unos 5 meses y apenas estan despegando. de antemano muchas gracias!!!!!
ver a las vandas en canastas sin medio de cultivo, !sin nada, asi al aire, frescas y floreciendo!!!!
que escribas algo y lo leemos los que nos encontremos!!!!!!!!!
esta puede ser la opurtunidad`para que nos conozcamos los del foro tenemos que planear muy bien todo! pipe ..... lo siento pero escribinos algo por lo menos
Re: ¿PAPHIO PELORICO? puede ser que durante la anthesis se halla enfriado el capullo lo que produce la malformacion yo creo que es mas bien por eso
Re: AYUDA, QUE ES LA VITAMINA B1 como dice pipe; tiamina es el nombre generico del medicamento, el mismo conocido en todo el mundo, asi si lo encontras.
Re: AYUDA, QUE ES LA VITAMINA B1 unas preguntas tontas acerca del superthrive y la vitamina... existe alguna ventaja del uno sobre otro?????????? cual es la composicion del superthrive???????? estoy perdiendo mi dinero?????' me hace falta la vitamina B1??'''''' de antemano...
pues el libro de las especies nativas de colombia lo consiguen acaenel orquidiorama, a mi me gustaria mas un libro dedicado a los paphiopedilum no sabes vos si hay uno asi en españa?
AMERICA ARGENTINA BUENOS AIRES Ceacedo - Buenos Aires Angeles_99 - María Angeles - Buenos Aires Verónica76 - Buenos Aires Jakunibuni (Sandra Vila) Buenos Aires (Argentina) Misorquideas (Sergio Caimi) Buenos Aires (Argentina) NIDIA - (Nidia Mabel) Junín Pcia. de Buenos Aires Manoverde...
Re: Brassia y Cambria. mis brassias siempre las he separado cuando viene el nuevo crecimiento y esta de mas de 5 cm se pueden separar pero eso retarda la floracion podes meterle un poquito de cascara de coco que te mantiene mas la humedad en todo caso hacele caso a marylu
pues en cali bienvendos en mi casa o por lo menos podiramos reunirnos e ir a la socidad de orqieologia del valle del cauca y un pason por donde andrea niessen de orquideas del valle me interesa muchisimo eso de los libros mandame un mail. con la info!!!!!
OK gracias opr la info!!!! entonces inicio plan de riegos normal!!! y el abonado?????
ya tengo el dato mas seguro creo que es un Phragmipedium longifolium. que nos confirme paphiopere si se pasa por aqui
de pronto es una estupidez pero yo creo que es un phragmipedium hirtzii
pues fijate que yo transplante en cuanto tuve nuevo pseudobulbo, logicamente, quedo posicionado para tener tres o mas pseudobulbos hacia el centro de la maceta antes de su transplante, para drenaje uso macetas de plastico con seis agujeros de mas o menos 1 cm cuadrado cada uno y lleno el fondo...
pues por aca enmi tierra esta planta es poco valorada y el vendedor me la dio en mas o menos unos cuatro euros, de todas formas a mi me parecio una planta hermosa y como a mi no me importa la alcurnia de mis orq, me la traje a mi balcon, en la foto no se ve pero el color es como metalizado...
pues voy yo tambien: Daniel Romero de cali valle del cauca colombia
tengo una duda mayuscula... el domingo pasado transplante dos de mis cattleyas y una maxilaria, la cuestion es: ¿cuando debo reiniciar los riegos y el programa de abono? ¿algo especial para el cuidado? ¿algun truco?
pues esta es la comun denomincaion en cololmbia, se venden muchas plantas en pesimas condiciones con peores resultados, si de cualquier forma por lomenos sonviables pues es una ganancia!!!!!!!!!!!!!!!! gein vos no sos de colombia cierto??????? por que aca ese Phrag es muy comun y...
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM hombre ! confirmado entonces base de las hojas rojiza queda entonces como paph gratrixianum.
Hombre pues muchas gracias!!!!! solucionaron una duda existencial. alguna info en especial?
buenas tengo una gran duda con este epi, no tengo la menor idea de la especie y no he podido clasificarlo... cualquier ayuda muchas gracias[ATTACH]
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Entonces me inclino mas a creer que es un gratrixianum. aqui va la foto mas parecida detallando un punteado mas suelto en el sepalo dorsal, sin los rizos en el borde una forma mas acorde y el fondo amarillo del punteado. ademas el borde blanco del sepalo dorsal es mas...
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM el secreto al parecer esta en la especie de rizado que tiene el sepalo dorsal y los puntitos de este mismo que van sobre un fondo mas amarillo a diferencia del insigne que es mas verdoso, ¿voy bien?
pues los lycastes son mas bien faciles. nesecitan un sustrato mas bien aireado y un riego abundante y espaciado, solo hay que tener en cuenta no pulverizar agiua em las hojas por que se te manchan, este esta abonado semanalmente con un 20-20-20 mas oligoelementos y le va muy bien.
nadie conoce este epidendrum?????' ed vardad que no le he podido dar con el chiste... por aca estas lycastes son bien comunes pero no por eso dejan de ser maravillosas!!!
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM muchas gracias por sacarnos de las sombras... ahora bien cuales son las principales diferencias? elsepalo dosal? los petalos laterales? muchas gracias d antemano
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM bueno un poco fuera de lugar esta foto pero ahi va creo que viene asi genero Paphiopedilum subgenero paphiopedilum seccion paphiopedilum especie insigne var ??????? [ATTACH]
esta es una Epidendrum que me ha florecido y no he identificado de forma satisfactoria, una Lycaste macrophila y un Gongora rufuscens luego montare mas fotos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.