Gasteria carinata Haworthia pumilla Busca por la web Aloe parvula a ver si se parece con el tuyo
Re: ¿Alguien ha utilizado hormonas ? Yo utilizo a veces una, a base de AIB+fungicida. La utulizaos sobre todo para "salvar" esquejes de alguna planta que está pùdriendose o, en esquejes muy finitos (lampranthus, drosnathemum), para evitar que se desequen si loes doy un periodo de Cicatrización...
Hola. No existen Aloe hembra o macho. si observas las flores verás que TODAS tienen estambres y pistilos.
Parece Euphorbia aeruginosa
Aunque el succotrina sea fácil de multiplicar por esquejes, no es fácil de encontrar por ahí. Tampoco es fácil conseguir semillas. No se si lo tendran en succulent tissue culture. Por ahora, yambién lo tengo en la lista de deseados.
Re: Arena de silice Hydra. Tus dos comentarios, de cum laude. Se puede decir más alto, pero no más claro.
Re: Arena de silice Yo te recomiendo la más gruesa. La fina acaba por hacer un "cemento" cuando las mezclas con turba o fibra de coco. La regla de oro es: cuanto más gruesa, mejor drenaje.
Re: ¿Dónde conseguís las etiquetas? Yo se las pido a Comercial Projar, por medio de un amigo viverista. Creo que si venden al público. Te paso el link http://www.projar.es/viverismo/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.browse&category_id=240&Itemid=71&lang=es
No creo que pase nada grave en el Algarve. Los Aeonium, como buenos "winter growers" están ahora en su apogeo.
El segundo tiene pinta de Gasteraloe. Muy guapo, por cierto. Cuidalo como oro en paño :-)
Perdoname, Cape, pero se me pasó enviarte una respuesta:icon_redface: Los del Ejido son striata, pero me interesa la variedad Karasbergensis, con un rayado muy especial en las hojas. Otro amigo me pasó un buen enlace para conseguirlos. Gracias
el aloe parece ek híbrido X delaetti
Re: GERMINAR SEMILLAS DIFERENTES ALOE Y o riego los semilleros por inmersión por comodidad. consiste simplemente en meter la bandeja de semillero en otra mayor con unos dos cm de agua, para que esta penetre en la bandeja por capilaridad. DE esta manera es más fácil añadir los fungicidas,...
Re: GERMINAR SEMILLAS DIFERENTES ALOE El alveolo pequeño te permite tener la planta en su "macetita" individual mucho tiempo, sin apurarte para trasplantar; además, las bandejas de alveolos permiten el riego por inmersión, mucho más cómodo para los semilleros. El único inconveniente es el...
Re: GERMINAR SEMILLAS DIFERENTES ALOE No es difícil. Sustrato que drene bien, no cubras demasiado la semilla, ponla con calorcito pero no al sol directo... y ten paciencia. La mayoría de las especies empiezan a germinar a los 7-10 días, pero el crecimiento es LEEEEEEEEENTO. se pueden...
Este es de los guapos y que,,además, nunca fallan a la hora de florecer. Lo malo es que los comerciales son casi todos híbridos. Por cierto, Cape, ¿habrá por el ejido alguna de la ssp karasbergensis?
Gintoino. ante todo, felicitarte por las adquisiciones y, si me lo permites, darte un consejo: No trasplantes a macetas tan grandes; sobre todo en invierno es difícil hacer secar tanta cantidad de sustrato,por lo que puedes tener problemas de pudriciones. Un saludo.
Aloe, seguro que sí. el apelllido está algo difícil sin ver la flor.
Yo tuve etiquetado mi hereroensis como gariepensis hasta que floreció y me sacó de dudas. Asi que... te quedan tres o cuatro años de dudas :-)
el aloe 2 tiene pinta de hereroensis. Buena adquisición :-)
Re: howorthia mahuganii! La reproducción por hoja es fácil. No hace falta que tengan nada de raíz. Aquí puedes ver el resultado http://www.flickr.com/photos/luis_borja_glez/4224914667/in/set-72157616539930273/
Re: Mis Aloes... 19 broomi?. La hoja la veo algo gruesa. ¿No será Aloe ferox? El 16 podría ser bellatula
Coincido con Capetown. Aloe broomi. Una bonita especie, pero que tiene la mala costumbre de secar las puntas de las hojas
Bonita Colección y muy bien identificada. Enhorabuena, Carles
Será algún híbrido de Haworthia venosa? Podria ser con viscosa ??? Por cierto está muy guapa.
Gracias Lourdes. Para ejercer de mosca cojonera, tendré que decir que ahora se llama Aloe melanacantha var erinacea (qué coñazo de botánicos con sus mnías de cambiar los nombres) [http://www.flickr.com/photos/luis_borja_glez/3581220469/in/set-72157616658572336/]
rafaela: Tu ferox tiene cara de aculeata :-)
Institute for aloe studies. La mejor página de Aloes: http://www.aloestudies.org/species.html
Viendo las fotos de "cuerpo entero", cero que queda poco lugar a la duda: a la izquierda, marlothii o alguno de sus híbridos y a la derecha, aculeata. En mi galería puedes ver algún aculeata adulto, para que veas el tamaño que pueden alcanzar. Por cierto, ahora están en flor.
No sé... squarrosa... híbrido...otro que yo llamo aff squarrosa...este es un grupo de aloes que me confunde, como la noche a Dinio :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.