Re: hibernacion de la DARLINTONIA Tengo dos y van a pasar este su segundo invierno. Te comento mi experiencia en el primer invierno ya que en primavera les fue bastante bien y dieron un estirón respecto al tamaño con el que las compré e incluso han sacado durante este año otro plantón aunque...
Re: ¿Mi dionaea está pachucha? Fotos inside. Aún así, por lo que dices, yo probaría a dejar una en el exterior este invierno... si tienes dos dioneas puedes probar a ver cual responde mejor en primavera... ya te digo yo que mal no va a estar en el exterior.
Re: ¿Mi dionaea está pachucha? Fotos inside. Gran Canaria, Carliuka, Román... podeis comentar de qué margen de temperaturas estamos hablando para vuestras zonas en invierno? más o menos entre los meses de noviembre y febrero y diferenciando noche y día. Por lo que hablais entiendo que no son...
Apostaría por ventrata. Casi todas las probabilidades...
Re: Hemos regresado... y con preguntas sobre trampas negras Yo te recomiendo: 1- Corta todos los tallos florales (entramos en hibernación y no vas a sacar nada satisfactorio de las flores y debilitas a la planta justo cuando va a descansar). 2- Yo no cortaría las hojas negras (como he...
Vaya! curiosamente he puesto "yo no soy partidaria"... y debería haber puesto "yo no soy partidario"... :meparto: a ver si a estas alturas... :13mellado:
Me meto en la discusión ;-) Las raíces en las plantas tienen 2 funciones principales: sujeción de la planta y absorción de nutrientes inorgánicos y agua. Las plantas carnívoras son ante todo plantas y por tanto mantienen esas 2 funciones lo que pasa que al vivir en suelos muy pobres en...
Re: que especie??? Aunque siendo tan jóvenes es complicado para mí es una nepenthes ventrata... los jarros jóvenes son como los míos y, la verdad, es que es la más habitual.
Ahora que se acerca el periodo en el que muchas de nuestras carnívoras deben hibernar me gustaría que alguien que supiera comentara cómo aplicar fungicidas a nuestras plantas y si es necesario. - Productos mejores (biológicos, etc...), dosis para no correr riesgos (entiendo que bastante menos...
Sácala al exterior, que pase frío para que hiberne... reduce los riegos (que el sustrato se mantenga húmedo pero no encharcado... mientras esté húmedo no le pongas agua en el plato aunque eso lo debes ver según aguante el clima de calor). Yo no le quitaría las hojas que se le sequen... en cierto...
Re: Fotos!! Mi impresión: 1-Dionea 2- Sarracenia psittacina 3- Drosera capensis (dale más humedad o más agua en el plato) 4- Sarracenia x stevensii 5- Purpurea venosa 6- Sarracenia catesbai o algún híbrido...
He leído bastante sobre la especie en cuestión y sé que como especie de secano que es requiere clima caluroso, sol, no mucha humedad y riegos secando el sustrato entre uno y otro... El tema es que donde estoy ahora empiea a hacer frío por la noche, el sol se va escondiendo y no sé si estar en...
Re: Hibernacon En Trastero, AYUDA Soy de la opinión de que mejor que estén al exterior ya que, aunque estén hibernando es bueno que reciban algo de luz y estén aireadas además en el trastero seguramente tengas más posibilidades de que aparezcan hongos debido a la oscuridad y a la poca...
Re: quemaduras!! Ufff... siento el error ortográfico de "hacercar un mechero"... me ha dolido al leerme a mí mismo :sorprendido: ... esto de escribir rápido y no releer hasta después de enviar el mensaje... en fin, quería decir "acercar un mechero"... de cerca y lejos, no de hacer y deshacer......
Re: quemaduras!! Hombre Hailstorm, esa respuesta tuya no creo que sea muy acertada... en nada que ver una quemadura en tu piel que en la de una planta, no crees? Ok_200, en alguna sarracenia he tenido alguna "quemadura" por sol muy directo o leve efecto lupa y la zona se queda seca y muerta,...
Compré el otro día en un vivero un plantón de enebro de unos 30 cm de altura. El tronquito que tiene es del grosor de un lapicero más o menos. Me gustaría empezar a “educarle” como bonsai pero no conozco cómo debo actuar. Me podeis comentar los pasos más generales para engrosar el tronco,...
