Re: hola consideran correcta esta idea Ha quedado claro que no se deben introducir especies que no son endémicas del habitat en cuestión. Aplicable tanto a las plantas como a los animales. Muchísimas especies han desaparecido totalmente o han visto diezmada gravemente su población por esta...
Re: Flor de Mimosa Púdica??? Y yo preguntando por otros foros sobre la mimosa púdica... aquí en España sí que se venden, es más, este fin de semana yo me compré una de unos 40 cm de altura (realmente son unas cuantas ramitas) y me costó casi 3€... no me pareció cara teniendo en cuenta mi...
Re: Tillandsias?!?? alguna ayuda para su cultivo? Gracias Lourdes, no creo que mi clima sea el ideal, al menos en invierno... pero intentaré ingeniármelas para que en esa época cambien de ubicación a alguno más calentito... a ver si hay suerte!
Re: Mimosa púdica Hola Jose Luis, Cuando dices peat-moss podría ser turba rubia de sphagnum? es que es la que uso para plantas carnívoras... podría mezclar esta con algo de corteza de pino no? Y época de trasplante? Gracias por tu respuesta.
Sorprendentemente me han enviado a este foro (no me lo esperaba) acerca de unas cuestiones básicas sobre el cultivo de tillandsias... Creo que podrían ser bulbosa, butzii y bergeri... nunca había tenido estas plantas y aunque he leído algo sobre ellas no sé cual sería el mejor método de...
Me podeis recomendar los cuidados para una mimosa púdica? Está en tiesto (supongo que la debo transplantar ya que el tiesto no es muy grande) y desconozco el tipo de sustrato. La he dejado en una terraza (día: unos 25-30ºC, noche: unos 15-20ºC, ahora en verano...) y le daría el sol directo un...
Os agradecería la ayuda porque ando algo despistado con estas plantas... Sé que no es el foro indicado (lo he puesto también en plantas de interior) pero al ser epífitas como muchas orquídeas pues... :? Me han regalado unos esquejes de tillandsias (cuando me las dieron pensaba que eran de...
Me han regalado unos esquejes de tillandsias (cuando me las dieron pensaba que eran de plático :icon_mrgreen: )... comparándolas con fotos podrían ser bulbosa, butzii y bergeri (a ver si puedo poner fotos)... nunca había tenido estas plantas y aunque he leído algo sobre ellas no sé cual sería el...
Gracias a tod2, estuve en el de Majadahonda y Torrelodones y se nota ya que no estamos en temporada... Majadahonda: dioneas muy normalitas y pequeñas y nepenthes ventrata (con etiqueta de alata) también en tamaño mini... Torrelodones: muchas dioneas también normalitas, iban a sacra una tanda...
Re: Descubiertas nuevas carnis... El montaje está muy bien hecho, yo al principio me he quedado loco con las primeras :sorprendido: ... pero bueno, eso aún, es ciencia ficción :icon_mrgreen: ... pero... que no molaría :5-okey:
Tool, ya que eres de Vitoria, a la hora de hibernar tus plantas (dioneas, sarras) las dejas al exterior? Es que hasta este año no he llevado a cabo la hibernación en Vitoria, y en Madrid yo lo hacía en terraza cubierta (tampoco tenía la posibilidad de exterior).
Estas dan hasta grima... imaginaos, con los ojillos mirándote y pidiendo guerra... quién sabe, en otro planeta podría ser que el reino vegetal fuese depredador depredador directo y habitual del animal... qué miedo... http://www.youtube.com/watch?v=uk_hIm8Pslg&mode=related&search=
Alguien ha estado en el Verdecora de Madrid hace poco que me pueda informar qué tienen por estas fechas? merece la pena pasarse? es que vengo de fuera.
Re: Macetas para nuestras plantas Para mí un formato muy bueno, y variado en cuanto a tamaños, de macetas de plático son las que usan en las florísterías cuando reciben las plantas de los viveros, o los que usan en los viveros. Son las típicas mecetas "feas" de plástico que no son muy duras y...
Que gusto ver dros. aliciaes tan guapetonas... yo solo las tengo así cuando las compro... en qué condicionea las tienes, porque yo debo tener bastante mala mano con ellas :icon_evil:
Re: En Amsterdam La verdad es que seguro que se me ponen los dientes largos con algunas nepenthes pero al viajar en avión me da que lo dejaré por el tema del transporte, ya lo había pensado... Lo único que me huelo es que la temporada no va a ser la mejor... supongo que lo ideal sería ir por...
