Muchas gracias @mostoleño , probaré con uno o dos cómo les va este y si no miraré otras cosas
Ups jajaja quería decir el 5
El 10 me parece una parodia
Gracias @PINCHUDO , a ver qué tal les va a mis pequeños jeje
Si tiene herida ponle canela y déjala secar más o menos una semana, si no planta directamente
Más que nada era por aprovechar el que tengo puesto que tengo pocos cactus. Muchas gracias a los dos, a ver si alguien más responde :)
Bueno, que las mías a saber de que eran (procedían de un mix) jajaja pero ahora que la plántula empieza a desarrollarse y toma un poco la forma del futuro cactus, no hace demasiada pinta de Astrophytum. Supongo que como decís será un problema con la iluminación.
32- Yo creo que es una mammillaria albinata
No sé @manolithops , yo tenía las macetas en un sitio en el que el sol no toca en todo el día, y fue el único de todos que se puso así. Ademas ese tono se le fue poco a poco sin cambiarlo de sitio.
Buenas compañeros. Hace unos días que me ronda la mente abonar mis cactus para que tengan más alimento, y hoy he recordado que tenía este abono del huerto por ahí. ¿Es adecuado para cactus? [IMG]
Tengo una duda @jolobate a ver si me la puedes resolver. Cuando yo hice mi semillero (con un mix de semillas del súper), de entre todas las plántulas una me salió roja, como tus Astrophytum, eso quiere decir que ese cactus es un Astrophytum o sólo es una coincidencia?
Bien visto @BETTY , es mammillaria uncinata
Yo diría que una mammillaria, tiene alguna semejanza con la mammillaria mostruosa, pero no sé si será esa...
Ferocactus?
Te cuento lo que yo hice con mi semillero: Para los recipientes utilicé macetas pequeñas de estas que te vienen cuando compras cactus de un euro, aunque puedes usar un tupper trasparente o algo por el estilo (con tapa y paredes trasparentes) Y QUE TENGA AGUJEROS EN LA BASE y te resultará más...
Por cierto, no sabrás como se llama el cactus. Sé que es echinopsis pero de ahí no paso...
La 24 y la 25 son mammillarias. La 25 incluso me atrevo a decir que es mammillaria monstruosa
Tengo los mismos hijuelos y los plantaría hará... igual casi un mes :meparto: Los tuve dos días a la sombra fuera de tierra y luego los puse en una maceta con sustrato drenante. El riego es más o menos abundante (una vez a la semana mínimo). Ya tienen raíces así que ahora supongo que se lo reduciré.
Sí, como ya comenté lo de la lejía no sirve para otra cosa más que para descartar las semillas inservibles.
A mí es que con las mammillarias te me ganas :risotada::risotada:
El problema es que cuando cogí esos hijos la flor ya se había mustiado. Luego iré a hacerle una foto al cactus "padre", a ver si ayuda con la identificación.
Las de compra ya vienen listas para germinar generalmente. Por ejemplo, y aunque no sean de cactus, las semillas de zanahoria necesitan pasar el invierno para germinar. Si no, si en otoño hubiera una semana de buen tiempo, germinarían y morirían en invierno. Por eso ya vienen listar para...
Yo he hecho estratificación para la siembra de frutales y realmente es algo sencillo. Todo eso de la lejía y demás sirve para descartar semillas inviables y yo no lo hago (si una semilla no germina pues mala suerte). Consiste en poner las semillas una noche en agua con un poco de lejía disuelta....
Sácalo de la maceta, quitale la tierra bien y mira si se observa algo raro en las raíces. Si no hay nada raro yo lo metería en un sustrato que drene bien y lo dejaría en una zona sombrada pero luminosa. Por supuesto lo iría regando con normalidad (un poco más de lo habitual si hace mucho calor)....
Lo pensé @bghisly , pero por las flores me hizo decantarme por un echinopsis. Era una flor que partía del cactus y salía de un tallo alargado.
Mi mammillaria hizo algo parecido. La flor se secó y quedó un bulto que pensé que era el fruto. Al final resultó ser el aguante de la flor, algo así como el tallo que conecta con el cáliz de las flores normales y corrientes, y me quedé sin semillas. De todos modos espero que hayas tenido suerte...
Vale, muchas gracias por la ayuda. Del echinopsis sabe alguien algo?
@miguel rodriguez , crecen poco verdad?
A ver si me podéis echar una mano 1- Este creo que es una mammillaria, pero de ahí no paso. [IMG] 2- Este creo que es un echinopsis, pero de nuevo de ahí no paso. Tengo otro como este, y ambos son esquejes que me dio una vecina. Ella los tiene al lado del huerto y reciben agua cada vez que riega...
Alguien me ayuda? Creo que es una mammillaria, pero de ahí no paso [IMG] [IMG] (siento que una imagen esté torcida)
Separa los nombres con una coma y un espacio.