Pues tenéis razón, tiene una pinta de Pyrenaearia que tira para atrás. Pa refrescar el tema... Os puse una foto de una Pyrenaearia en el foro antiguo (no es la misma especie, pero se da un aire). Así veis como es este género cuando las conchas están frescas. La URL del post entero es ésta...
Ahí os va una de las que para mí son imposibles. Es de Osa, en Navarra. [IMG] [IMG] [IMG] 362.- Oxychilus navarricus (12,5 mm)
Asperitas bimaensis (posiblemente Asperitas bimaensis cochlostyloides viridis, menuda retahila. Al menos con ese nombre la veo por ahí). De Indonesia.
Anodonta, mejor no entremos en temas de política, religión, etc etc , una cosa es decir que si los políticos (en general) tal y cual y otra es entrar que si el Rey, que si Garzón... para eso tenemos otros foros. Vamos, creo yo. En mi experiencia los foros se van al cuerno cuando te metes en...
Toni, a mí hacer leyes por hacer leyes me parece una tontería. En los países latinos se hacen muchas para no cumplirlas y en los anglosajones pocas y se cumplen. Y aquí tenemos un típico ejemplo de brindis al sol. El otro día en una excursión confieso que maté un mosquito que se me posó en el...
Pues lo he mirado con el trabajito que mencioné antes y la 344 definitivamente es C. avenacea. Gracias a Helix y Snailman, lo habéis clavado. Por cierto Snailman, sí hay especies parecidas por el lugar, aunque todas se pueden distinguir basándose sólo en la concha. Por lo que creo ver: C....
Efectivamente, Pantxo, mirando sobrecillos yo he encontrado otra (sólo una) de ese punto mezclada con chondrinas. Así que no hay duda, ahí hay también.
Con la 340 he andado yo horas de cabeza y no sabía qué hacer con ella. Efectivamente, la cuarta de tu foto es juvenil, Pantxo. Os pongo una foto de la boca de cerca en otro ángulo para mayor detalle. [IMG] 340 bis.- Chondrina tenuimarginata Tras mucho comparar con especies que tengo...
341 .- Granaria brauniii . Comprobado con lupa binocular y paciencia (¿seguro que ésta no es de la cantera abandonada y el Lunes?) 343.- Merdiguera obscura
Javier, qué desastre, he estado repasando y me he dado cuenta de que los números que nos dio nikli no te dejan hueco a ti, tenemos duplicados!! 334 .- Oxyloma elegans o Succinea putris ¿alguno del foro me aclara la diferencia? Me dijeron en tiempos que los rasgos conquiológicos no son...
No creo que haya una hembra por cada 2000 machos, eso sólo pasa en las escuelas de ingeniería ;-) Tiene que ser otra cosa. Quería ver la M. tuberculata invasora de la que se habla en Alhama de Aragón por si ha llegado allá también y las gordas fueran eso, pero no encuentro fotos... Sí, he...
Por cierto, es theba el q mantiene la lista de especies de la SEM?? ¿Sabéis a quién me debo dirigir?, veo alguna posible mejora y quería mandársela ...
És un poco raro. Me pasa cosetano este documento: http://portal.aragon.es/portal/page/portal/MEDIOAMBIENTE/MEDIONATURAL/BIODIVERSIDAD/Catalogo_especies/05_2_sensible.pdf Por un lado, los de arriba son de unos 2 cm (superan el tamaño máximo de la especie mencionado en este librillo) y por...
Javier, numeramos las fotos que se corresponden con especímenes (si pones una foto tuya o de tu coche, o de un paisaje, pues entonces no). ¿Haces el favor de editar tus fotos y ponerles los números correspondientes? (229, 330 y 331 respectivamente) Caspitas, majete, a ti te toca el 332.
Bienvenido, Javier, tú vas a ser el Javier de Lanzarote que de vez en cuando asoma las orejillas por la lista de los yankis (CONCH-L). :happy: Hemos estado el amigo Anodonta y yo unos días por Navarra y Pantxo nos ha cuidado de lujo, no tenemos palabras suficientes para agradecerle a él y su...
