https://es.wikipedia.org/wiki/Equisetum_arvense
https://es.wikipedia.org/wiki/Tuta_absoluta
Ya lo creo. Y para una largo rato... Ess tipo de abono ya fermentado, cocido y añejado tiene (entre otras) las siguientes ventajas. 1º- Desaparición de todo posible microorganismo perjudicial o no favorable. 2º- Es un potenciador de los microorganismos beneficiosos. 3º- Gran concentrado de...
Cuenta con ello.
Te tomo la palabra.
Es agua oxigenada concentrada. Lo de estabilizada y activada es de lo más normal.
Ese abono es excelente. Ya lo creo que aporta riqueza. Si tienes bastante cantidad guárdalo como oro en paño.
Voy con ilex Parece puerro.
Salvo que las heladas sean de pequeña envergadura en tu zona. Pero en cualquier caso tendrás que cubrirlas por completo.
Algo muy raro... Mi recomendación es que directamente desistas...
Lo de bastante caros es muy relativo. Tengo más de una parra, y son unos cuantos kilos los que se pierden por culpa del oidio. Con lo cual lo de "caro" no me asusta. He estado revisando mi remanente de fungicidas y tengo "Triadimenol 25 EC" y "Poltix (Miclobutanil)". Ambos válidos (en...
Eso es lo que quería oir. ¿Me recomiendas algún fungicida sistémico en particular?
Reflexionando a cerca de cual sería la mejor opción pra combatir el oidio se me a venido a la mente la siguiente pregunta. ¿El oidio aguanta en estado latente durante el invierno y hasta la primavera siguiente? ¿O tal vez se genera nuevamente cada año?
Tenía en mente el realizar 2 tratamientos. Uno antes de floración y otro después. Y rezar que sirvan para algo. La verdad es que estoy del oidio hasta arriba...
¿Y con respecto al tratamiento con fungicidad? ¿Los tratamientos con fungicida se realizan antes o después de que brotes las flores? ¿Los tratamientos con fungicida se realizan antes o después de que brotes las hojas?
Buenas Noches. Llevo dos años seguidos con problema en mi parra. http://foro.infojardin.com/threads/s-o-s-mi-parra-necesita-ayuda.63308/#post-1026575 Una vez diagnosticado el problema todo el mundo coincide en que es oidio. Se debe de haber hecho resistente, y año trás año se apodera de la...
No tiene buena pinta...
Creo que no son ajos normales, pero no lo descarto. Tiendo a pensar que son bulbos de ajo (de un sólo diente). Algo parecido a los bulbos de cebolla que se comercializan desde hace algunos años. "กระเทียมโทน" = Ajo...
¿Esos vendedores quizás están en Ebay?
¿Ajo indio o ajo tailandés?
Para una sóla planta el tamaño de las macetas creo que es suficiente. Con respecto al sustrato que quieres utilizar no sabría decirte.
¿Por casualidad sabes su nombre científico?
Hola Edu hidrop ¿Podrías pasarme el enlace al documento por Mensaje Privado?
Un punto positivo para Bitxo17 ¡Gracias!
https://es.wikipedia.org/wiki/Puya_berteroniana
Sin un duro estamos la mayoría en España. Muchas veces no es necesario el realizar una gran inversión para que el resultado sea exitoso. Es más, el reciclaje y la reutilización son excelentes formas de ayudar a cuidar el medio ambiente.
Hay que felicitarte por la valentía de lanzarte a cultivar en lo alto de una azotea; una aventura que puede llegar a ser muy gratificante.
Ya has oido a BETTY.
Esa forma de desarrollo no sabría decirte exactamente a qué es debida, pero si te diré que no es por una deficiencia de nutrientes.
Si llevas una muestra a analizar a un laboratorio sería lo ideal.
Separa los nombres con una coma y un espacio.