Hoplia philanthus las fotos son de hace tiempo, no se si ya están colgadas no las número. [ATTACH] [ATTACH] Saludos
Aserrano ¿te atreves con este? lo tengo por Hoplia philanthus. O al menos los ejemplares que capture hará un par de años. Este es de hace unos días. 393 [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Saludos
377 Hoplia philanthus?
376 Phratora laticollis?
Gracias, ya tiene numero Saludos
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2008 Uf! Llevaba unos días sin entrar y si que se notan las lluvias. Me dais envidia, yo iré a Sallent en unas semanas, no se si este año llegare a ver las Cypripedium, pero seguro que fotografío alguna orquídea. ¡Menudos fotones! Esta es de Monfragüe. Estaba un poco...
348 Mosca [ATTACH] [ATTACH] 349 Esta para Argi, Heliophanus cupreus [ATTACH] 350 Phoesinus sp. se carga varios Cipreses al año. [ATTACH] Saludos
343 Euproctis chrysorrhoea Macho [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] 344 Euproctis chrysorrhoea Hembra [ATTACH] Saludos
Gracias Isidro la Lycaena phlaeas tenia el numero duplicado, Rhynocoris Sp? Saludos
Gracias Argi Con estas termino Monfragüe 281 Lycaena phlaeas [ATTACH] 282 Periotis unicolor [ATTACH] 283 Pyronia bathseba [ATTACH] [ATTACH] 284 Rhynocoris sp. [ATTACH] 285 Thymelicus silvestris [ATTACH] [ATTACH] Saludos
Buenas 256 Graphosoma italicum [ATTACH] 257 Parece Agelena labirynthica [ATTACH] 258 [ATTACH] 259 Scarabaeus laticollis [ATTACH] 260 Libelloides baeticus [ATTACH] 261 Synema globosum [ATTACH] 262 Cryptocephalus sp. [ATTACH] 263 Lampidesw...
Laura Pues no parecen Myzus, quizás tenga razón Antonio, Macrosiphun euphorbiae. Saludos
Karolita Creo que las orquídeas viven en estrecha relación con un hongo, este hongo es esencial para la germinación de sus semillas, de las que a su vez se alimenta, la planta bloquea al hongo desarrollándose normalmente. Cuando la planta esta débil o se rompe el equilibrio el hongo se alimenta...
¿Puedes colgar una foto en detalle de la frente del pulgón, vista desde arriba? [IMG] Saludos
Si te fijas, las fotos van numeradas por orden de aparición a la tuya le corresponde ese numero. Si las fotos son del mismo ejemplar llevan el mismo número. De esta forma cuando alguien identifica o hace referencia a una foto se refiere a su número. Saludos
Uroleucon seguro que no es, parece más algún Myzus. Luego lo intento identificar pero no tengo mucha información de macrosiphini, por lo menos sabemos la planta. Saludos
Gracias Isidro Saludos
De miedo Argi. Disfrutamos un montón. Nos trataron de maravilla, nos inflamos a tirar fotos. La gente muy maja. Cuando tu cría crezca un poco te apuntas, aunque sea te paseas y te juntas con gente con inquietudes parecidas. Vi unos cuanto bichos de los que me moría de ganas, así que muy...
215 [IMG] [IMG] 216 "Thorectes" sp. [IMG] 217 Nephrotoma sp. [IMG] 218 Parece Alopecosa sp [IMG] 219 Satyrium esculi (creo) [IMG] 220 [IMG]
Alan Roy a tu oruga le corresponde el número 198 edítalo Saludos
199 [IMG] 200 Aphis fabae [IMG] [IMG] 201 Buthus occitanus [IMG] 202 Capsodes vittiventris [IMG] [IMG] 203 Dorus parallelipipedus [IMG] 204 macho de Ixodes ricinus [IMG] 205 Trichodes leucopsideus [IMG] 206 Cryptocephalus rugicollis [IMG]...
Cornejo Gracias por la visita a los madroños, creo que efectivamente se trata de 197. Wahlgreniella arbuti. En Madrid están plagados, y por lo que parece en Barcelona también. Los del Limonero son 196.Toxoptera aurantii.(por las antenas a rallas) Saludos
116 [IMG] Saludos
Isidro Gracias por la identificación. Saludos
92 Potosia cuprea. Se ha dado un porrazo con un coche. [IMG] [IMG] [IMG] Saludos
Heterorhabditis bacteriophora, nemátodo utilizado en control biológico del “gusano blanco” [IMG] Saludos
Los pulgones 60 Totalmente de acuerdo, la otra especie (A.cytisorum) es muy similar a A. craccivora pero especifica de "retamas" ( cytisus,Teline,Genista,Retama….) Las dos especies presentan placa discal más o menos extensa,Nicolás en IV comenta. “La separación de ambas especies requiere de la...
60- Aphis sp. Parece A. craccivora o A.cytisorum,… A. fabae. Saludos
Jose Manuel Sesma Si evoluciono de la larva de la foto. Es muy abundante en frente de casa, tanto en los olmos como en las adelfas. Me pareció pequeña para Adalia decempunctata. De paso, acuérdate de fotografiar los pulgones del madroño. Tengo curiosidad, se puede tratar de Wahlgreniella...
5 Adalia decempunctata. Este coccinélidos limpiaba los olmos de pulgones. [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.