No te preocupes, que el segundo tupinambo es gratis. No tengo mas fotos porque el resto de mis cactus tienen un aspecto bastante normalito a pesar del tiempo que llevan sin agua.
La hibernacion ideal para un melocactus suele ser de unos 15 grados, y conviene darles un ligero riego una vez al mes approx. Incluso estando en plena hibernación, a los Melos no les gusta la sequedad total por tiempo prolongado.
No hace falta que te disculpes! En el fondo este hilo es para hablar también de los cuidados de los cactus en invierno, y tu tienes un problema con los tuyos. Pero bueno, si unos amigos los adoptan temporalmente hasta que las obras en tu casa hayan terminado, los cactus tendrán una hibernación...
Re: Pregunta sobre Peral de Flor (Pyrus Calleryana) Lo que yo hago con los arboles que planto es quitar la malla metálica porque las raíces se extenderán y pasarán a traves de los agujeros, y cuando engrosen su tamaño, esa misma malla puede aprisionarlas. En cuanto al saco de arpilleria, lo...
Re: Pregunta sobre Peral de Flor (Pyrus Calleryana) Que tal Betula? Pues si, ese reportaje es precisamente sobre mi zona. La comarca de Les Garrigues es una de las mas pobres y olvidadas de Catalunya, pero en cierta manera es también una ventaja porque el paisaje es casi virgen, y el poco...
Re: ¿Que tipo de plagas puede sufrir una rosa? Tampoco me hagas mucho caso, pues no soy un experto. Quizá el rosal que tenia en Barcelona era especialmente sensible o sencillamente no se adaptó, mientras que su nuevo ambiente mas seco le favorece. Hay variedades mas resistentes que otras....
Que tal Blomst? Si los has tenido que entrar y estan cerca de un radiador, lo lógico es que se crean que llega la primavera, aunque no siempre es asi. Lei una vez que aunque la temperatura definitivamente afecta al ciclo de las plantas, ellas se basan mas en las horas de sol. La naturaleza es...
Re: ¿Que tipo de plagas puede sufrir una rosa? Por lo que voy aprendiendo de este foro, yo también te diria que la sensibilidad de los rosales a sufrir ataques depende mucho del sitio donde estén plantados. Yo tenia rosales que, en el clima húmedo de Barcelona pillaban absolutamente de todo,...
Re: Ya he hecho el pedido! Hola Ana Maria Los que me vienen de Holanda no se si estaban en invernadero protegido, por lo que no se si son frioleros o no. Como me vendran a raiz desnuda los voy a tener que plantar pronto me guste o no, aunque como ya he dicho estarán orientados al sur y...
Teniendo en cuenta los inviernos tan suaves que teneis, haces bién en no dejarlos secos durante cuatro meses seguidos. No se cual es el ciclo vital de los Stenocactus, pero si que es verdad que muchos cactus tienen un reposo vegetativo en pleno verano. La Matucana que muestro en la primera...
Bueno, ya me he decidido Ya tengo en casa diez ejemplares de Bolshoi, dos de Pau Casals y tres de Monica Bellucci. Y en Tuincentrumlottum.nl me han confirmado que tienen cuatro Zepherine Drouhin. Como los primeros quince irán en unas zonas con orientación nordeste, los mantendré en su...
Hola CHDOS ese Astrophytum me ha dejado alucinado. Si no fuera porque se que se recuperará, ya lo hubiera dado por perdido. Es cierto que un cactus puede pasar una hibernación en buen estado, y estar echo polvo al siguiente invierno. La lógica me dice que el motivo está en las condiciones en...
Re: ARCILLA,ARENA O GRAVA Lo ideal para estanques de cierto tamaño es poner simplemente grava, pues al ser estéril no ensucia el agua y fuerza a las plantas a tomar la materia orgánica disuelta en el agua, depurandola en el proceso. Si tu estanque es muy pequeño, habrá muy poco alimento en el...
Para que estes tranquilo del todo, te adjunto una foto del mio. Despues de hibernar estaba mas arrugado que el tuyo, pero tenia salud y energia de sobras para sacar esta flor y dos mas. [IMG]
Hola Osk77 Muy majo tu Pulchelus. No sufras, que estos son de los que se arrugan bien cuando estan hibernando. Cuando llegue la primavera se va a hinchar como un globo.
