Yo tengo esta que se parece a las tuyas. No se si cual es... pensaba que era socialis. La maceta es de 5.5 cm [IMG] Perdón por usar tu tema
Actualizo sobre los terrarios. el moho desaparecio por completo solo. En el que puse cortezas han salido unos bichitos blancos y parecen crecer. No se si son colembolos. [IMG] En otro he metido un par de bichos bola. La verdad es que las fitonias y el musgos están genial. [IMG] [IMG] Lo...
La tienes preciosa! Yo digo los mismos cuidados que @Nuria5 y van bien. Aunque me he despistado esta semana y casi pierdo una por no regar a tiempo. Es cierto también que la que menos compacta tengo es la que ha mostrado @Mmaaii ... no se si es que necesita otros cuidados pero se estira más y...
Muy chulas! Gracias!
Esta es [img]
Hola. Se llama fenestraria, pertenece a la familia Aizoaceae. Necesita muuuy poca agua, por eso se han rajado algunas hojas. Yo solo riego cuando se ponen blanditas las hojas. El sustrato debe ser mas bien arenoso, con poca turba para que no retenga el agua por mucho tiempo. Y lo que he visto...
No tengo perlita. Daría igual pumice? He conseguido un saquito. Gracias Cape!
Que preciosas están todas! Veo que el sustrato es bastante orgánico. Quizás ese es mi error . Que les pongo mucha arena... no les cojo el punto
Muy bonitas también sin crestar. Que buena mano tienes!
Hola. He creado un tema nuevo pero como me urge la respuesta lo pregunto también aquí. Perdonad si ya lo habeis leido. Me han llegado varios conophytum esta semana y estaban algo arrugados. Como deshidratados. Así que los regue. Algunos han mejorado. Pero hay dos que los veo bastante mal....
Gracias por responder. A ver si un alma caritativa nos instruye :risotada:
Yo lo veo bien. Siempre que se trasplantan tardan un tiempo en acostumbrarse y se ponen un poco marrones. No te preocupes. Tratalo como al otro. No lo riegues más de lo normal y mantenlo en sombra hasta que se ponga mejor y luego lo acostumbras poco a poco al sol.
La tienes preciosa! :encandilado: a ver si la mía próspera como la tuya. Es una planta que me parece especialmente bonita.
Sin duda se ha quemado con el sol. Que pena! Más que el tiempo de exposicion, es tambien el filtrado y el momento del día. A primera hora o a última el sol está bajo y quema menos. Evita las horas centrales del día y pon alguna malla o tela porosa y otra planta que le de sombra filtrada. Una...
Floración perfumada al atardecer. Stomatium [IMG]
Por fin he visto la floración de mi pequeña Morgans beauty :aleluya::aleluya: [IMG]
Algo estoy haciendo mal.... la tengo desde hace 10 años y la tengo bastante raquitica. No se si será el sustrato, la ubicación o que la riego poco... el otro día le estuve acomodando la tierra. Esta en un macetero inclinado y la tierra se va acumulando en un lado.
Ni idea. Nunca me han salido planas en mis gollum. Estaré atenta. Gracias
Preciosas plantas :encandilado:' tengo sedum palmeri pero no consigo que crezca compacto. Quizás lo riego poco. Cada cuanto lo riegas? El conophytum me encanta. Te ha llenado las dos macetas :aplaudiendo: que maravilla!!! Debe de tener unos añitos. Y los lithops enormes :encandilado:....
No tengo palabras :encandilado::encandilado::encandilado: gracias por esas maravillas! Los míos apenas sobreviven. La verdad es que pensaba que tenía que regarlos muy poco para que se fueran secando las hojas viejas. Pero veo que me equivocaba. ¿Verdad? A ver si busco otra vez su ciclo vital...
Coincido en las ID . La última diría que es aeonium. Quizás el kiwionium.
Madre mia!!! Que belleza! No necesita carta de presentación. :encandilado::encandilado::encandilado: Por cierto Lur. He comprobado en la web de manolithops que los conos de pueden regar una vez al mes en invierno y ya de febrero a abril mas a menudo. Luego en verano nada o muy poco y de nuevo...
Estan preciosas!! Como cuidas la Baby's Necklace para que este tan rojita? A mi me crece mucho pero bastante mas verde... le da el solo de mañana. Por ahora hasta las 13 h o asi.
:aleluya::aleluya:Que bien!!! Me alegro mucho!!! Son scilas? Estan enormes :encandilado:
Me aventuro. A ver si te confirman. 2 echeveria perle von Nurenberg 3 coincido en cymbiformis 4 5 también echeverias 7 aeonium pero no se apellido
Añado esta echeveria que tampoco tengo identificada, la de la izquierda. La de la derecha ya me la identificaron Duna92 y Gustava como Fabiola. [IMG] Ahora está así [IMG] Gracias
Como he comprado algunas mas vuelvo a subir este tema. A ver si me orientais . He perdido dos dyonisos grandes por algún hongo. A ver si con suerte enraiza alguna hojita. Por si acaso me he comprado otra pequeñita. Por intentarlo que no quede. [IMG] Gracias!
Yo tampoco lo tengo claro... por eso te preguntaba. :risotada::risotada: Yo otros años no los regaba pero alguno moría. Este año he regado un poco y unos han salido como aliens de las hojas antiguas. No se como acertar. :cararoja::cararoja:
Hola. La verdad es que me.interesa también aclararlo. Porque yo tengo las mismas. Diría que la primera es cuspidata. En mi caso tienen mayor tamaño y las hojas son más duras. Tienen además esas marcas en la punta de la hoja. La segunda diría que es cymbiformis. Es más aplanada y de hoja más...
Olvidaba estas otras dos que me regaló la misma persona. 6. Centro: crassula tetragona Izquierda: crassula mesembryanthemoides ssp hipsida [IMG] Gracias! Por cierto. La de la derecha es lo que queda de mi echeveria dyonisos. No pude salvarla. Espero que alguna hoja enraice
Separa los nombres con una coma y un espacio.