Re: se le puede dar jamón dulce a la dionaea??? Kuffy, de acuedo con lo que te han dicho... nada de jamón dulce (si fuese yo la planta preferiría jamoncito serrano de bellota por dios! :) ) No en serio, utiliza insectos. En plantas como las jarros vale echárselos muertos (aunque mejor vivos)...
Re: En Amsterdam Hola tete, Ya pensaba que me quedaba sin respuestas :26beso: He investigado un poco por mi cuenta y sí, la mayoría apunta a visitar el famoso mercado de las flores o Flowermarket en la calle Singel (Amsterdam). Yo ya estuve allí en una ocasión y sí es verdad que ví alguna...
Re: ¿y en invierno qué? ayuda "plis" Referente a los cephalotus yo tengo 4 desde primavera del año pasado y aunque parezca raro decirlo, para mía son de las plantas más robustas y poco exigentes entre las carnivoras que tengo... en primavera/verano y otoño los tengo al exterior, sin miedo al...
Musgo no es, tranquilo ;) Yo tuve alguna nephentes germinada y la verdad es que las primeras hojillas no parecen de nepenthes así que casi seguro que esa plantita sea un inicio de nepenthes... sé optimista y a cuidarla! :))
No sé si me he explicado bien... saqué las pinguiculas del sustrato, las quité (también con cuidado) las hojas secas de la base y volví a plantar las pinguiculas en sustrato húmedo nuevo sin apretar la planta (un agujerito en el sustrato y poner encima la planta con las raíces sobre el...
Las pinguiculas agarran fenomenal y no son complicadas, al menos las habituales. Yo transplanté todas hace un mes y las limpié (quité) las hojas secas que tenían más cerca del sustrato y las puse sobre sustrato de turba nuevo... un agujerito en el sustrato y metes las raíces sin más... no...
Sabeis algún sitio especializado dónde pueda comprar carnívoras en Amsterdam? sé que la gran mayoría provienen de allí y supongo que habrá sitios más especializados que aquí en España... es por aprfovechar un viaje por los Paises Bajos.
Re: Que maceta es la recomendable... pase y opinen Pues la verdad es que los míos apenas tenían y no noté problemas para que agarrarán... En fin, una cosa más que aprendo. Alguién podría poner una foto de las raíces de un cephalots al transplantarlo o así? me entran ganas pero paso de sacar...
Re: Dionaea ¿enferma? Enginyer eso se me olvidó... buen apunte... al final lo que interesa es la parte de rizoma y algo de verde... la trampa para nada.
Re: Sobre trasplante... En las dioneas depende mucho la planta que sea... a algunas por mucho sol que les dé solo toman un ligero tono rosaceo y otras sin embargo hasta granate... Lo que desconozco es qué luz las ponen en los invernaderos... porque es exagerado... rayos UV a saco? he leído por...
Re: Que maceta es la recomendable... pase y opinen Cuando yo he transplantado los cephalotus al comprarlos me sorprendió lo pequeño del tamaño de sus raíces... son como un cogollito que apenas se entierra en el sustrato... podrían estar en un tiesto de 5 cm de altura y le sobraría fondo (al...
El resto van bien, los cephalotus los tengo al sol no en la terraza cubierta y están estupendos (mira estos se me dan de maravilla, toco madera)... No me queda claro lo de las droseras... alguien que tenga esas especies y las tenga bien?
Re: Dionaea ¿enferma? Si la expones al sol harás que las trampas adquieran el color rojizo en las trampas pero dependerá también de la planta en concreto que te coja más o menos... yo tengo algunas que se ponen bastante rojas y sin embargo otras solo una pequeña tonalidad predominando el verde,...
Re: Sobre trasplante... Yo tengo 2 ejemplares muy parecidos... no trasplantes ahora, además de complicado por el tamaño, mejor hazlo cuando hiberne o despierte del letargo que tendrá muchas menos trampas y será mucho más fácil y mejor para ella... Por cierto, no es por desilusionar... ojalá...
Separa los nombres con una coma y un espacio.