Re: Tengo un arbolito bebe de naranjo de semilla que injerto hago? Pienso que en algunos si, como es el caso del Chaco Seco. Sucede que aquí es continental (los océanos están a mas de 1.000 kms) por lo cual los veranos son muy calurosos y los inviernos tienen heladas de -5° por...
Re: Capulin o Cerezo Mexicano Hola, es un tremendo árbol o me equivoco?.
Re: Tengo un arbolito bebe de naranjo de semilla que injerto hago? Ah bien perfecto, es lo que tenía asentado en la mente. :5-okey: La diferencia debe ser en que el subtropical tiene invierno y heladas. El parecido es en cuanto al calor. Aquí el calor fuerte va Octubre a Marzo por ej.
Re: Mis arbolitos Que buen plantel Mingo!. Ese Caqui que es y de donde es?. No lo conocía para nada.
Re: EXPERIENCIAS SOBRE LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS FRUTALES Yo pensaba que eso sucedía solo en Argentina, al parecer es una práctica internacional de los políticos.
Re: Tengo un arbolito bebe de naranjo de semilla que injerto hago? Es así seguro?. Yo tengo un Naranjero agrio que tiene un injerto de limón y da limones por el lado del ingerto y naranjas por el lado no injertado.
Re: Plataneras secandose. Es un árbol de selva, no lo podés tener en la interperie en Sevilla!. Tenés que recrear -en lo posible- sus condiciones originales. Imagino que deben tener árboles altos que le tapan parte del sol.. Yo iba a la casa de una vieja que tenía muchos árboles de bananas y...
Re: Busco quebracho colorado (plantines/semillas) Yo tengo un par de plantines que saqué del monte saniagueño pero no sé si son del blanco o del colorado. Solo los distingo cuando el colorado florece.
Ya tengo en mis manos semillas de Chañar, Algarrobo (creo que es blanco) y 2 plantines de Quebracho (no se si blanco o colorado). Son del monte de Santiago del Estero. Espero que sobrevivan los plantines de Quebracho. Doy uno y me guardo el otro.
Re: CHAÑAR ¡empezó a germinar! ¿y ahora qué? Fruto tan grande?. Yo tengo varios frutos de Chañar, son del tamaño de bolitas de vidrio. Y tienen mucho carozo y casi nada de pulpa. Por eso debe ser que los indios lo raspaban para sacarle el fruto.
Re: Que Palmera comestible autóctona hay? Estuve viendo las que mostrás, lindas especies pero son bien tropicales, tal vez no sobrevivan a las heladas y el clima seco; además busco que sean de la zona. Gracias por tomarte la molestia de todas formas. Que cosas no? :sorprendido:
Re: Que Palmera comestible autóctona hay? Me gusta la segunda. La última que nombrás es la que yo le llamo palmera bolichera :icon_twisted: :5-okey: gracias.
Re: Que Palmera comestible autóctona hay? Linda palmera, con tremendas espinas como para que no la joda nadie.
No exclusivamente argentina, puede ser de Uruguay, Paraguay o el sur de Brasil. Las Carandillas que yo sepa no lo son; alguna otra lo es?
Re: Problema de crecimiento Stevia Algo así: http://www.quejardineria.com/consejos-para-colocar-un-invernadero-en-casa/ Yo lo haría el corte a lo largo dejándole "la puerta o tapa" que queda al hacer el corte. El asunto es que la proteja de la luz y el calor fuerte. :5-okey:
Re: Mis clones de stevia rebaudiana :D Hola Patricia, fijate si la pones al resguardo del sol, le tiene que dar muy poco el sol (casi nada). Yo tengo unas que trasplanté hace 2 semanas y que se estaban secando, hasta hace unos días cuando las pasé practicmente a la sombra.. ahora parece que...
Re: Problema de crecimiento Stevia Toda planta en estado "recién nacido" no debe recibir el sol tan directo todo el día, mejor un ivernadero (botella de plastico por ej) hasta que se haga mas fuerte. Por otro lado, no se mucho pero escuché que la Stevia debe salir de esquejes sino como que...
Re: Mis clones de stevia rebaudiana :D Muchas grancias Isilion, acabo de hacerlo y las puse en mini invernadera que hice a lo largo de una botella de gaseosa/refresco a lo largo y tapado con un diario para que no le dé el sol directo, ahí pongo lo brotes hasta que hagan fuerte y ahí puse dos...
Re: Me como la pitanga y te lo muestro! Quisiera uno con ese genes. Pronto voy a tener muchas semillas y esquejes varios de autóctonos, te los voy a nombrar y si te parece podemos hacer una permutación. Solo si te parece.;-)
Re: lavanda Muy buenas ideas Gustavo. Yo tengo una y no le encuentro la vuelta para que deje de estar débil y con muchas hojas secas. Lo último que hice fue pasarla a un recipiente mas grande y ponerle estratos de arena ala parte de arriba pero igual. Ahora voy a seguir tus consejos y no...
Estoy por conseguir semillas y esquejes de árboles del chaco seco y de las yungas in situ. En cuanto los tenga aviso cuales son; hay varios que dejaron mensajes que me interesan, ya los voy a estar contactando.:5-okey:
Re: Me como la pitanga y te lo muestro! Quiero una igual, con el mismo sabor :-P
Re: Mis clones de stevia rebaudiana :D y entonces que hago? :-(
Re: TOMATE DE ARBOL, TAMARILLO cultivado en la Costa de Murcia Que dicen del sabor, no es muy bueno?.
Re: Palmera Imperial o Real Cubana Hola: Yo entendí mal o Roystonea se da en Rosario ??? PAsan bien el invierno? Saludos
Re: Mis clones de stevia rebaudiana :D Que hay que hacer para que cicatrice, a donde hay que tenerla?. Yo por lo menos estoy tranquilo de que en agua sigue vivaz la plantuza.
Re: Mis clones de stevia rebaudiana :D Como siguen?. Yo trasplante una stevia sana de unos 20cm y ya lleva una semana sin reacción, tanto que por las dudas le corté una ramita y la puse en agua.. a ver si logro hacer que saque raíces antes de ponerla en tierra. Si hago algo mal díganmelo.;-)
Re: Ayuda con Albahaca!! :( Hay que cortarle las ramas que tiene ramas para que siga produciendo hojas.
Re: Interesados en permacultura A mi me interesa el tema. Tengo en la cabeza metida la idea de irme a vivir al campo, o a las orillas de la ciudad, nunca en la ciudad. Tener un terreno grande en donde poder tener árboles, sembrar para autoconsumo y talvez poder vender el excedente familiar o...
Re: EXPERIENCIAS SOBRE LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS FRUTALES Que lindo patio, es mi objetivo de vivienda para cuando sea grande(mas grande y me case y demás :-) ). Estaría bueno saber que arbol frutal o comestible vale la pena hacer germinar, para no esperar tantos años sin que den fruto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.