Re: MI LIMONEROOOOOO! El limonero es el cítrico más sensible al frío, y aquí en Madrid poco podemos hacer. Yo también tengo uno y nunca ha dado limones, todos los años se hiela, incluso tapándolo con plástico. Y encima al estar débil tras el invierno, en primavera y verano las plagas van...
Re: semilla de limones pequeños Con la raíz blanca hacia abajo, enterrada. La semilla puedes enterrarla un poco o dejarla en la superficie de la tierra. De ahí saldrá en unos días la plantita. Muy importante que no le falte humedad en el sustrato, y la humedad ambiente también ayuda. Que...
Claro que sirven, se comportan bastante bien como bonsai y son muy resistentes. Su dificultad está en ramificarlas, pero con paciencia y conocimientos se consigue. Para plantarlas, tan sencillo como que cojas una estaca, cuanto más gorda menos tardarías en empezar a transformarla en bonsai,...
Re: Mamon,alguien intento???? La papaya no es un árbol, es una herbácea, pero al ser tan vigorosa se puede asemejar. A pesar de que su tronco parezca madera, es completamente hueco, excepto en los nudos. Súmale que su raíz es muy pivotante, y que su vida no sobrepasa los 15 años, llegando...
Re: Limon Dulce También existe la limetta dulce di Roma, que aquí en los centros comerciales nombran como limón dulce, o Citrus limón "pursha". Yo recogí 3 semillas de un fruto caído, las germiné y ahora son pequeños plantoncitos de entre 5 y 10 cm. Pero al ser un híbrido, a saber lo que...
Re: Prunus domestica domestica ¿aún existe? Si aún existe el árbol de tu abuela, o conoces otro de esa variedad, siempre puedes intentar reproducirlo mediante injerto, y así tendrías esas ciruelas.
Re: Florece un almendro sin injertar? Yo creo que es falta de frío, que no es de Madrid aloxis, es de Lanzarote.:-) Aunque quizá con más datos y fotos se vería mejor el motivo.
Pues digo yo que por allí cerca debe haber un Corte Inglés, ahí tienes la akadama y demás. Si no puedes conseguirla hay alternativas, pero la mejor opción es esa.
¿De donde eres?
Apoyo lo del olmo chino.
Re: !!!ayuda¡¡¡ secandose pistacia lentiscus Pues cuando el sustrato esté seco. Lo tocas y compruebas. Y si el sustrato no es bueno y puede estar seco arriba y húmedo abajo, usas el método del palillo clavado. EDITO porque acabo de leer lo del sustrato de humus de lombriz. ¿¿Estás diciendo que...
Re: Foto, no se que es Bueno si es de centro comercial y venía en maceta de bonsai no hay más que hablar, es un olmo chino sin duda. Ahora que eso de ponerlo en una maceta normal fue un error. Eso sí, si le salvó la vida, bendito error. Supongo que ya lo habrás deducido, pero si le pones...
Re: duda prunus Pues yo no le veo problema alguno a que dejes crecer el injerto y después le hagas un acodo. El problema es que los prunus serrulata de vivero suelen ser de variedades hortícolas, como el Prunus serrulata 'Amanogawa', el Prunus serrulata 'Kiku Shidare Zacura' o el Prunus...
Yo no me mosqueo, faltaría más. La ironía, caso de que lo hubiera sido, para mi no es una ofensa. Simplemente he argumentado. En cualquier caso, no siempre se debe tomar por verdadero lo que se exponga aquí, porque este foro solo es un granito de arena en el desierto de internet. Respecto...
No sé si es ironía o sólo me lo parece. Evidentemente no me invento lo que digo, y a poco que uses el google verás si es cierto o no. No me considero capacitado para abrir ningún post puesto que no tengo la experiencia necesaria. En cualquier caso, como bien sabrás, los acodos de coníferas no...
Re: capnodis tenebronis Me estás acojonando, yo que creía que por aquí no los había porque nunca he visto uno ni han tocado mis arbolitos, y resulta que bastante cerca ya están atacando.:sorprendido:
Re: Florece un almendro sin injertar? Todo almendro, injertado o no, florece. La diferencia y motivo de injerto está en el fruto, amargo o dulce, y la variedad de la almendra. Si no te florece, debes buscar el motivo por otro lado. Puede que porque sea joven, por falta de sol, o lo más...
Re: Euphorbia pulcherrima Pues sí que lo es: http://articulos.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/Poinsetia.htm
Re: Foto, no se que es Pero es que nadie ha dicho que provenga de un centro comercial. Simplemente que se lo regalaron.:meparto: Y la maceta no es precisamente de bonsai, y yo no he visto olmos chinos en centros comerciales que vengan en maceta de plástico. Ya pueden ser un palito...
Lo he visto, en persona, hacer con éxito en pinos piñoneros (plantados en suelo) y en sabinas (bonsai). Después en internet abundan los artículos explicándolo, eso sí, no todos son fiables ni exponen la misma técnica. De los más fiables, pues alguno hay en Portal bonsai. Difícil es, lento...
Re: olmo con marcas de oxido Puedes cepillarlo con un cepillo de uñas o de dientes un poco húmedo, de vez en cuando. Siempre poco a poco, para no dañarlo. Con el tiempo las manchas acabarán desapareciendo, incluso sin cepillarlo, pero así aceleras el proceso.
Re: La tierra está totalmente despegada del tiesto, QUE HAGO? También depende de la especie del arbolito. A algunas un trasplante ahora no las viene nada bien. Si la puedes decir, mejor. Y mientras no puedas trasplantarla, para asegurarte de que recibe el agua necesaria, mejor regar por...
Re: !!!ayuda¡¡¡ secandose pistacia lentiscus Pues puede ser el cambio de temperatura y cantidad de luz que recibe, que le ha afectado. Ten en cuenta que dentro de casa estaría acostumbrado al calorcillo, menos luz y poca humedad ambiente, y al cambiarlo le afecta. Si es esto suele ser sólo...
Re: Foto, no se que es De que es un olmo no hay duda, pero yo no estoy tan seguro de que sea un olmo chino. Cierto es que en la foto no se aprecian bien los tamaños, pero parece tener las hojas un poco grandes para ser un olmo chino. Cierto es que al estar a la sombra las hojas se agrandan,...
El acodo en coníferas es perfectamente viable, solo que es bastante más lento (incluso 2 años) que en otras especies, especialmente las caducas. Se acoda en primavera, haciendo incisiones en la corteza por la parte a acodar, o con un torniquete de alambre (nunca anillado completo o morirá la...
Quizá sea lo que dices del clima, o quizá sea exceso de riego, o falta de abono, o un sustrato agotado, o una plaga, o varios combinados... Una foto del árbol entero, otra del sustrato, de las hojas en mal estado y las pequeñas nuevas, etc, ayudaría bastante a averiguar el problema. Yo me...
Pues debes tener en cuenta una cosa muy simple, y es que según la especie y el tamaño de la maceta unos requerirán más agua que otros. Si pones goteros regulables lo tienes relativamente fácil, solo te haría falta uno por maceta y ya tú lo regulas según el tiempo que esté encendido el riego y...
Re: capnodis tenebronis Pues yo no sé si estará prohibido, pero el Malathion lo he visto en un vivero esta misma semana. Y lo tienen desde hace años.
Separa los nombres con una coma y un espacio.