Me apunto al carro...que aquí el único día que hiela al año siempre tiene que afectar un 10 o un 20% a los subtropicales...a mí, este año me ha freído el zapote blanco...sin embargo los aguacates han aguantado con alguna hoja quemada a pocos metros. Un saludo
Si quieres buen aceite quita la arbequina y pon blanqueta...el aceite le da mil vueltas. Para comer hay otras muy buenas...como callosina o cornezuelo de Jaén. Un saludo Pau, el año pasado le injerté a un amigo una nespra de perales varios y el resultado ha sido desigual...algunos injertos...
Toda la razón Raulet...gracias por la aportación. Yo intento que cuadre...aunque como tú dices al final se cubre toda la herida en pocos días si la planta está en plena savía. Un saludo
Raulet, yo aunque la vara y la rama a injertar sean del mismo grosor intento que coincida bien la chapa con la ventana del injerto, y siempre que se pueda dejo las dos solapas...ayuda a que el injerto quede más sujeto. Si injerto en troncos muy gruesos a chapa lo que hago es hacer una rebaja a...
Creo que el tema está y estará en conocer un poco la técnica bonsái. Un saludo
Me uno a este hilo...puede ser interesante. Yo utilizo mayoritariamente como portainjertos el BA-29...es muy fácil de reproducir por sierpe y resulta fácil hacer injerto puente en peral incluso el mismo año... Aunque la pega son los rebrotes...cuando tienes uno o dos que sacan rebrotes de raíz...
Jeruvina es la estrella de nuestras cerezas autóctonas...con un sabor extraordinario y un calibre nada despreciable a las modernas...Otras como cristobalina, del fraret o las amarillas de Serra eran bastante más pequeñas en comparación y más corrientes de sabor. Una pena que hoy sea casi...
La dichosa Cydia pomonella hace estragos parecidos... Cuanta bichería tenemos...
Cualquier preparado de sulfato de cobre o oxicloruro te servirá ...de todas maneras son hongos que mueren con el oxígeno... Pero sinceramente las parras infectadas si no las saneas completamente van a morir en uno o varios años...quizás ahora no manifieste síntomas pero llega un momento que la...
Si, es que el Marilan es Adara injertado sobre Mariana. Así el cerezo coge mucha más resistencia a hongos de suelo. Un saludo
Hola. Más bien esa vid está afectada por hongos de madera. Son hongos que entran por heridas de poda derivadas de cortes muy atusados o podas de rebaje...Puede ser yesca o similar. ¿El centro del tronco tiene una textura harinosa y se extrae como si fuera corcho podrido? Me da esa impresión por...
Sabias palabras Raulet...
Mira a ver si las ramas están secas rascando en ellas o rompiendo alguna punta...No se ve seco...de hecho los tallos se ven bien tersos y con ganas de brotar. ¿Qué variedad es? Estás en Madrid, así que es normal que variedades tempranas te florezcan a mediados de marzo o incluso a principios de...
No tanto...a mediados/finales de abril en según que zonas ya se puede...o antes. Yo injerto a chapa nisperos en marzo y me va bien...pero claro mi clima es muy particular...te lo tiene que decir la planta. Se tiene que ver con movimiento de savia y sobre todo que se levante la corteza. Un saludo
Cuanta razón...
Buenos días. Los injertos a escudete no se hacen ahora a menos que estés en una zona muy cálida. Finales de abril-mayo sería lo propio para que despegue bien la corteza. Se trata de buscar una rama vigorosa, recta y con hojas, lo ideal sería una rama vegetativa... La corteza es tan sumamente...
Chip con madera? Es un injerto delicado...yo en múltiples ocasiones lo he intentado y es que no pega... los cambiums no coinciden bien. No lo digo yo, sino injertadores Ya nos explicas, que siempre es bueno aprender. Hasta los injertadores que se dedican laboralmente al injerto a veces...
Que va...yo los injerto de ese diámetro y es como mejor prenden...ya verás que la piel es relativamente gorda para su tamaño. Un saludo
Olvídate, que la corteza es muy gorda y si le agregas madera no van a poder coincidir bien cambiums y no te prenderá. Mejor escudete o chapa. Saludos
Vamos a ver...sin irse a técnicismos hay dos variedades de caqui: astringente y no astringente. Los astringentes son aquellos que "amargan" al comerse duros y los no astringentes se pueden comer duros del árbol perfectamente. El "persimon" no es una variedad...es la marca comercial que sacó la...
Hola, no hay medidas exactas para el injerto a corona...se trata más bien de que el diámetro sea ya de un cierto grosor para que la piel no se rasgue al meter la púa... Pero los troncos son gordos pero tienen la piel lisa puedes injertar a chapa...casi te diría que la unión es mejor incluso......
El tema está en que esa lista es buena como una orientación...pero pensemos en lo siguiente. Creo que el compañero @Sanguiño comentaba hace unos días el tema de la tribu en géneros/familias frutales. Esto se resume en lo que los antiguos defendían durante generaciones: pepita se injerta con...
No generalicéis...la lista de mundani está muy bien pero hay que afinarla en muchos aspectos...es muy general. Un saludo
Entiendo...es que hace tiempo se comentó sobre una especie que tenía interés agronómico de su mismo género...por eso me vino a la cabeza Gracias!
Disculpad mi ignorancia...esta especie de la que estáis hablando tiene alguna utilidad en el huerto frutal? Pregunto desde el total desconocimiento... Un saludo
El espino albar según dicen tiene las mismas compatibilidades que el membrillo...aunque el níspero no arranca... Raulet...yo tengo unos acerolos sobre espino albar y aquello crece como lechugas...sin embargo dicen que los perales son más contenidos en vigor... Un saludo
El espino albar según dicen tiene las mismas compatibilidades que el membrillo...aunque el níspero no arranca... Un saludo
Sin fotos yo no me atrevería a aconsejar... Un saludo
Fenómeno @Susito Valiente...los mejores injertos en higuera son los de chip mallorquín y escudete .. Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.