Hola A mí me parece T pisana a secas aunque llevarle la contraria a Snailman me da bastante respeto. Iba a sacar una foto de T. gasseti y de T geminata pero me he dado cuenta de que Caspitas ya hizo ese trabajo en el hilo antiguo. Ahí va el enlace:...
Yo la cole la tengo en una base de datos que me hice hace años. Tiene bastantes detalles, pero la estructura es básicamente una ficha por especie en la que tengo datos generales de la especie, una zona con sinónimos (me harté de comprar cosas que ya tenía porque mucho dealer listo los usa para...
Pregunta para los fanáticos de la cosa micro. Leo y releo sobre los Vertigo pero lo cierto es que no he visto uno vivo en mi puñetera vida. La teoría es que trepan a tallos en zonas con agua (estanques, ríos y tal), ¿verdad? ¿Por qué zonas de España los habéis visto? ¿Hay algo por el centro...
Como os lo pasáis con los viajecillos... Para los amantes de la familia Ovulidae, tenemos nueva web y nuevo libro del amigo Felix Lorenz. Se trata de http://www.ovulidae.com/ El libro lo podéis ver en http://www.ovulidae.com/book.html Y por acabar, menuda galería de fotos de...
A la gente se le va la olla. Hay una curiosa iniciativa de muestreo de Cepaeas para ver cómo ha evolucionado el patrón de coloración en toda Europa. Lo mismo a alguien le apetece participar. Hay un vídeo un tanto inocentón, diseñando para gente que no está en familiarizada con el tema. Es...
;-) A mí me hace alguna cosa rara el explorer y el antivirus, pero no sé, me parece extraño. Efectivamente, es lo que dice Toni un congreso de malacología de alto voltaje y en Thailandia, con unas actividades paralelas bastante atractivas. ¿Por qué no habré nacido rico, por quéeee? Eso de...
Joerrrrrrrrrrrrr, no me puedo meter un rato en internet, me pongo enfermo con las cosillas que encuentro. Yo quiero irrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr. Los ricos, que se apunten a esto ya: http://www.wcm2010.com
Por cierto, Helix, que sepas que me tiene loco el bichito americano ese, es precioso
No sí si lo hemos citado ya en el pasado. Que sepáis que Poppe tiene en su web un apartado de publicaciones gratuitas. Muy muy interesante, os recomiendo un vistazo. http://www.conchology.be/en/shelltopics/visaya-net/ Especialmente, los amantes de los de agua dulce disfrutarán de esto de...
A fliparlo. Acabo de recibir un correo de una suscripción francesa y me he quedado a cuadros. Conoceréis la simbiosis de ciertos animales con hongos (sobre todo hormigas). Pues hay una especie de molusco marino, la Littorina irrorara (ésta: http://www.gastropods.com/2/Shell_2502.shtml) que hace...
Hola majos, Me temo que los del centro (anodonta y yo) no iremos a la quedada. Cosetano, gracias por la lista. A ver si miro eso algún siglo de estos... Os pongo una lista bien maja de moluscos continentales de la zona francesa de Languedoc-Rossillon. El Alain Bertrand este debe de ser...
Me da un poco de rabia pasear por toda Europa pero sólo ir a ciudades principales, donde no hay nada que rascar. Al menos me escapo a parques, y veo alguna cosilla. Esto es de un parque de Poznan (Polonia). Creo yo que se trata de la más que común Helix pomatia. [IMG][IMG] [IMG] 62.- Helix...
Por si os interesa, aquí tenéis la "ANNOTATED LIST OF THE NON-MARINE MOLLUSCA OF BRITAIN AND IRELAND", con una breve reseña de cada especie. http://www.conchsoc.org/resources/Anderson-2008.pdf
marenostrum, la misma persona que te manda la 7 a ti me lo ha mandado también en privado y ya le he respondido. Parece la Oestophora prietoi, tanto por la distribución como por la forma. Helix, gracias por el artículo donde se da la información, eres un pozo sin fondo.
Re: El rincón de los caracoles Agradezco tu respuesta. Estamos hartos todos, Jacint, porque los que echamos horas y horas a esto vemos como desaparecen para siempre poblaciones enteras que se desarrollaron en un sitio desde hace milenios o millones de años y no volverán. Y salvo contados...
Separa los nombres con una coma y un espacio.