Buenas, el sitio que tiene es el que tiene...quizás formarlo en palmera sea buena opción...así aprovecharás al máximo el espacio... Un saludo
Nada más que añadir
Sol tamizado más bien o solana. Sé de árboles que tras el paso de los años han acabado en sombra por el crecimiento de la Canopea arbórea y no producen. Un saludo
Ese árbol estaría enmacetado, verdad? O quizás lo trasplantaste a raíz desnuda? Me da la sensación de que acusa el llamado efecto maceta...esa planta si es que ha estado muchos años en maceta debe tener las raíces espiralizadas. De todas maneras no te angusties, pues creo que no va a morir....
Que sabio eres, Raulet. Las coronas suelen ser muy seguras y con tres o cuatro injertos bien situados tienes formado el árbol. Un saludo
Con estas temperaturas con agua abundante crece todo. El huerto este mes y en junio está en su esplendor
Hola, no son compatibles. El injerto acaba secando. Y manzano con peral también. Hay que mirar muy bien las compatibilidades al injertar. Un saludo
Rugalate me da que es algo llorona... E Iliana de porte más erguido. Un saludo
Despuntar no. Lo que hay que hacer es terciar las ramas a la mitad durante el crecimiento vegetativo. Lo suyo es dejar 7-8 yemas (cortar a unos 30 cm). Algo parecido a lo del cerezo. Más que nada por mejorar y fortalecer la estructura del árbol. Hace unos años hice un hilo de poda del caqui ......
No corras y déjalo tal cual. Ya en invierno le hacer una primera poda de formación y al año que viene le das 2-3 cortes en verde según el vigor que lleve. Un saludo
¿Qué variedades son? Unas variedades tienen porte más llorón que otras. Un saludo
Jejejeje así más de uno...a mí también me interesan variedades resistentes a lepra...aqui las variedades muy tempranas también dan problemas...
Claro...es bueno...de hecho recomendable. Al único árbol que no le sienta bien en exceso es el níspero japonés. Si te pasas lo defolias... Un saludo
Los saberes tradicionales no hay que perderlos...y menos las variedades del lugar que valen la pena... Un abrazo
Hola yevantino. Cuanto tiempo, me alegra volverte a ver por el foro. Un saludo
Eso me ha pasado a mí con un árbol. Ya veremos si prospera. Una vez y nunca mas
Curioso, porque en algún sitio he leído que es de raza mexicana. Gracias por la aclaración
Bacon si no me equivoco es de raza Mexicana. Un saludo
Rocío, mete patrones Duke-7. No son imposibles de conseguir en España y es de lo que más frío resiste. Hay algún vivero que te los podrá proporcionar. Luego prueba a ver con Bacon...es de raza Mexicana ... Un abrazo
El extreme 833 es muy bueno. A mí de los hipertempranos es de los que más me gusta. Un saludo
Te contesto a lo del peral ercolini...no necesita tantas horas de frío...se suele decir que necesita unas 600 horas frio pero tengo amigos que en clima muy cálido les va bien esta variedad de pera. Un saludo
Los melocotoneros son todos autofértiles. Un saludo
Casi que es mejor partir de los brotes que nazcan esta primavera, cogerán más vigor y serán más equitativos entre sí. Luego ya escoges el tipo de formación que prefieras. Es que esos ramos que aparecen con tan poco vigor nunca se pueden hacer primarias en condiciones. Un saludo
No te tomes lo de los 30 cm al pie de la letra. Son algo finos, aunque lo que debes hacer es dejar una única rama (la más vigorosa y recta) y despuntar a la altura que quieras para formar la cruz. En el caso de que los quisieras más altos simplemente sería dejarlos crecer esta primavera y...
Los caquis mejor cómpralos del año. Árboles con la copa alta no suelen ser recomendables y tardan en adaptarse al terreno, especialmente si el patrón es virginia. En su caso, si lleva la copa alta o no está despuntado córtalo entre unos 40-70 cm, según te venga bien. Y en cuanto a la variedad,...
Si claro, sin mayor problema...pero con sharon te refieres a Triumph? Ricos si sabes quitarle bien la aspereza, eso sí. Un saludo
Reabro este hilo, puesto que creo que es muy interesante. En el levante en la zona de Elche tenemos una plantaciones excelentes de palmeras datileras, pero es un cultivo que se da estupendamente en todo el arco mediterráneo...incluso se ha hablado largo y tendido de la Phoenix Iberica:...
.
Raulet...suelen decir "eres més cabut que un solc d'herba"...por algo será. Entiendáse herba por alfalfa. Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.