Haz lo que te dicen y confía en él... pese a que sea invierno puede salir adelante... quizá le ayude estar dentro de casa. Yo este verano tuve una mammillaria igual y no enraizó en todo el verano... a finales ya estaba blanda y seca, y ya estaba por tirarla, pero acabó echando raíces
Los hijos, si no los vas a injertar, déjalos ahí o se morirán. En cuanto a los cuidados... ni idea, pero supongo que como un cactus normal
Quizá el hecho de enterrar la punta de la rama hacia abajo facilita el crecimiento de raíces. Es la zona de crecimiento, así que igual a la planta le resulta más fácil enraizar por ahí.
No, vivo cerca del pirineo... calor poco jaja. Pues esta semana que viene las pongo en tierra, a ver qué sale!
No creo que haya problemas por la maceta de metal. Y la opunita... yo te diría que es cactácea eh...
Y por cierto, ese cactus que tienes bordeado con una cinta como de ganchillo, es una mammillaria backebergiana. Tengo uno igual y al mío también se le ha caído alguna espina... no sé si eso es muy normal Y lo del riego... igual soy algo escaso, pero en invierno los riego máximo una vez, y el...
Lo del drenaje... igual estoy pecando muy fuertemente, pero yo tengo cinco cactus en una maceta sin agujero alguno. Vale, la maceta es el doble de alta que los cactus, pero llevan un año ahí y no me han dado problema (en primavera prometo cambiarlos). Yo le veo quizá más problema a la...
Los cactus quieren ventilación, así que la maceta esférica de cristal les va a ir mal, pese a que quede muy estética. Suerte!
Yo también iba a decir un grusonii refiriéndome al segundo, pero la espinación me despista bastante
El invierno pasado a uno de mis cactus le paso algo parecido, pero se recuperó en la primavera, así que achaqué el mal a una falta de luz... no sé si será el caso de tu cactus
Wow, cuanto caqui. Lanzo pregunta: Hace unos días, comiendo caquis, me salió una semilla (anonadado me quedé, nunca las había visto), y yo que lo siembro todo, la metí en la nevera a pasar frío. hace unos días le eché un vistazo y ya tiene un poco de raíz, así que cuando llegue la primavera lo...
Buenas! Aquí en Barbastro apenas ha helado tampoco. Yo tengo la mayoría de mis cactus en la terraza, tapados con manta térmica por si acaso, y no les ha pasado nada. De día los destapo, que les de bien el sol, y de paso se ventilan. Igual es un problema de ventilación lo tuyo, no lo sé.7 Otro...
el primero me parece una lobivia, pero no estoy seguro
Ayer leí el hilo y me pusisteis ganas, así que cuando he visto fresas hoy en casa no me lo que pensado des veces. Habré cogido 20 semillas (otra cosa no, pero laborioso el proceso es un rato), y la próxima vez que me apetezca comer fresas, cogeré unas cuantas más. Entonces... directamente las...
Tomo nota. Pues me parece que lo podré en mi habitación, debajo de un radiador, a ver qué tal. Muchas gracias!
Entiendo. ¿Y hasta que germine puedo tenerlo dentro de casa? Es que donde vivo, pese a que este año no hace demasiado invierno, por las noches refresca mucho.
Pues en primavera lo pongo en marcha. Gracias!
Siempre puedes trasplantar el hijo más etiolado a otra maceta e ir acostumbrándolo al sol. Nunca se sabe lo que puede pasar, y perder no pierdes nada.
Tengo una duda acerca de el aguacate. Hace unas semanas puse una semilla entre algodones húmedos para sacarla a la primavera al sol y que germinara. Valdrá con mantenerla en algodones o tendré que "empalarla" como tú has hecho?
Una mammillaria preciosa, sí señor
Para los hongos he oído muchas veces que va bien hervir ortigas en agua y luego rociar la planta con ello... que funcione o no ya no te lo puedo decir. Si no siempre te queda recurrir a los fungicidas. Por cierto, no tuviste las semillas ningún tiempo en la nevera? Es que yo también tengo...
No tendrás por casualidad identificadas esas mammillarias?
Igual algo de agua no les viene mal, la verdad
El último creo que se conoce popularmente como cactus de navidad
Buenas! Hoy en mi pueblo había feria, y coincidiendo que mi primer cactus me lo compré en la del año pasado, pues me he hecho con otro. Creo que es una mammillaria, pero de ahí ya no paso. A ver si me podéis echar una mano. Y por cierto, para trasplantarlo, me recomendáis que separe los cactus?...
Supongo que influirá que unos cactus serán más semejantes a otros... la verdad es que es algo que no me había planteado... voy a tratar de informarme, porque teóricamente los cactus de una especie sólo podrían reproducirse entre sí para dar lugar a descendencia fértil
Teóricamente no... La definición de especie dice que pertenecen a la misma todos aquellos organismos con características similares, que pueden reproducirse entre sí dando lugar a una descendencia FÉRTIL. Así que, si cruzas una mammillaria con otra (por poner un ejemplo), aunque no sean de la...
@NS/NC a maceta. Ahora tienen algo menos de un palmo, y la maceta aun no se les ha quedado pequeña, pero hay varios en la misma y prefiero que estén solos a partir de ahora. Digo lo de esperar a la primavera para que al hacer mejor tiempo supongo que se recuperarán antes del cambio.
Gracias a todos. @xomalone , gracias por pasarme el post. Lo de que los frutos no van a ser como el limón del que obtuve las semillas lo sabía. Esto de los árboles es un hobby, si en algún momento quiero limones, nectarinas,... los injertaré, pero por ahora con tener un bonito árbol me...
Buenas a todos, os cuento. Este verano me dio por guardar las semillas de toda aquella fruta que pillaba, ponerlas en la nevera y a las semanas sembrarlas. Con la tontería he acabado teniendo una buena cantidad de plantas, y ahora que ha llegado el invierno me surgen una serie de problemas. En...
Separa los nombres con una coma y un espacio.