Me gustaría comprar un acebo prebonsai o intentar crear uno pero no encuentro :-( Lo que tengo es una semillas pero sé que tardan mucho en germinar y luego crecer y aunque es bonito verlo desde el principio, me sale mucho tiempo... aún así sembraré las semillas que he hervido durante 1 min y...
Re: cephalotus: ¿ es normal? He visto que has colgado fotos, no he visitado el foro en unos días... ahora que veo las fotos veo que son hongos... no creo que un exceso de humedad le venga bien, yo intentaría limpiarlo lo máximo posible, es decir, le cortaría las hojas en las que veas los...
Re: polvo en la superrficie! Si es como pelusilla de algodón muy fnita... que bien me explico :-) son hongos... a mi me ha pasado también en algunas droseras sobre todo y siempre con la tierra que traen al comprar... Yo voy a lo dr´stico y me funciona... cambio el sustrato y lavo las plantas...
Hola, tengo una duda razonable con un bonsai que me he comprado... el tema es que está etiquetado como "quercus suber", es decir, alcornoque pero he investigado un poco por el google y me da en la nariz que es más un "quercus ilex" o encina y probablemente la "ssp. rotundifolia" o encina de...
Re: cephalotus: ¿ es normal? Si te produce hojas y los jarros paran e incluso se secan sin desarrollarse es que está entrando en el periodo de reposo, o eso me pasa a mí cuando bajan las temperaturas... Lo del riego, yo tampoco les hago pasar sed eh? no me importa dejar agua en el plato...
Re: cephalotus: ¿ es normal? Si pones una foto de esas hojas con ese polvillo te podríamos decir mejor... No vaya a ser que te refieras a una especie de pelusilla que tienen los brotes muy jovenes y en los tallos que es totalmente normal en la planta... en el cengtro de la "roseta" del...
En principio yo metería más "piedras y arena" que lo que lleva la tierra de cactus... la grava volcánica es muy buena en general para suculentas y cactus ya que es porosa y no retiene agua. A tus lithops puede que lo que les pase es que la tierra guarde demasiado el agua en los pocos riegos que...
Acabo de leer este mensaje y aunque tarde te cuento que yo la semana pasada trasplanté unos 30 lithops que tenía por ahí desperdigados... usé una mezcla muy mineral y más o menos fué la siguiente: - 50% grava volcánica. - 30% tierra para cactus (esta ya tiene su mezcla propia de...
Re: Mimosa púdica Siento recuperar el tema pero mi mimosa sigue perdiendo hojas, florecillas que ni siquiera llegan a desarrollarse completamente y ramitas... supongo que el shock desde el invernadero a casa le a afectado bastante pero no logro ubicarla correctamente... en la terraza no la dejo...
Re: QUE HOS PARECE ESTO? Hace unas semanas abrí un menbsaje referente a un problemilla que tuve con una de mis darlingtonias y dudaba si fué por un experimento que también realicé... puedes echarle un vistazo si quieres: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=8399 Yo tengo 4 en un...
Re: saludos, conoce alguien de la planta odre? El nombre de "planta odre" es un nombre común y en cierto modo abstracto y en nada identificativo de una especie que se da a muchas plantas que poseen trampas en forma de "odre" o recipiente abierto por arriba. Según el diccionario odre=Cuero,...
Pues así tan peque y un poquito borrosa :13mellado: no me arriesgaría a confirmar especie... cuando eche alguna hoja más grande creo que se verá más claro. Pero yo votaría por drosera capillaris o incluso aliciae en su primer periodo de crecimiento. :icon_rolleyes:
Re: carnivoras sencillas? Normalmente yo diría: - Sarracenias (principalmente purpurea, híbridos, flava, stevensii,...) - Pinguiculas (weser) - Cephalotus (a mí me parece sencillo de cuidar) - Nephentes (ventrata, miranda) eso sí, manteniendo algo de humedad y temperatura templada durante...
Re: ya tengo las fotos !!! Increibles Teté, la drosera scorpioides preciosa y la nep. ampullaria también... dos plantas que no me importaría conseguir... En Amsterdam pero exactamente? en el Bloomermarket??? dime por favor que igual en breve me paso y no me importaría traerme un pedido...
Separa los nombres con una coma y un espacio.