Que curioso. Hace un tiempo que busco está fruta. ¿Donde la conseguiste? Un saludo
Yo lo veo bien...es normal que al principio y mediados de verano el árbol tenga una parada por el calor excesivo...normalmente a finales de verano suelen tener una brotación muy vigorosa...Riégalo con frecuencia sin encharcar. Los cítricos son plantas ávidas de agua en épocas calurosas... Un saludo
No es algo determinante...pero sí que es verdad que la arcilla siempre tiende a ser menos porosa cuando llueve y por lo tanto esos suelos son menos drenantes...y a la par dependiendo del tipo de arcilla pues en verano y en época de sequía acaban siendo un ladrillo ya que no retienen bien la...
Cuidado. El minador del cítrico ataca a los brotes jóvenes. Echarlo cuando el árbol está en parada no sirve de mucho. Es mejor estar atento y cuando el árbol comienza a hacer una movida hacer un tratamiento para evitar daño. El daño de las hojas viejas ya está hecho y por mucho que tratemos poco...
Probablemente tengas toda la razón...la planta se ve que ha parado ya su crecimiento por falta de agua. @Esparra riégala...que si no las uvas también se quedarán muy pequeñas y todo será pellejo. ¿Tu suelo podría ser arcilloso? Un saludo
Si es eso... con troncos gordos me refería a primarias...además, es mucho menos trabajoso coger e injertar unas cuantas primarias bien posicionadas. Un saludo
Yo este año hice un par de coronas de olivo y la verdad que pintan muy bien...en troncos gordos para mí es la modalidad que mejor funciona... Un saludo
Pero es que no pueden entrar en una finca privada para poner un cartel y peor me lo pones si cortan árboles ajenos por muy pegados a la carretera que estén. Un saludo
Si en zonas con pocas heladas (ligeras) se puede poner casi de todo....empezando por caducos de cualquier clase, cítricos, olivos, nísperos, vid, ciertos subtropicales...asumiendo como dice @Malandrino ciertos problemas...sobre todo fúngicos en zonas muy húmedas. Un saludo
El mayor problema fúngico de los albaricoqueros es el oidio. Es algo que hay que tener en cuenta, aunque son bastante rústicos. Un saludo
Me enteré después de escribir mi pregunta...es horrible. ¿Como se puede ser así?
¿Qué ha pasado? No me he enterado.. Un saludo
Exacto...tendrás que ir mirando lo que está seco e ir podando...porque si no...lo muerto no se va a recuperar. Un saludo
Se pueden podar, si... aunque yo personalmente no lo hago...en invierno les doy un corte y me limito a quitar chupones en verano y ya está...pero son costumbres. Los albaricoqueros con poda invernal en vaso van muy bien. Por otro lado, tengo un proyecto de albaricoqueros en espaldera y si que...
Vamos, eso ha sido del shock que ha tenido el árbol al ser arrancado. No hay más. Se le han roto los pelos absorbentes que había formado y la planta no es capaz de absorber suficiente humedad. Si le quedan algunas raíces ancladas al suelo, debería recuperarse con el paso del tiempo. Un saludo
El tema es que es un portainjertos muy manejable en mi terreno, donde los albaricoqueros sobre C29 y más aún sobre franco tienden a ser muy vigorosos (tierra albariza con un grado de base limosa), ya que es un terreno fresco y profundo. Por esto, prefiero buscar patrones que, sin ser...
No no...si no estoy justificando al tío ese. No me has entendido creo...me refería a que te puedes equivocar..que todos cometemos errores. Pero cuando ya es reiterado pues claro, es normal sospechar. Sin embargo, quería decir que el tema de las variedades falsas que circulan por ahí es más...
Yo creo que es algo que va más allá del decir no lo tengo. Hay personas que con el afán de tener cosas pues hacen cualquier cosa. Yo (y muchos) hemos pasado/recibido variedades que a su vez han venido de terceros y que alguien puso en circulación de manera errónea por un mal etiquetado o quizás...
Jose, si el tema de las variedades falsas es un rollo. Creo que todos hemos tenido la experiencia de que alguno de nuestros árboles empieza a fructificar y no es lo que esperabas, debido a un engaño, un mal etiquetado en su día de un amigo o quizás que ya ha ido circulando de mano en mano de...
Jose, el mayor riesgo de rotura en injertos a corona son precisamente los dos primeros años. Una vez pasado ese tiempo, el injerto va haciendo callo poco a poco hasta cerrar la herida y no se suele romper. @Raulet precisamente ataba los injertos y los encajaba con un resultado muy bueno. A ver...
Si tienes un poco de maña injertando...esas ramas están de cine para meterles un escudetes a cada una...es un injerto que sin mucha práctica prende...únicamente hay que tener en cuenta que en la parte superior de la T encajen perfectamente cambium de patrón e injerto. Se trata más de delicadeza...
Fácil, con que tenga savia la púa un injerto a yema en vegetativo es la solución. Escudete mismamente serviría si es muy fina o chapa si es más gorda. Un saludo
Yo tengo uno así pero que se jarta con mis frutas y hortalizas...se lo dije a la cara incluso...el problema es que es tu palabra contra la suya. En mi caso, testigos tengo...y es una persona que tiene fama de robar en los huertos. Mi solución es vallar la parcela, ya lo tengo todo en...
Me da que eso no es por el arrancado que tuvo ese árbol. Me suena a cáncer bacterial, aunque no te lo podría asegurar... Por cierto, ¿no sabes quien fue el responsable de esa atrocidad? Quizás las autoridades competentes pudieran hacer algo...sino almenos denunciar y que quede constancia. Hay...
Los melocotones tienen eso, que engordan pegados a la rama. Es algo innato a la especie. Alguna variedad quizás tenga el peciolo más o menos corto pero es algo característico de este árbol. Un saludo
Seguro que es F.King?? El mío madura a final de julio o principio de agosto...muy maduros los veo yo. Un saludo
Si no ha brotado ya mal arreglo tiene. Un saludo
Un gran albaricoque el Mitger de Castelló, sin duda, algo fuera de serie, no tiene rival. Aunque modernos también los hay que son una maravilla, sobre todo los desarrollados en estaciones experimentales murcianas.
Bueno...de la zona...pero de requerimientos altos de frío...más si cabe que el Perelló. Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.