El Adromischus quizá el roaneanus Uitewaal. Salud i suerte Antonio.
Que pueden ser estas plantas : [img] Yo creo que es Notocactus Warasii pero no lo juraría y esta otra si que no sé...... [img] Salu2.jaume
algunas más [img] [img][img] [img] por último Echinocereus cinerascens fa cristata [img] y esta otra de Vatricania ghuentherii ??? [img] tahorita mismo. jaume
Se trata de Myrtillocactus geometritzans. Hasta pronto. jaume
efectivamente se trata de : Obregonia Gymnocalicium Coryphanta y Echinocereus Boyce Thompsonii :wink: Un dia soleado y hermoso para iniciar el año... jaume
algunas puas más [img] [img] [img] [img]
La primera es Myrtillocactus La segunda Opuntia robusta La de la derecha Opuntia invicta ( si no consigues enraizarla te mando un esqueje ...tardan la intemerata pero acaban enraizando ) La ultima Opuntia hystricina var ursina. T+ tarde.jaume
El longisetus es una pasada...megustan mucho toda la serie de echinocereus " blancos ". A ver si pronto consigo alguno. Buen dia doblemente. jaume
Gracias...tengo un muy parecido que me regaló Eduardo como Aeoniumxbrandwellii. No sé de donde procede la planta me la dio una compañera de excursiones. Esta planta tiene un crecimiento exuberante. Ya mandaré alguna fotos más de mis aeonios...a ver si aclaro algo . hasta pronto. jaume
A ver si alguien sabe de que Aeonium se trata.Gracias de antemano [img] Y esta Mammillaria : [img] hasta más tarde. jaume
Unas fotillos de las prometidas puas: [img] [img][img] [img]
Falta el astro variegado Muy xulas las plantas Nelo....sigue poniendo. Me dejé el astro var. A ver ahora: [img] Buen comienzo de año.Cielo despejado. Salud i suerte. jaume
Este de las manchitas Es un Kalanchoe marmorata Baker. Originario de Eritrea, antes se llamaba Kalanchoe grandiflora A. Rich. Cómo te resiste el frio a ti? A mi muy mal...tengo que tenerlo resguardado pero al mismo tiempo con buena exposición luminica , sino las manchas no son tan...
Y un Lithops chulillo y después una L. diffusa y un astro variegado y acabo por eeste año .[img] [img] [img] Bon any. jaume
Jajajajajaajajjaaj...tienes razón José...como soy tan torpe con esto de la info descubrir que sé mandar fotos me ha puesto como niño con juguete nuevo ( Como mi hijo con su Game Cube y los pokemon,igualico ). Así que por unos dias tendreis que aguantar la tabarra de mi nueva adicción En un...
Pockecris, pues prueba de darle algo más de nitrogeno cuando abonas , si lo haces..... Clic sobre la foto y la pelecyphora se ve de miedo....es pectinada pectinada. jaume Tengo algunas lophos a la intemperie y son tb calvas... :? :? :?
Hola José el Chrysacanthus si está en la calle. La lopho esta en un tunelito invernadero pero sólo esta y otra están así las demás muy poco peludas. No quiero aventurar nada pero creo que el nitogeno en su caso favorece esta pilosidad...hice una prueba y ahí está el resultado. D. Antonio...
para despedir el año. Salud y alegria pa l@s cactuser@s. [img] [img] Y las inexpugnables puas del Ferocactus chrysacanthus [img] Ypara alusiná un poquito una lopho muy peludita................[img] Taprontico. jaume
Vaya , yo no hago nada extra para que se polinicen , las dejo estar. El tema es que expulsan las semillas...entonces para recogerlas un buen sistema es oner un algodon o una gasa encima cuando veas que puede producirse la expulsión....si no se esparcen...por este sistema salen en macetas...
Para que utilizas las pencas feillas y cómo ??? Gracias de antemano. jaume
Tal como dije en otro post : estas son las obesas que nacieron de semillas de una obesa mas o menos tipica. Las de las dos macetas son de las mismas semillas.Ahí van: [img] [img]
La araña roja no soporta la humedad. Un remedio que es posible usar es pulverizar las plantas sencillamente con agua....el tema es que el tiempo lo permita. Conviene que apartes las plantas afectadas de las demás...si no se te esparcirá la plaga....si el remedio este no te surge efecto usa...
Nelo me imagino que tb tienes Tegelbergianas grandes....son preciosas pero a mi no me funcionan bien....esta primavera intentaré injertar alguna a ver que pasa. Vi ejemplares verdaderamente hermosos en la col de D. Antonio Gómez, que es de donde proceden las mias. Uffffffffffffffff ayer una...
La mayoria de euphorbias " like obesa " que venden por ahí, son híbridos , probablemente con meloformis que es también fácil de cultivar. Hasta donde yo sé las obesas puras o deben tener estas incipientes costillas que les salen a algunas o bien marcadas en otras...propias de las meloformis....
sobre un trichocereus brigdesii.....tiene años y el pie ya no puede sostener a tanta "gente".Han ido luchando los dif hijuelos y han ido cubriendo el pie...ahora solo se ve el pie desde el otro lado porque murieron alguno de los hijuelos . De stress supongo :cry: [img]
A ver.....[img]
Está mas que claro que los de la foto son grusonis con o sin lu....esta foto es ma que ilustrativa. Gracias por esta comparaçao...joe tu dominas el liito de las fotos. Llueve y no llueve vaya lio de dias. jaume
Hola Esto es una Espostoa lanata. Hasta pronto. jaume
Hembra y es un híbrido. Redondita debe ser si es obesa....y ya es dificil de hallar ya. Luego si mis neuronas aún se acuerdan te pongo la foto de mi semillerito de "obesas", hijas de una teórica obesa y ya ves tu. hmtarde. jaume ...tiempo revuelto y con frio...desapacible, húmedo.
Maiorica, si quieres un arbolito de chorisia , te puedo regalar uno. Planté algunos hace tres años y ya estan creciditos ( 1 m aprox). Te escribo un mp. Buen dia a to@s. jaume
Separa los nombres con una coma y un espacio.