En esa pequeña pared que tienes que hace de barandilla podrías poner un jazmín. La primavera del año pasado compré uno que no levantaba más de dos palmos, y a día de hoy me tapa una superficie semejante a esa. Además está a punto de florecer, y huele genial. Resistente también debe de ser,...
La verdad que sobre la arena no me atrevo a decir nada, pero el cactus déjalo una semana o más secando. No le pasará nada, y así te aseguras de que se haya secado bien la herida.
Pues vaya... de todos modos cuestan 1'50, así que uno por lo menos caerá... no saber qué es también lo hace emocionante :meparto:
Como van tus cactus? Ya los has cortado?
Sí, yo también, pero cortaría un trozo de al menos siete centímetros y probaría a plantarlo luego. Así, si los agujeros no son malos, consigues dos cactus.
El día 12 en el aldi ponen rosales. Hay trepadores rojos y rosas y normales amarillos y rojos. Creo que vienen sin hojas, por la foto
Me dejas más tranquilo. Muchas gracias!
Tengo dos cactus pequeños en la terraza que se me han puesto de un color marrón-morado. Son un par de cactus (echinopsis creo) que no llegarán al centímetro y medio de diámetro y a mitad de este invierno se empezaron a poner de ese color. En un principio pensé que sería podredumbre, y como eran...
me pasa exactamente lo mismo... se me han mezclado las de pera con las de manzana y las de tila con las de membrillo... menudo lío tengo montado :meparto:
Muy curioso esto de las rosas desde semilla... no saber qué te va a salir le da una emoción tremenda. Espero poder conseguir unas cuantas semillas este año, a ver qué tal. ¿Alguna novedad con los vuestros?
Pues sinceramente... los tengo siempre en ese sustrato, aunque no sea el mejor. Y para saber si han enraizado... a ver, no es un método muy ortodoxo, pero empujándolos suavemente con un dedo se sabe si han enraizado. Pero tampoco los toques cada día, con una vez por semana sobra
Yo este verano hice enraizar unos cuantos sobre sustrato universal del de toda la vida y no tuve ningún problema
Tomo nota @freia , muchas gracias. Para la variedad tengo aun algo de tiempo para pensar, así que puedo buscar más. El tuyo es precioso, por cierto. Y me apunto lo de cómo fijarlo a la valla, que parece más sencillo.
Pero hombre, no a todos nos gustan esas cosas. En cada sitio hay gente de todos los tipos ;-) Y volviendo a las rosas, he estado viendo posts viejos y he encontrado hilos de trepadoras en los que aparecías nombrando un montón de rosales. Hay que ver cuánto sabes! Qué te parecen estos para el...
Si se pueden salvar algunos son los últimos...
Puedes salvarlos sin problemas. Sácalos de la maceta y ve cortando hasta que no haya putrefacción. Les pones canela en la herida y los dejas una semana secando a la sombra, luego los pones en tierra de nuevo (sin regarlos) y esperas un tiempo para regar. No dejes ninguno en esa maceta sin...
El último del primer mensaje podría ser una mammillaria boscana
Era un rosal que cuando nací ya era viejo de narices, así que llegó un momento en el que dejó de producir y acabó desapareciendo el pobre... En cuanto a lo de la pared... quizá no me he explicado bien. No quiero ponerlo en una pared, sino a lo largo de una valla de alambre, así que en principio...
Muchas gracias a los dos. Y me recomendáis alguna variedad en concreto? El clima... pues es un pueblo del pirineo por encima de los mil metros. En verano de los 30 grados no se suele pasar, y en invierno llega a nevar, pero últimamente es raro. Lo que pasa es que helar si que hiela, pero no creo...
Quería plantar un rosal trepador en una pequeña finca que tengo en el pueblo. Tiene una forma triangular y está vallada con la típica valla a cuadros de alambre que no llegará al metro treinta de alta, así que quería encauzarlo por ahí parara que le diera un toque bonito. La cosa es que dentro...
Yo trasplanté el tercer fin de semana de febrero, porque se me pudrió un cactus de una maceta en la que tenía otros cuatro y me pudo la precaución. No los he regado desde entonces, y esperaré hasta que suban las temperaturas. En principio no he tenido ningún problema por el momento con ellos.
Que envidia de cactus :encandilado:
Y lo que cortes, en vez de tirarlo, podrías plantarlo boca abajo. Supongo que te daría hijuelos al poco tiempo.
Yo que tú cortaría un poco más... por ahí apenas podrá soltar raíces
Rayos gamma? Pero si eso tiene que matar al pobre cactus, ¿no? Además no creo que salga muy rentable :risotada:
Por lo que he leído, son cactus a los que les han quitado la clorofila (que les da el color verde y les sirve para hacer la fotosíntesis) y les han puesto otro pigmento que no les sirve para lo que la clorofila, de modo que por sí solos no son capaces de nutrirse.
Dalo por hecho :risotada:
Fue mi primer cactus, tiene nombre y todo :meparto: Lo compré en una especie de feria que se hace cada año una vez en mi ciudad, en la que cada comercio saca un puesto a la calle, y una de las floristerías lo tenía y como yo iba con la intención de comprarme un cactus y ese me gusto, me lo...
¿Cómo ha ido? ¿Ya has operado?
Hoy he estado moviendo cactus de maceta y, aprovechando que hacía buen día, he sacado todos a la terraza y les he hecho unas fotos. Os los pongo con la identificación que tengo, a ver si es correcta. He de decir que la colección es bastante pequeña, pero ya crecerá con el tiempo. Mammillaria...
Separa los nombres con una coma y un espacio.