Guapisimos??? Pero si estan que dan pena!! En parte te doy la razón, pues hay especies mas fuertes que otras. A algunos de mis cactus, por ejemplo a las Parodias, si que les doy algo de agua de forma ocasional incluso en pleno enero. Pero otros como los Astrophytums y los Echinocereus no...
En el hemisferio norte hace ya tiempo que nuestros cactus estan en plena hibernación, por lo que como cada año, os invito a que mostreis cual de vuestros cactus está mas feo, arrugado, enfermizo, etc... incluyendo aquellos con un aspecto tan horrible que te empuja a ponerle cuatro velas a San...
Re: Coniferas resistentes Hola Sepio Me estoy mirando que especies puedes poner, pero en mi zona hay un clima bastante parecido al tuyo aunque no tan severo, y la tierra es tirando a calcárea. Lo que de momento si te puedo confirmar es que la aciertas de lleno con los cipreses y los cedros....
Re: Cuidados de Echinacea Purpúrea Que tal? De momento no he abierto ningun hilo concreto al respecto. Solo he ido leyendo en distintos foros para aprender y coger ideas, y lo que no veia lo preguntaba. Principalmente he mirado mucho los de rosales, bulbosas, y sobre todo el de aromáticas,...
Re: Riego de Hahniana Pues todo depende del tamaño de la maceta, si es de barro o plástico, si recibe muchas horas de sol directo, y del tipo de tierra en la que esta plantada. Mi hahniana es del tamaño de una naranja grande, está plantada en tierra medianamente drenante y en una maceta de...
No te quiero desanimar, pero creo que las lophophoras son todavia mas caprichosas que los Asterias. Te aconsejo que te des una ultima oportunidad con otro Asterias, pero ten muy en cuenta lo que te he dicho del sustrato. A mi se me morian todos hasta que le puse la tierra adecuada, y desde...
Re: Cuidados de Echinacea Purpúrea Gracias CGA si tengo que comprar plantas ya hechas, el precio va a ser un factor determinante porque tengo que llenar un parterre de unos ocho metros cuadrados y voy a necesitar bastantes plantas. Prefiero arriesgarme con las semillas.
Yo tengo varios Astrophytums, y aunque se que son propensos a la pudrición, en su época de crecimiento los riego cada semana o dos semanas, y no me dan ningun problema. Creo que la clave está en el tipo de sustrato. Precisamente porque son algo mas delicados que los otros, les pongo un sustrato...
Re: Me recomendais Monica Bellucci o Gaujard? Gracias a todos por responderme. Hace ya un tiempo os puse unas fotos de un rosal (vuelvo a adjuntar las fotos) que tiene los pétalos rosa fuerte y la base blanca. Me la identificasteis como Gaujard aunque no me lo pudisteis asegurar con certeza...
Re: Ayuda de experto con depuración de charca natural Hola Javalientem No pretendo contradecir tu respuesta, pues se que tienes mucha mas experiencia que yo en esto de los estanques porque te he seguido en varios hilos de Infojardín y El estanque.com. Siguiendo los consejos de algunos...
Re: Me recomendais Monica Bellucci o Gaujard? Nadie me contesta? Dentro de un mes tendré que comprar bastantes de estos rosales, y me gustaria saber cual de los dos es el mas adecuado. No quiero ir a ciegas a la hora de comprarlos porque no son precisamente baratos.
Re: Ayuda de experto con depuración de charca natural Hola Pima te felicito por tu iniciativa. Yo también me quiero construir una piscina natural, y la verdad es que son una pasada si asumimos que el agua nunca estará cristalina como la de las piscinas cloradas y que habra que compartirla con...
Creo que tu cactus no es un Fero sino una Parodia. Esta especie tiene tendencia a lignificarse mucho por la base y a ponerse marrón, con lo que da la impresión de tener un ataque de hongos. Veo que la superficie de la tierra ya tiene gravilla, pero te sugiero que le quites toda la tierra que...
Re: Cuidados de Echinacea Purpúrea He vivido muchos años en Nueva York, y fue precisamente allí donde conocí esta especie, que está plantada en muchos parques públicos. Ahora bién, allí la tierra suele ser ácida y llueve bastante, por lo que no estaba seguro de si prosperaria en unas...
Todavia hoy, con lo que he aprendido sobre cactus, sigo teniendo esta misma duda: si florecen quiere decir que ya se han despertado de su letargo invernal y estan activas, por lo que algo de agua necesitarán. Cada invierno me pregunto lo mismo pero sigo sin regarlas hasta marzo, por mucho que en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.