Yo tb pienso que el 2º es un grusonii totalmente falto de luz. El primero es lo que antes se llamaba Marshallocereus thurberii una planta que se halla en Baja California, no resite las heladas.Es hermoso el contraste entre sus oscuras puas y su epidermis. Ahora se llama Stenocereus thu. El...
El 5 es sedum nussbaumerianum. jaume
A mi como me gustan las plantas en gral y los cactus, tb me gustan las cristatas. No creo que existan plantas basura, si plantas criadas en condiciones muy especiales para poder satisfacer las necesidaddes de un mercado ávido de consumir lo que sea. Con las debidas preauciones estas plantas se...
Siento disentir totalmente respecto a la Mammilllaria....para mi sigue siendo Duwei la cual tiene varias formas. Bombycina creo que no es....pero bueno La ultima puede ser Hechtia o Dyckia.......Abrome-----no creo. Bon Nadal. jaume
La 3 es una mamm duwei i la última puede ser una hechtia. Hasta +tarde. jaume
Hola " Juan M" ya he visto esta afirmación en el foro de suculentas y he dado mi opinión allà.Me parece muy aventurado afirmar eso, yo he hecho injertos de ambas maneras y el porcentaje de éxito es mayor con plantas enraizadas, tiernas eso sí. Si tienes pies que ya llevan mucho tiempo en una...
La regadera creo que la dejaste debajo de la cama ! :wink: :wink: :wink:
De acuerdo con Julio....un celsianus poco peludo, ponlo al Sol y al fresco y mejorará. taotra. jaume
No creo que el problema sea regar o no ...yo creo que necesita aire y algo de Sol. No creo que en una exposición interior te funcione. Me extraña que tardaras en encontrarlo porque se llega a convetir en una plaga , en el viejo edificio en que vivo hay un trozo de tejado totalmente invadido...
Hola El problema si usas el procedimiento que dices es que: 1. Si injertas cerca de la base pudiera ser que estuviera el corte algo lignificado y eso no ayuda a la hora de injertar. 2. El hecho de dejar hijuelos del patrón es totalmente contraproducente ya que los hijuelos seguiran...
Yo creo que muchos hijuelos deben estar sanos. Yo de ti prescindiría de la " madre" y de los que estén podridos. Esta es una planta que crece mucho, despues, a finales de Enero siembras los hijuelos en arena o en algún material inerte y en primavera y verano verás como crecen....y tendrás...
Que tamaño tienen las hojas de la planta de la derecha. Se ve hermosa esta planta.No sé si me confundo por el tamaño. Ahora mismo dudo de haberla visto anteriormente. Interesante planta sin duda ! Gracias de antemano. jaume
Creo que es peruvianus. Los peruvianus presentan morfologias distintas, no está claro su origen. Este tono glaucop lo suelen tener en las zonas de nuevo crecimiento. Si lo puedes poner en el suelo en unos años será más alto que tu. :wink: Agradece riegos y abonados generosos en verano. H +...
Claro, sí sirven....hasta hace bien poco en que ya se desala agua de mar , cada verano se sacaban y aun se sacan toneladas de los numerosos acuiferos que hay en el subsuelo de la isla. Tamásver. jaume
Pues yo pondría Algunos gcereus de crecimiento lento : Cephalocereus senilis (blancos) Algunas plantas amacollantes y rastreras : Echinocereus ( rubios o morenos ) Algunos globulares: Echinocactus grusonii,,Ferocactus herrerae, Ferocactus glaucescens Algunas mammillarias blancas :...
Hola Lourdes Eso me pareció que tu decías que eran lo mismo. 120 litros en una semana....y el terreno es muy pedregoso :wink: . El agua es alegria...ahora estará todo el invierno sin llover....esta agua va bien para los acuiferos , las cisternas los pozos y para las plantas que...
A raiz de una identificación nada lejana me quede con la ? de saber cuales son las dif más notables entre estos dos especímenes. Gracias de antemano. jaume....la última semana unos 120 litros m2 sobre el jardín too bien regadito y el tiempo refrescando y las puas limpias. taprontico.
Juan P creo que se trata de Aloe squarosa. La última parece Portulaca affra. hasta otra. jaume
Bueno.... esto es más complicado... con esta temperatura no es extraño que crezca y que ala vez pierda hojas si esta seco o pasa algo de sed. Tiene luz suficiente ? Yo en esas condiciones no he cultivado pero creo que así si le puedes dar algo de agua...pero vaya sólo para evitar el...
Worsleya...yo tengo alguna Obregonia para posible intercambio...por mp nos contamos que puede ser. Hpronto. jaume
Nooo....Kalanchoe beharensis no es eh.!!! :? Voy a ver si lo encuentro. Fuerte tromenta esta noche.....hoy y mañana de cactus todo el dia con unos granadinos. A pasarlo bien. jaume
Hola , buenos dias...la flor naranja es de mentirijillas.....miratela bien !!! :wink:
Bueno....muchas gracias....me ha llamado la atenci´n sobre todo que coincidais en el tema de " cuidado con los riegos " . Jamás lo hubiera pensado. Seguiré vuestros consejos. El mundo de las begonias es increible... taprontico. jaume
Bien.... gracias,ahora busco en el google. Y respecto al frio que ??? Gracias de nuevo. jaume
Hola a tod@s: El otro dia me regalaron una hermosísima begonia, el tema es que no sé que cuidados prodigarle y me interesa conservarla y verla más hermosa aún, si cabe. Muchas gracias de antemano. jaume desde la islica.
Lourdes , lo de macho y hembra es para polinizarlas o que se polinizen entre sí para obtener semillas. A mi parecer la de la izq es como muchas de las que venden , un híbrido. Ya te enseñaré las plantas que salen de dos euph como estas ....ya tengo una decena bien hermosas y todas son bien...
Vaya Isidro veo que ya tienes bien plantadas la obregonia y la lopho...me ha alegrado verlas.Para cosas pequeñitas parece que el sistema que use es adecuado. Las obesas mu majas y los conophytum cuando florecen es un espectaculo.Este año he tenido una floración espectacular en los lithops...
Hola...hay literatura que afirma que los mamelones enraizan con relativa facilidad, pero no parece el momento más adecuado para cercenar a tu planta, más que por el c ercenamiento por la dif de que ahora enraizen. En cuanto a las semillas, la suerte me acompañó y Juan M ya me mandó algunas...
El último : Isolatocereus dumortierii, ahora Stenocereus dumortierii....nombre menos bonito que el anterior pero que levamoahasé. Hoy dia anticiclónino,nada de frío,alguna nube fotogénica,aún ariocarpus en flor.Muxo relente mañanero.5 sobre cero de buena mañana. Sal u "
Yo por el tamaño (largo /ancho) de las hojas diría que es un P. geayii....pero necesitaria ver el color de las hojas por arriba. Ahora por aquí lo están comercializando bastante. Es un P. magnífico, crece bien y tiene las hojas más largas y estrechas que el lamerei tb más glaucas. Llegué a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.