Que preciosidad! Felicidades! Que simetría!
Yo también tengo una terraza con techo y no recibían agua de lluvia. Pero me he construido un pequeño canalón y ahora tengo 10 garrafas llenas. Es bastante cutre pero funciona bien. Quizás puedas construirte uno....
Son preciosos!
Esta precioso y extraño. Me da que no es pleiospilos. Por el color azulado diría que es una argyroderma. He tenido alguna vez y me encantan.
Hola buenos días. Tengo una dimorfoteca del año pasado que ha rebrotado después de podarla. Esta muy bonita y ya tiene capullos de flor. Sin embargo hoy he visto que algunas hojas de la misma rama se quedan descoloridas por puntos o zonas. Alguien sabe si es alguna enfermedad y qué solución...
Yo tampoco. Me gustaban y tuve suerte de encontrarlos un dia. Estoy aprendiendo, ya iré actualizando.
La verdad es que había más cuando los compré. Pero algunos murieron. Y quedaron estos 4. En primavera plantare un quinto que tengo en otra maceta, otro superviviente... A mi nunca se me han llegado a duplicar. A ver si ahora les he pillado el tino .
Pleiospilos cambiando de hojas. El de arriba a la izquierda que va más retrasado me ha dado una sorpresa con sus hojas nuevas. El año pasado no cambió y ya lo daba por muerto. Creo que me pase de no regarlos y este año he sido más generosa. [IMG] Aloinopsis schonesii .... más flores...
Que mal bicho! Con lo bonito y saludable que estaba! A ver si cicatriza y sale adelante.
Parece que el orostachys spinosa empieza a despertar. Le he dado un riego y le ha sentado bien. [IMG]
Hola. Estoy de acuerdo con todo lo que te han dicho del sustrato. No obstante quizás también hay que tener en cuenta la humedad ambiental de tu zona. Mi zona es muy seca y necesitan más riego. Por eso a las mías les va bien en un sustrato que es tiera de cactus con bastante arena. Sólo añadir...
Hola. Creo que definitivamente el tronco se ha necrosado. ¿que pensáis? Debería quitarle las hojas a ver si enraizan? Gracias [IMG]
Que tal te han ido? A mi los muscari me invaden la jadinera. Aunque no florecen mucho. Quizás tengo que abonar más...
Gracias por la identificación. Diría que es decptor pero no tiene puntos marcados como en las fotos del enlace. Debería cortarla? A la parte de abajo se le han secado las hojas y se tumba. Despues de florecer se esta bifurcando.
De acuerdo. Muchas gracias! Por lo que me dices en invierno están como en reposo no? Revisare lo del sustrato en primavera. Suelo cambiarlos a sustrato arenoso al trasplantar. Gracias por responder!
Aquí está. [IMG]
Hola. Compré este cactus hace un par de meses con una flor preciosa. Pero después de empezó a contraer y cambio de color a este rosa-morado. Que creéis que le pasa? Es de regarlo poco? O se le habrán podrido las raíces? Voy a buscar una foto de su flor por si puede ayudar verlo al principio....
Aquí pongo una crassula de la que he perdido la etiqueta. Sabeis cual es? Me refiero a la que está tumbada encima del sedum burrito. Ha crecido mucho y ya no se tiene en pie... que me aconsejaría que haga? La cortó y la replanto? Supongo que rebrotaria del corte no? Gracias! [IMG]
Si es normal con el calor. Pero hasta el otoño no se riegan. Es cuando florecen. En otoño riegos cuando se arrugue. Luego en invierno hay que dejarlos sin regar hasta que las hojas nuevas crezcan y las hojas viejas se sequen. Y en primavera riego de nuevo.
Estáis ahora en verano, verdad? En verano yo no los riego aunque se arruguen un poco. Yo el tuyo lo veo perfecto. No obstante si se arruga mucho mucho puedes regar un poco (muy poco) pero cuando no haga demasiado calor.
Que bonitas! Son realmente curiosas. No la he encontrado nunca por aquí.
Tiene toda la pinta de pudricion. Comprueba como está el tallo central. Si esta duro quitale las hojas podridas y deja que se recupere. Si está blando yo cortaría hasta donde este duro. Echa canela al corte y vuelvela a plantar cuando el corte se seque. Puedes poner hormonas enraizantes si...
Yo diría que es cochinilla. Pulveriza bien con insecticida específico para ellas. Yo uso atominal pero otros foreros recomiendan otros. Busca por el foro. Si tienes otras plantas separala de ellas para que no se contagien. Son difíciles de eliminar una vez que entran en casa. Al menos en la...
Gracias! Entonces yo tengo las dos primeras...
Que diferencia hay entre la Crassula Baby's Necklace y la marnieriana? Tengo una muy parecda a la tuya y otra mas amarilla de diámetro más pequeño. Pensaba que seria por la maceta o por ser de una variedad distinta...
Parece que ya van cicatrizando, la primera tiene mejor pinta. Parece una planta fuerte. En la maceta de la siempreviva parece que han muerto algunas rosetas. Que lástima. A ver si las borrasca le dejan tiempo para recuperarse. Parece que también va cicatrizando... Seguro que en un par de...
Hola. Igual es inviable pero has pensado en hacer un acodo aereo? Yo lo hice con una higuera y me fue muy bien. Claro que las higueras son fáciles. No se si en esa planta funcionará...
Tienes razón. Kokedama que llevan musgo:cararoja:0:cararoja: Que falló! :mellao:
Me alegro! Está planta es muy fuerte.
Parece que habláis japonés, :risotada: entiendo que son marcas de sustrato. Conocía Akadama como una técnica para plantar sin maceta. Ahora veo que es como una arcilla volcánica. No sabía que se usaba también con sucus. Desde luego las tenéis preciosas. A mi no me atraen mucho en general pero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.