He estado viendo varias posibilidades y lo mas parecido es Attalus minimus o Hypebaeus flavicollis aunque el tamaño ya comente que no era mas de 2 o 3 mm. y ni mi ojo ni el macro de mi cámara da para mucho mas.
Estoy hecho un lío, la tenia identificada como Lavandera Cascadeña y ahora me dicen que tienen el babero negro, me pongo en manos de los expertos ¿que Lavandera es? [IMG]
Si alguien con estas fotos puede decirme de que se trata se lo agradecería, pues en la ropa tendida tenia centenares de ellos y me gustaría saber a que me enfrento. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Estaba muy lejos y no pude hacer una foto mejor, podéis identificarlo por lo que se ve.[IMG] 388-
Los Ánsares son salvajes suelen venir de paso se quedan algunos días y desaparecen.
Gracias a ti por haberme enseñado tanto en tan poco tiempo.
Un vídeo especial para Hailstorm del Parque Regional del Sureste en Madrid.[MEDIA]
Yo diría que el 387 es un Pardillo común.
En Rivas-Vaciamadrid (Madrid) exactamente en el Soto de las Juntas perteneciente al Parque Regional del Sureste.
De que lagartija se trata. [IMG] 95-
Me podéis decir que gaviota es la de la foto, al resto los conozco. [IMG] 386-
Muchas gracias y cuanto tiempo sin decirnos nada.
Esta es la misma mariposa id. [IMG][IMG] 1060-Euchloe crameri id. por Sorbus y bern.12
[IMG] 1-Symphyta id. por jfdocampo
Muchas gracias por el recordatorio.
¿Que tipo de avispa es? [IMG] 426-Nomada sp. id. por Sorbus
El 370 creo que es el Cormoran grande pero el 371 puede ser de otra especie. [IMG] 370-Comoran grande id. por Hailstorm [IMG] 371-Comoran grande id. por Hailstorm
Es que en Murcia y Alicante tienen clima canario casi todo el año.
Aquí en Rivas lo que hay durante todo el año es el Calamón, la focha y la Gallineta y en invierno se ven bastantes Cercetas comunes y Porrones moñudos. Ahí tienes una muestra. [MEDIA]
[IMG] 1-
Martinetes aún no los he visto se empezaran a ver a mediados de Marzo, este de la foto el Avetorillo es de ayer y es la primera vez que lo fotografío.
Gracias Hailstorm, en esta zona hay bastantes Martinetes y al principio me pareció uno pero no le vi las dos plumas blancas que le salen de la cabeza y aparte el tamaño que era mas pequeño.
Estaba escondido entre unos juncos junto a la laguna del Campillo en Rivas-Vaciamadrid. [IMG] 369-Avetorillo (macho) id. por Hailstorm
Se puede sacar algo de la foto, os puedo decir que estaba sobrevolando la laguna de San Juan en Chinchón (Madrid) ayer 31 de Enero y la foto esta a una distancia aproximadamente de 150 metros. [IMG] 364-Aguilucho lagunero id. por Hailstorm
Gracias por tu comentario y las orugas son preciosas.
Un Macroglossum stellatarum acercándose a una flor de Lavanda y de fondo una papelera de tirar excrementos de perro. [IMG] 1007-Macroglossum stellatarum
Está todo el romero lleno de esta abeja y de Bombus terrestris.
Efectivamente es Osmia cornuta ya me lo habian comentado, aunque me dijeron que en enero en Madrid es raro verlas pero con 18 grados que teníamos hoy día 26 no es de extrañar.
Hoy 25 de enero de 2016 he visto este tipo de abeja revoloteando por los romeros del parque, ¿como se llama? [IMG] 384-Osmia cornuta (macho) id. por bern.12
A que tipo de paloma nos enfrentamos, no me parece torcaz y ademas lleva dos anillas una la que se ve mejor con un numero la otra casi no se ve y es de color negro. [IMG] 361-Paloma bravia id. por Hailstorm
Separa los nombres con una coma y un espacio.