Me encanta tu colección. Sobre todo el cactus redondo gigante jaja. Ayer mismo estuve tentado a comprarme uno igualito. ¿Sabes su nombre? Y por cierto, ¿cómo haces para cambiarlo de maceta sin dejarte las manos como un colador? jajajaja
Cuando trasplantas una planta hay que regarla siempre, y por ello lo mismo pasa con los cactus. La cosa es que luego sólo hay que regarlos cuando la tierra esté muy seca y, en épocas como el invierno, casi ni es necesario. Lo de los diez días me parece mucho, la verdad. De hecho como mucho yo...
El último diría que es un Ferocactus, puede que Ferocactus hamatocanthus, pero no me hagas mucho caso, que no soy ni mucho menos un experto :mrgreen:
Muchas gracias @BETTY y @Mr Pintxo , la cosa es que hoy me ha salido un día nublado. ¿Me espero hasta mañana o hasta que salga el sol o las autopolinizo ya? (Ya perdonaréis las molestias jaja)
@PINCHUDO , por eso mismo de que hay muchas mamillaria que pueden autopolinizarse quiero intentarlo con la mía. Sé que el mejor momento es el medio día pero, ¿hay algún cambio observable en la flor que me doga que tengo que llevar a cabo en ese momento la polinización?
No sé si este tema debería ir aquí o en otro apartado, pero allá voy: Tengo una mammillaria backebergiana con varias flores y querría obtener semillas. Hasta ahora ya se habían abierto tres flores, pero no me dieron fruto ni nada, así que ahora que hay cinco abiertas pregunto: ¿cuál es el mejor...
Muchas gracias @xomalone , y una pregunta más: Si ahora corto una rama de una de mis plantas (que no sea muy larga), ¿me echará raíces?
Desde el año pasado tengo en el huerto unas plantas de frambuesa (en cuanto a la especie creo que se trata de una rubus id., es todo lo que ponía en la etiqueta) y me gustaría saber un poco más acerca de su cultivo. Durante el año pasado las dos plantas me crecieron mucho (y mucho es dos o tres...
Buenas noches. Mi pregunta es la siguiente: Si consigo un trozo de una hoja de aloe vera, ¿podría utilizarla como esqueje? Me refiero, con el cuidado adecuado, ¿podría echar raíces y desarrollarse una planta completa? Gracias de antemano.
Sabes cuantos años tiene tu mammillaria? Me refiero a la que es más bien redonda de la cuarta fila empezando por arriba.
@tesalia_ podrías decirme la especie de tu cactus? me ha encantado
Pues ya sabes, intenta conseguir semillas para aumentar la colección jajaja
Me encanta tu "bola gorda" jajaja, ojalá mis cactus se pongan igual de chulos con el tiempo!
Chulísimo. Impresiona una flor más grande que el propio cactus jajaja
@Cactusleon , perdón por la calidad y la orientación, aquí te dejo dos fotos mejores, a ver si te sirven de ayuda: [IMG] [IMG]
Yo te digo también desde el punto de vista de un aficionado novato que el ultimo parece una mammillaria, de todos modos no me hagas mucho caso porque como te he dicho, soy nuevo con esto
Recuerdas que ayer te dije el nombre de uno (un Eriocactus spp)?. Pues mucho me temo que me equivoqué, ahora con casi plena certeza te puedo decir que se trata de una Parodia leninghausii, perdón por el error :Whistling:
Muchas gracias @mostoleño
Buenas tardes. Hace un tiempo decidí que iba a empezar con este hobby, los bonsáis, y he esperado hasta la primavera para empezar desde cero. Tengo unas plantas pequeñas de nogal, halla, pino y almendro y necesitaría unos cuantos consejos. El tema del alambrado creo que lo he entendido, pero con...
Pues no había pensado que pudiera serlo. Sabía del género pero no había pensado en que mi cactus perteneciera a él. Muchas gracias @jolobate
@lalo_10 , no creo que se trate de esa especie; los echinocactus tienen los "bordes" laminados y este los tiene más bien varios bultos con forma cónica
Llevo unos días buscando por la red y no tengo ni idea de cuales son estos cactus, ¿alguien me ayuda? 1: [IMG] 2: En esta no se aprecia muy bien que las espinas de la parte de arriba son moradas claras [IMG] Gracias de antemano
Jolín, menuda colección tienes, me encanta. Con lo de la identificación la verdad es que no te puedo servir de gran ayuda pero diría que el cactus amarillo de la segunda fila empezando por abajo es un Eriocactus spp, más que nada porque tengo uno parecido. Si las espinas son "suaves" apostaría a...
Yo también tengo una pregunta respecto a este tema: tengo una Mammillaria que ha florecido y quiero obtener semillas. Ayer les pasé el pincel con polen pero no sé si funcionó. ¿Hay alguna forma de saberlo? :?
Muchas gracias @lalo_10 , si mañana se abren más flores seguiré intentando polinizarlas con un pincel. A ver si consigo semillas para tener más de estos jeje
Vale he estado investigando un poco más y creo que se trata de una Mamillaria Backebergiana; ¿alguien sabe si este tipo de Mamillaria se puede autopolinizar?
Buenas tardes, me presento:soy Germán y hace poco empecé con una modesta colección de cactus. A principios de febrero me compré el primero y ahora ya tengo cinco. El caso es que uno de ellos ha florecido y quiero obtener semillas pero no sé si es una especie que se pueda autofecundar (yo por si...
Separa los nombres con una coma y un espacio.